Cirujano general,
Endoscopista
ver más
Cuauhtémoc 2 direcciones
No. de cédula: 7401628 / 10134739
14 opinionesExperiencia
Enfocado en:
- Cirugía Abdominal
- Cirugía Endoscópica
- Laparoscopia
- Endoscopía
- Laparoscopia
- Cirugía Gastrointestinal
Consultorios (2)
Aseguradoras aceptadas en esta dirección
Pacientes privados (sin aseguradora)
¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros cirujanos generales cerca de míFrontera 74 (Hospital Ángeles Clínica Londres Torre Frontera, Consultorio 520-1), Cuauhtémoc
Aseguradoras aceptadas en esta dirección
Pacientes privados (sin aseguradora)
¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros cirujanos generales cerca de míArtículos
Cirugía divertículo de colon
La cirugía de la enfermedad diverticular del colon dependerá del grado de extensión de la enfermedad y la presencia o no de complicaciones. El abordaje puede ser tanto de forma abierta o cirugía convencional o laparoscópica o de minima invasión. Las opciones terapéuticas incluiran lo siguiente: - Lavado y drenaje de absceso pélvico localizado - Resección del segmento del colon con anastomosis - Resección del segmento del colon con la realización de estoma terminal.
Hernia
La “pared abdominal” es el tejido encargado de sostener los órganos internos dentro de la cavidad abdominal. Una hernia abdominal es una región debilitada o un orificio en esta pared abdominal por donde pueden salirse los contenidos de la cavidad abdominal generando una “masa” o protuberancia palpable o visible. Existen diferentes tipos de hernias: - Umbilical - Epigástrica - Inguinal - Femoral - Ventral Síntomas - Una protuberancia en el tronco del cuerpo. - Dolor, especialmente al realizar esfuerzos como toser o pujar. - Una sensación de jaloneo alrededor de la protuberancia. - Datos de alarma: Náusea y vómito asociado a dolor en la hernia, e imposibilidad de canalizar gases o evacuar.
Ostomías
Estoma deriva de la palabra “boca” y se utiliza para referirse a la apertura del intestino hacia la pared abdominal. Colostomía se refiere a la apertura del intestino grueso e ileostomía para la apertura del intestino delgado. El manejo de estoma se enfoca en el control del gasto del mismo ya que, en ocasiones, puede salir gran cantidad de líquido, predisponiendo a deshidratación, falla renal y otras complicaciones. El control se hace a través de medicamentos los cuales se tienen por objetivo disminuir la cantidad de líquido que sale a través del estoma. Es importante mencionar que la mayoría de los estomas pueden revertirse y el tránsito intestinal puede regresar a la normalidad.
Colecistitis aguda
La vesícula biliar es un órgano pequeño en forma de pera la cual se encuentra adherida a la parte inferior del hígado. Su función es almacenar bilis. En ocasiones se forman piedras en la vesícula biliar, las cuales pueden causar obstrucción de éste órgano y producir inflamación padecimiento conocido como colecistitis. Raramente las piedras pueden obstruir otros conductos produciendo pancreatitis o ictericia (coloración amarilla de piel y de ojos). Los síntomas incluyen dolor abdominal usualmente localizado justo por debajo del arco costal del lado derecho, náusea, vómito, fiebre. Cuando existe sintomatología, la cirugía laparoscópica es el tratamiento de elección.
Síndrome del intestino irritable
El síndrome de intestino irritable es una alteración en la funcionalidad del intestino grueso, alterando su motilidad (movimiento) y capacidad de absorción principalmente. Es una enfermedad con una etiología (origen) multifactorial, involucrando aspectos biológicos, psicológicos y sociales. Los síntomas incluyen: •Distensión de abdomen •Estreñimiento •Diarrea •Dolor cólico durante o después de los alimentos El diagnóstico es a través de las manifestaciones clínicas; sin embargo, la endoscopia alta y la colonoscopia ayudan para descartar o confirmar el diagnóstico.
GERD
La Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico es una patología definida como la presencia de reflujo proveniente del estómago hacia el esófago el cual produce sintomatología o complicaciones en los órganos antes mencionados. Las manifestaciones clinicas incluyen: • Sensación de ardor o quemazón en pecho • Acidez • Sabor ácido o sensación de ardor en la garganta. • Dolor de estómago o pecho • Dificultad para tragar • Ronquera o tos El diagnóstico se realiza a través de endoscopia alta para visualizar la mucosa del esómago y esófago además de la realización, de manera esencial, de Manometría esofágica y phmetria como parte del protocolo de estudio.
14 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Landi
Muy puntual, cortés y sus explicaciones son excelentes. Es un gran médico que está al pendiente de sus pacientes.
