Dr. Luis Ricardo Olivares de la Fuente

Cirujano general ver más

No. de cédula: 3775083 5231843

416 opiniones
Especialista de confianza

Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente

Logo
Dr. Luis Ricardo Olivares de la Fuente

Eje Vial Norponiente 200, Celaya 38020

El pronóstico de la apendicitis aguda es favorable siempre que el diagnóstico del proceso se realice de forma precoz y la intervención quirúrgica sin pérdida de tiempo. El diagnóstico tardío o la intervención quirúrgica con el proceso muy avanzado pueden dar lugar a peritonitis.

Igualmente, el uso de antibióticos durante la enfermedad puede contribuir a la formación de un absceso apendicular, que dificultará el diagnóstico y, sobre todo, la intervención y el posoperatorio. Hoy, con los potentes y modernos antibióticos, las complicaciones como la peritonitis y el absceso periapendicular evolucionan de forma más rápida hacia la curación definitiva.

El detectar a tiempo y realizar un tratamiento adecuado puede evitar complicaciones futuras

12/05/2022

Experiencia

  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
Enfocado en:
  • Coloproctología
  • Tratamiento para pie diabético
  • Cirugía laparoscópica
  • Cirugía de hernia
  • Cirugía de vesícula y vía biliar
Mostrar más detalles

Consultorio

Hospital San José Celaya
Eje Vial Norponiente 200, Celaya


Atiende a: adultos

Servicios y precios

Visitas sucesivas Cirugía General

Desde $700

Visita Cirugía General


Primera consulta cirugía general

Desde $700

Apendicectomia por laparoscopia


Cirugía antirreflujo o hernia hiatal


+1 servicio

¿Cómo funcionan los precios?

Artículos

Apendicitis

El apéndice cecal es un órgano tubular localizado en la parte baja del inicio del intestino grueso, tiene como finalidad capacitar glóbulos blancos en la infancia, sin embargo al crecer la persona pierde esta función.
Si llegase a ocluirse lo mas frecuente es por fecalitos(materia fecal endurecida) o semillas,...ver más
o parásitos, ocasionará el aumento de presión dentro de él, lo que ocasionará un dolor vago, de no resolverse esta obstrucción la presión continuará aumentando hasta perforarse.
los síntomas son dolor en la parte alta del abdomen (boca del estómago), que posteriormente migrará a la parte baja y derecha del abdomen, incomodidad, dolor con el movimiento, es urgente atenderse ver menos


Reflujo gastroesofágico

Cuando se debilita la válvula que separa el esófago de el estomago, el contenido de este ultimo puede regresar hacia el esófago provocando quemaduras, e inflamación que puede traducirse como dolor en el pecho, agruras, mal aliento e incomodidad después de cenar abundante y acostarse.
En muchas ocasiones es...ver más
te padecimiento se debe a una hernia hiato que debe corregirse
De no resolverse este padecimiento el paciente puede desarrollar, adaptaciones celulares que en un futuro lleguen a desarrollar cáncer de esófago. ver menos


Colecistitis crónica

El exceso de colesterol eliminado a través de la bilis es una de las causas mas comunes de sobresaturación, sedimentación y formación de piedras en la vesícula, las cuales al momento de ingerir grasas o alimentos condimentados, impiden el paso normal de la bilis la cual nos sirve para digerir estos mism...ver másos alimentos.
cuando esto sucede la vesicula trata de vencer éste obstáculo sin éxito, lo que condiciona un fuerte espasmo conocido como cólico vesicular, al repetirse esto durante muchos meses se inflama la pared vesicular provocando un proceso llamado colecistitis crónica.
los remedios caseros y los medicamentos no han demostrado ser útiles en el tratamiento. ver menos


Hernia inguinal

La hernia inguinal en términos fáciles de entender es la salida de un órgano de la cavidad que lo contiene, las mas frecuentes son las hernias inguinales, femorales y epigástricas, en las cuales el contenido abdominal puede salir a través de los orificios inguinales o femorales por realizar esfuerzos muy intensos...ver más o por defectos durante la formación dentro del útero de mamá.
Siempre que se detectan deben operarse ya que puede haber complicaciones graves de no atenderse
Desafortunadamente la única manera de tratarlas es con cirugía, actualmente se puede utilizar cirugía de mínima invasión en la que el paciente puede regresar a sus actividades en poco tiempo, y prácticamente con dolor mínimo. ver menos

Ver todos los artículos

416 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.

