
CALZADA ACOXPA 430 CONSULTORIO 150, EX.HDA COAPA, Tlalpan 14308
UNA CAUSA FRECUENTE DE CONSULTA; ES LA SOSPECHA DE ALGUNA E.T.S., ANTE LA POSIBILIDAD EXISTEN PRUEBAS SENCILLAS QUE DESCARTAN LA POSIBILIDAD
Leer más26/06/2025
Tlalpan 1 dirección
No. de cédula: 2632887 4743120 3508971
488 opinionesLos pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
CALZADA ACOXPA 430 CONSULTORIO 150, EX.HDA COAPA, Tlalpan 14308
UNA CAUSA FRECUENTE DE CONSULTA; ES LA SOSPECHA DE ALGUNA E.T.S., ANTE LA POSIBILIDAD EXISTEN PRUEBAS SENCILLAS QUE DESCARTAN LA POSIBILIDAD
Leer más26/06/2025
Hipertrofia (hiperplasia) prostática benigna
En todos los hombres a partir de los 40 años se presenta el crecimiento de la próstata. Este crecimiento produce disminución del calibre y la fuerza del chorro de la orina, incremento en el número de veces que se va al baño o levantarse por la noche a orinar. Existen varios medicamentos para disminuir los síntomas. Sin embargo cuando después de un tiempo de tratamiento los síntomas obstructivos progresan, el paciente tiene infecciones repetitivas de vías urinarias, o se presenta algún grado de afección la función renal, deberá contemplarse la cirugía.http://urologiaparatodos.com/enfermedades-urologicas-frecuentes/hiperplasia-prostatica-obstructiva/
Cáncer de próstata
El cáncer de próstata es muy frecuente. En las autopsias, se encuentra en el 50% de los hombres mayores de 70 años y prácticamente en todos los mayores de 90. Crece muy lentamente. Los síntomas son similares a los del crecimiento prostático por la edad. Diagnóstico. Examen rectal y Antígeno prostático a partir de los 40 años si hay antecedentes familiares de cáncer de próstata o a partir de los 50 años si no los hay. Tratamiento: El cáncer confinado a la próstata puede curarse extirpando la próstata mediante prostatectomía radical, o bien con radioterapia. En los casos en los que el cáncer ha invadido otras estructuras, inicialmente se induce la castración farmacológica.
Disfunción eréctil
La disfuncion erectil, es la incapacidad repetitiva y por tiempo prolongado para presentar y/o mantener la erección, que incluso puede llegar a la incapacidad para la penetración. Lo presentan hasta el 52% de los varones por arriba de los 40 años en alguna etapa de la vida. Las causas pueden ser psicógenas u orgánicas; dentro de estas últimas la diabetes, hipertensión, dilipidemias, tabaquismo crónico son las más frecuentes. El tratamiento la constituye el control de la enfermedad que la genera y como adyuvante existen medicamentos que producen vasodilatación de las arterias de los cuerpos cavernosos que incrementan artificialmente el flujo sanguneo en el pene,con lo que mejora la erección.
Cáncer de testículos
El cáncer testicular abarca el 1% de todos los cánceres en el hombre. Se presenta entre los 20 y los 40 años de edad. Se presenta más comúnmente como una masa en el testículo. Ocasionalmente presenta dolor, 10% de los pacientes tienen metástasis al momento del diagnóstico. El diagnóstico se realiza por exploración física y ultrasonido testicular. Tratamiento. Orquiectomía más quimioterapia o radioterapia dependiendo del tipo de tumor definitivo y su extensión a ganglios u otros órganos. http://urologiaparatodos.com/enfermedades-urologicas-frecuentes/c/
Cálculos en las vías urinarias
Los litos urinarios no ocurren a menos que existan varias substancias en forma de cristales en la orina, esto puede ser favorecido por mala hidratación, hábitos dietéticos, malformaciones congénitas y problemas metabólicos. Entre otras sales, los litos son formados por calcio, oxalatos, magnesio, fosforo, ácido úrico. El síntoma característico es un episodio de dolor cólico agudo, intenso, resultado de la obstrucción del uréter, o el riñón, otros datos como sangrado durante la micción e infecciones repetitivas de vías urinaria, se presentan habitualmente. El diagnóstico se realiza por medio de estudios radiográficos como la placa simple de abdomen, ultrasonido, urografía o TAC.