Alejandro joel
Un excelente médico, amable, dedicado y acertado en sus diagnósticos. Una buena experiencia ser atendido por médicos preocupados por dar un buen servicio a los pacientes
Paola
Muy amable y muy profesional
Excelente servicio
Resuelve todas las dudas
Y es muy puntal .
Muy recomendable
Gabriel Bretado
El doctor es muy amable y explica perfectamente los pasos a seguir. Busca la manera de curar sin tener que ser más invasivo de lo estrictamente necesario. Transmite tranquilidad.
Jimena
Excelente médico, muy agradecida con el trato recibido. Gracias Dr por su atención y por darnos esa seguridad y calidez
ERB
Buen medico muy profesional preparado excelente trato al paciente sabe escuchar raro en los médicos
angelicafl02
Primera vez visitando al doctor Souza y todo estuvo excelente! Puntualidad, buenas instalaciones, ambiente cálido, desde el inicio da mucha confianza, hace las preguntas indicadas para poder dar un diagnostico, si hay dudas las explica detalladamente!! Excelente atención!!
anónimo
Lo mejor:
Excelente trato, muy puntual, con explicaciones detalladas del procedimiento a realizar. Amable y con un excelente equipo de trabajo.
Podría mejorar:
Nada
anónimo
Lo mejor:
Es un doctor muy profesional el cual conlleva a que un paciente se sienta en familia, seguro en sus acciones y de grandes conocimientos. 100% recomendable, gracias por la ayuda efectuada a mi problema.
Continúe con esos principios que lo llevara a ser grande en esta vida.
usuario
Lo mejor:
En una sola palabra es Un Ángel gracias doctor por lo que hizo por mi soy la autodidacta que aprendió a inyectarse un abrazo para usted y que Dios lo bendiga
Podría mejorar:
Nada el mismo estoy segura mejora día a dia
Dudas solucionadas
29 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Si una manometría revela un EEI incompetente (motilidad normal) y tiempo después se realiza funduplicatura 360, pero a los pocos días se presenta disfagia (por aperistalsis 100% de acuerdo a manometría AR posterior), ¿es posible que el problema fuera Acalasia y no ERGE a pesar del EEI incompetente?
La manometria representa un estudio fundamental en el manejo de la Enfermedad por Reflujo Gastroesofafico. En su caso se demostró que la movilidad de su esófago, de forma preoperatoria, estaba dentro de parámetros normales. Llama la atención que, posterior a la cirugía, estos movimientos de peristalsis del esófago se encuentren ausentes. Yo recomiendo que acudas a que te valoren nuevamente para determinar si no existe alguna otra alteración estructural de por medio. Saludos.
Ayer me operaron de una hernia inguinal bilateral, cada vez que me levanto de la cama o al sentarme y levantarme me duele mucho ¿Es normal?¿Es peligroso hacer esas cosas por riesgo que se abran las heridas?
El dolor es una respuesta esperada a un evento quirúrgico. Es importante tomar en cuenta que este debe ir disminuyendo en intensidad conforme pasan los días.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Colecistitis aguda en Cuauhtémoc
Cálculos biliares en Cuauhtémoc
Hernia umbilical en Cuauhtémoc
Colecistitis crónica en Cuauhtémoc
Reflujo gastroesofágico en Cuauhtémoc
Enfermedad de la vesícula biliar en Cuauhtémoc
Esofagitis por reflujo en Cuauhtémoc
Cáncer del colon en Cuauhtémoc
Coledocolitiasis en Cuauhtémoc
Obstrucción intestinal en Cuauhtémoc
Ver más (15)Cirujanos generales de AXA en Cuauhtémoc
Cirujanos generales de GNP Grupo Nacional Provincial en Cuauhtémoc
Cirujanos generales de Met-Life en Cuauhtémoc
Cirujanos generales de Seguros Monterrey en Cuauhtémoc
Cirujanos generales de Mapfre Seguros Tepeyac en Cuauhtémoc
Cirujanos generales de Plan Seguro en Cuauhtémoc
Cirujanos generales de Allianz en Cuauhtémoc
Cirujanos generales de Seguros Atlas en Cuauhtémoc
Cirujanos generales de Inbursa Inburmedic en Cuauhtémoc
Cirujanos generales de Zurich en Cuauhtémoc
Cirujanos generales de Banorte - Generali en Cuauhtémoc
Cirujanos generales de BUPA en Cuauhtémoc
Cirujanos generales de La Latinoamericana Seguros en Cuauhtémoc
Cirujanos generales de Vitamédica en Cuauhtémoc
Cirujanos generales de Interacciones en Cuauhtémoc
Cirujanos generales de Metropolitana Compañía de Seguros en Cuauhtémoc
Cirujanos generales de Panamerican en Cuauhtémoc
Cirujanos generales de BX+ en Cuauhtémoc
Cirujanos generales de Banorte Seguros en Cuauhtémoc
Cirujanos generales de SURA en Cuauhtémoc
Ver más (15)