Experiencia
Estoy certificada por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría, A.C
Actualmente pertenezco a la Sociedad Mexicana de Pediatría, al Colegio de Pediatría del Estado de México y soy Junior Member de la European Academy of Allergy and Clinical Immunology (EAACI).
Tengo un Diplomado de Nutrición Infantil por la Universidad La Salle y fui docente de la cátedra de Inmunología en la Escuela de Medicina Campus Siglo XXI Incorporada a la UNAM.
¿Cómo es la consulta de alergia?
Cada uno de mis pacientes es distinto por lo tanto durante la consulta se realiza una valoración integral del problema por el cual se acude, se abordan aspectos importantes de la vida de la persona (adulto o niño) mediante una serie de preguntas específicas, posteriormente se realiza la exploración física y de ser necesario se realizará la prueba de prick test el mismo día en el consultorio o se programa para días subsecuentes.
Consultorio
Miguel Hidalgo No. 4C, Metepec
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Servicios y precios
-
Visita Pediatría
-
-
Espirometría forzada
-
-
Inmunoterapia
-
-
Inmunoterapia sublingual con extractos alergénicos
-
-
Primera visita Alergología
-
-
-
-
-
-
Artículos
Urticaria
La urticaria (ronchas con comezón) y el angioedema (inflamación de tejidos blandos como párpados, labios, orejas) son muy frecuentes en los niños. Las causas suelen ser muy variadas, las más frecuentes obedecen a causa infecciosa o física: frío, calor, presión; aunque también puede deberse a una causa alérgi...ver más
Alergia alimentaria
Se conoce como alergia alimentaria al conjunto de reacciones adversas a alimentos, debidas a su ingesta, contacto o inhalación de causa inmunológica comprobada.
Todos los alimentos son potencialmente sensibilizantes, lo son más los de mayor contenido proteico y los que se ingieren más pronto y con mayor frecuenc...ver más
Asma bronquial
El asma es una enfermedad prevalente en la edad pediátrica, cuya incidencia esta en aumento, con un inicio antes de los 5-6 años en la mayoría de los casos.
Se caracteriza por episodios agudos de dificultad respiratoria (disnea) acompañada de silbidos y episodios en los que no se tiene ningún síntoma o se presen...ver más
Dermatitis atópica
La dermatitis atópica es una enfermedad tiene una prevalencia elevada, entre el 8% y 10% de la población infantil, ocurre típicamente en niños con historia personal o familiar de alergias.
Se caracteriza irritación de la piel de distribución simétrica y variable según la edad, comezón intensa con lesiones por ...ver más
Pruebas alérgicas en (prick test)
Prick Test o también llamada prueba intraepidérmica, se realiza colocando gotas de los extractos de alérgenos que queremos estudiar sobre el antebrazo del paciente, posteriormente con una lanceta se hace una punción a través de la gota. Tras 20 min de espera se revisa si el paciente desarrolla una pápula y eritema ...ver más
Reacción anafiláctica
Se define anafilaxia como una reacción alérgica de comienzo agudo y potencialmente fatal, que afecta a dos o más órganos o sistemas, tras la exposición a un alérgeno. Las causas más frecuentes de anafilaxia son: alimentos, fármacos, veneno de animales y látex. Los síntomas clínicos son cutáneos, respiratorio...ver más
Opiniones
1 opinión
-
P
paciente
Lo mejor:
La Dra es muy profesional, y atendió excelente a mi hija, la recomiendo ampliamente
Reserva de cita en Doctoralia
inactivo