Hidrocele de la túnica vaginal del testículo (proceso vaginal)
El hidrocele es una colección de líquido entre la capa visceral y parietal de la túnica vaginalis (capas que envuelven al testículo), la variedad no comunicante, es aquella que no se comunica con la cavidad peritoneal, por lo que el líquido se mantiene dentro del escroto. En la variante comunicante el líquido proviene de la cavidad abdominal, y en forma cíclica se da el aumento de volumen y de líquido en el escroto.Tratamiento. Cuando el lìquido acumulado, no desaparece tras el manejo conservador con analgesico, antiinflamatorio, antibótico,la cirugía denominada hidrocelectomía está indicada, consistente en abrir el escroto, drenal el líquido y retirar el exceso de la tùnica vaginal.
488 opiniones
Excelente explicación y disipar dudas , se me hizo un examen y mostró resultados inmediatamente
Muy buen doctor muy profesional, atento y meticuloso
Desde que entras al consultorio te da una buena sensación que serás bien atendido y muy claras sus explicaciones
Buena atención y paciencia para atender y explicar padecimiento y tratamiento. Atención cálida y respetuosa.
Médico muy prudente y objetivo con base en trayectoria clínica.
Muy buen servicio excelentes equipo me gusto mucho la puntualidad exelente atención del doctor
Excelente atención del médico para explicar y prescribir.
Excelente doctor muy atento y sus explicaciones muy detalladas .
El Dr. Lenin me ha atendido muy bien en la consulta y en el procedimiento quirúrgico que me realizó, en todo momento atento a mis necesidades y dudas. Un excelente médico.
Me sentí muy bien durante la consulta, me dio confianza por lo claro de su explicación y su empata. Me pareció muy buen doctor, con mucha experiencia y conocimiento.
24 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Mi esposo fue operado hace 15 años de varicele. Estamos intentando tener un hijo y no podemos. ¿Tenemos alguna posibilidad?
El varicocele es la principal causa de infertilidad masculina, y es factible que tenga una recurrencia y que eso nuevamente este afectando la producción espermática. Es fundamental que acuda a valoración y se realice nuevos estudios. De cualquier forma, el varicocele es una de la múltiples causas, y no se debe olvidar el estudio de la pareja.
HOLA BUENAS NOCHES MIS RESULTADOS DE INFORME RADIOLOGICO: ALGUNA RECOMENDACION
vesicula blliar de 58x21x26 mm, de pared engrosada de 4mm, la cual se encuentra ocupada casi en su totalidad por una imagen hiperecogenica de 27 mm en relacion con lito en su interior, colécodo de 2 mm, vena porta de 10mm,parénquima hepático con aumento difuso de su ecogenisidad sion lesiones focales, vias biliares intrahepaticas de morfologia y calibre normal, pancreas y bazo de morfologia,volumen y ecotextura normal, riñon derecho de 119x44x49 mm, con parenquima de 24 mm, riñon izquierdo de 124x55x55mm, con parenquima de 24 mm, ambos de morfologia y ecotextura normal, relacion cortico medular conservada, sin litos ni ectasia
DE ACUERDO AL RESULTADO DESCRITO, LA PARED DE LA VESICULA BILIAR ESTA ENGROSADA, EN RELACION A PROCESO INFLAMATORIO CRONICO CONDICIONADO POR UNA PIEDRA EN EL INTERIOR. SEGURAMENTE EXISTE DOLOR EN ABDOMEN SUPERIOR LADO DERECHO CON CIERTA FRECUENCIA, SOBRE TODO AL COMER ALIMENTOS GRASOS. EN ESTOS CASOS LO IDEAL ES CONSIDERAR CIRUGIA PROGRAMADA, PARA EVITAR LLEGAR A UNA COMPLICACION
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.