Destacadas

M
Cita verificada
• Localización: Hospital San José Celaya...ver más • Colecistectomía por laparoscopia ver menos

Me dió mucha confianza desde mi primer consulta, decidi operarme con él 3 semanas después de mi visita, me realizo una Colecistectomía en Julio 2024 todo salió bien, siempre estuvo al pendiente de mí. Lo súper recomiendo.

O
Cita verificada
• Localización: Hospital San José Celaya • Visi...ver másta Cirugía General ver menos

Excelente trato. Explicaciones detalladas y claras. Atención pre y post operatoria, de lo mejor. Un profesional en lo que realiza. Recomendado ampliamente.

G
Cita verificada
• Localización: Hospital San José Celaya • Otro

Excelente atención médica, las explicaciones muy bien detalladas, en cuestión de tiempo de espera, es un tiempo muy tolerable y excelente ubicación, al igual que las formas de contactoson muy accesibles. Excelente, recomiendo ampliamente las consultas del doctor Ricardo


Todas las opiniones

E
Cita verificada
• Localización: Hospital San José Celaya • Visi...ver másta Cirugía General ver menos

Durante la consulta todo muy bien , el Doctor explica muy bien y despeja nuestras dudas …
Me agradó también que durante el ultrasonido el doctor nos explicaba a detalle conforme l revisión


J
Cita verificada
• Localización: Hospital San José Celaya • Visi...ver másta Cirugía General ver menos

Explica bien mi problema de salud y que debo tomar


P
Cita verificada
• Localización: Hospital San José Celaya • Visi...ver másta Cirugía General ver menos

Muy buena atención del doctor y explicación acerca de mi situación en particular. Si lo recomiendo mucho.


O
Cita verificada
• Localización: Hospital San José Celaya • Visi...ver másta Cirugía General ver menos

Exelente doctor .me saco de muchas dudas y muy profesional. Volveré a mi cita en 15 días


J
Cita verificada
• Localización: Hospital San José Celaya • Visi...ver másta Cirugía General ver menos

Buen doctor explicación detallada buena actitud y muy profesional


F
Cita verificada
• Localización: Hospital San José Celaya...ver más • Cirugía antirreflujo o hernia hiatal ver menos

Muy amable, explica detalladamente y fue muy puntual, buen doctor


T
Cita verificada
• Localización: Hospital San José Celaya • Visi...ver másta Cirugía General ver menos

Excelente atención y trato muy respetuoso con excelente explicación del padecimiento


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

33 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Apendicitis

¿Es normal que cuatro meses despues de una cirugia de apendicitis abierta al moverme, hacer alguna fuerza o incluso estando quieta tenga punzadas fuertes en la zona de la incision?

Definitivamente no es normal, en ese periodo transcurrido no debería haber ya molestias, debe ser valorada a la brevedad por un cirujano (ya sea quien la operó u otro calificado), para descart...ver másar alguna complicacion.
saludos ver menos

Dr. Luis Ricardo Olivares de la Fuente

Duda sobre Cálculos biliares

Si hace 6 días me operaron de la vecicula, es normal que le coja fastidio a la comida y haya perdido casi 10 libras ? Por lo demás todo está bien no me tuve ni que tomar la medicina para el dolor

Existen varios factores que influyen en la pérdida del apetito posterior a la cirugía y estos pueden relacionarse al estrés perioperatorio, en los siguientes dias esto debe ir mejorando, si apare...ver másce alguna molestia que considere que no va bien, es recomendable ponerse en contacto con su médico tratante. ver menos

Dr. Luis Ricardo Olivares de la Fuente
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.