Ortopedista,
Traumatólogo
ver más
Puebla 3 direcciones
No. de cédula: 11921887 14090339
28 opinionesExperiencia



Subespecialista en Artroscopia y Lesiones Deportivas
Egresado de la UNAM
Atención con empatía, claridad y compromiso.
Mi misión es ayudarte a comprender tu diagnóstico de forma sencilla y cercana, y ofrecerte el tratamiento más adecuado con precisión, experiencia y cuidado.
Tu movilidad y bienestar son mi prioridad.
Enfocado en:
- Artroscopia y lesiones deportivas
Consultorios (3)
Av. Kepler 2143, Puebla
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Calzada de Tlalpan 4337, Tlalpan
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Calle 42 Oriente 207, Área De La Xalpatlaco, Atlixco
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Servicios y precios
-
Primera visita Ortopedia
$1,200 -
-
Cirugía del síndrome compresivo de túnel carpiano
-
-
Reducción ortopédica e inmovilización de fracturas y/o luxaciones
-
-
Reconstrucción ligamentos cruzados de rodilla por artroscopia
-
-
Inmovilización de fracturas y/o luxaciones de pierna, tobillo y pie
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Opiniones
28 opiniones
-
M
María Concepción Ramírez
Excelente atención, muy profesional eficiente en su trabajo, es un Dr que brinda mucha confianza al hablar con él y da tranquilidad.
Lo recomiendo al 100%
-
J
Josefina Cabrera Vega.
El Dr. lucas Porto es un excelente médico, tiene experiencia y conocimiento en su especialidad, su trato es amable, cordial.
Te explica a detalle el diagnóstico, esto te da seguridad y que estás en manos especializadas. Lo recomiendo ampliamente.
-
J
Julián
Excelente servicio explicación de tratamiento entendible
Gracias
-
S
SF
Gracias por una mejoría en 3 meses que pensé que estaría en cirugía
-
L
Leticia Corona
Una atención médica excelente, rápida y detallada con excelente resultado y una muy buena calidad humana
-
A
Adriana Gtz. G.
Muy amable el Dr., nos explicó muy claramente la condición de mi mamá y el tratamiento a seguir. Muchas gracias
-
G
Guillermo Arcega
El Dr Lucas apoyo a mi mamá con la fractura que tuvo de su muñeca, en todo momento acompañándola y dándole tranquilidad, agradecemos mucho su pronta intervención.
-
I
Isabel Specia Cabrera
El Dr. Porto, me realizó cirugía de cabeza de fémur. Excelente. Atención esmerada, genera confianza y seguridad ante un tema, cómo el mío, adverso.
Recomendable ampliamente.
Estoy realmente agradecida con su desempeño.
Gracias Dr. Porto.
-
P
Pamela
Excelente doctor, excelente atención. Da seguimiento de la lesion y siempre atento a la mejora de esta. Explica todo a la perfección y cualquier duda siempre esta en la disposición de aclararla. 5 estrellitas a su servicio y atencion
-
H
Hermila Morales
Es un Doctor muy profesional, explica muy bien, es excelente!
Dudas solucionadas
28 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Mi hermano tuvo un accidente de rotula izquierda transversa fragmentada, fractura de tibia diafisaria proximal y fractura de condilo femoral lateral marginal y le hicieron un lavado mecánico y 15 días después lo operaron, sin embargo, paso 2 semanas sin pararse y al día 16 se paro pero el pie se le pone morado a negro y empieza con leve dolor en el talón, es normal esto?
Es común cambios de coloración en la piel posterior a las las múltiples fracturas y al mecanismo de lesión de alta energía. Consulte con su medico tratante las indicaciones claras para el seguimiento, si puede o no apoyar el pie al caminar, y aun que sea común los cambios de coloración consulte directamente con su medico tratante para aclarar esa duda especifica.

Hola tiene 5 días que me quitaron el yeso y ya empiezo a caminar eso no me hace daño?
?
Depende del diagnostico inicial. La valoración inicial y el seguimiento debe ser dado por un ortopedista. Usualmente posterior el retiro del aparato de yeso se permite al paciente iniciar con fisioterapia y reeducación de la marcha apoyando el pie progresivamente.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.