Experiencia
Cuenta con la Certificación por parte del Consejo Mexicano de Nefrología y el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría. Es Jefa del Departamento del Instituto Nacional de Pediatría (INP), Profesora Titular de la subespecialidad de Nefrología Pediátrica de la Universidad Nacional Autonoma de México (UNAM). Es Vocal del Comité de Enfermedades Raras y Huerfanas de la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH) . Pertenece como miembro activo a la Asociación Latinoamericana de Nefrología Pediátrica (ALANEPE), International Pediatric Nephrology (IPNA) y Sociedad Mexicana de Nefrologia Pediatrica (SOMENEPE)
Es experta en:
- Infección de Vías Urinarias
- Litiasis (Piedras en el Riñón)
- Enfermedad Renal Crónica
Acidosis Tubular Renal
Raquitismos.
- Proteinuria
- Hipertensión
- Trasplante Renal
- Hemodiálisis
- Diálisis Peritoneal
- Lesión Renal Aguda
- Biopsia Renal
- Terapia Lenta Continua
- Hematuria
Actualmente, la Dra. Reyes Morales atiende a sus pacientes su Consultorio Médico Privado.
Enfocado en:
- Nefrología Pediátrica
Consultorio
Visita Pediatría
¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros nefrólogos pediatras cerca de mí2 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
anónimo
Lo mejor:
La Dra fue muy amable y profesional en la atención de mi hijo, aclaro todas nuestras dudas, estamos muy contentos con el seguimiento que está dando a nuestro caso.
Dudas solucionadas
1 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Tomo a diario suplementos de proteínas porque el nutriólogo me lo recetó. He presentado inflamación en los riñones, puedo tener algún problema renal?
Es importante saber que tipo de suplementos le fueron administrados, aunque si es una carga de elevada de proteínas es importante ser valorado, ya que estas son un mecanismo de daño renal a corto y largo plazo. Es necesario ser valorado por un Nefrologo, para descartar alguna patología renal por la sintomatología que presenta.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.