Mtra. Kim Bautista Rivera

Psicólogo ver más

No. de cédula: 11511402

Información de contacto

Experiencia

Psicoterapeuta con 16 años de experiencia en trabajo clínico con: niñas, niños, adolescentes, adultos, terapia de pareja y grupal. Perito en psicología forense con más de 10 años de experiencia en el campo penal y civil.

Experiencia en psicometría y lo relacionado con el campo psicológico clínico, formación de talento humano, manejo de grupos psicoeducativos y capacitaciones.
ver más Sobre mí

Enfocado en:

  • Psicoterapia individual
  • Psicoterapia de pareja
  • Psicoterapia de grupo
  • Psicoterapia humanista

Consultorio

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Atención Psicológica KIMA

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, Toluca

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Servicios y precios

  • Consulta en línea

    $400

  • Orientación para padres


  • Terapia individual


  • Terapia familiar


  • Terapia de pareja


Pronto se publicarán opiniones

Escribe la primera opinión

¿Te has visitado con Mtra. Kim Bautista Rivera? Comparte cómo fue tu experiencia. Cientos de pacientes te lo agradecerán.

Agregar tu opinión

Dudas solucionadas

7 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Ansiedad

Hola tengo 22 años y llevo mucho tiempo con la idea de que si me masturbo tengo que limpiar toda el área compulsivamete ya que me genera desconfianza de que quede algo de semen y embarazo a alguien al igual q los objetos o x ejemplo cuando llevo el cinturón de seguridad en mi carro y por acciden...ver máste lo e manchado de semen y ahora nececito lavarlo ya que me da miedo que lo use mi amiga y se embarace se que esto no es normal no se como parar de pensar en esto saludos ver menos

Hola, gracias por tu confianza al hablar de algo tan íntimo. Lo que estás experimentando —la necesidad de limpiar compulsivamente después de masturbarte, el miedo irracional a que otras person...ver másas queden embarazadas por contacto con objetos manchados, y la dificultad para dejar de pensar en esto— son señales que deben ser atendidas desde un enfoque de salud mental.
Desde la psicología clínica, estos pensamientos y conductas se reconocen como síntomas de un trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). El TOC se caracteriza por la presencia de:
• Pensamientos obsesivos: ideas intrusivas, repetitivas y angustiantes (como el miedo irracional a embarazar a alguien por un objeto).
• Conductas compulsivas: acciones repetitivas (como limpiar, revisar o evitar situaciones) que se hacen para reducir la ansiedad causada por las obsesiones.
Es importante aclararte algo: esto no tiene nada que ver con que seas una mala persona o que estés “loco”, sino con cómo tu mente está interpretando el riesgo y la responsabilidad de forma exagerada. Es un problema común, tratable, y con buen pronóstico cuando se aborda adecuadamente.
¿Con qué especialista debes acudir?
Te recomiendo buscar atención con un(a):
Psicólogo(a) clínico especializado en terapia cognitivo-conductual (TCC):
Es la terapia con más evidencia científica para tratar el TOC. Ayuda a trabajar los pensamientos irracionales, reducir las compulsiones y desarrollar formas más saludables de lidiar con la ansiedad.
Psiquiatra:
En muchos casos, el tratamiento del TOC incluye medicación que ayuda a reducir la intensidad de los síntomas, especialmente si son muy frecuentes o interfieren con tu vida diaria. El psiquiatra evalúa si es necesario y qué tipo de medicación puede ayudarte. ver menos

Mtra. Kim Bautista Rivera

Duda sobre Terapia de pareja

Mi ex me confesó hace poco que me fue infiel en un viaje que hizo hace 3 años por motivos de trabajo, su justificacion fue que se sentia solo y que era solo para no sentirse asi mientras duraba ese tiempo de trabajo, pero que despues se enamoró del tipo de relación que tuvieron ellos dos porq...ver másue ambos acordaron que solo sería ese tiempo y no tuvieron a nadie en el medio lo que les permitió vivir ese romance como algo único. Nosotros cuando él se fue a ese viaje teniamos un hijo de 2 años y viviamos con su familia, nunca pudimos vivir la etapa linda de ser pareja porque recien empezamos a salir quedé embarazada y desde entonces vivimos siempre agregados, fuimos directo a ser padres. Cuando regresó me dijo que se le habia acabado el amor pero que no habia sido por nadie, al poco tiempo de separados me volvió a buscar y empesamos a tener relaciones escondidas pero se tuvo que volver a ir y la volvió a buscar. Me lo confesó esta vez cuando regresó y auque al principio no queria ser como la clasica ex resentida le dije que lo podia perdonar y ser amigos por nuestro hijo pero ultimamente siento mucho rencor y ademas me ha vuelto a buscar intimamente. No se que hacer porque se tiene que volver a ir y me d la impresion de que solo quiere asegurar no quedarse sin nada en el caso de que ella no quiera dejar su vida por venir tras el. Yo que siempre crei que era una mujer segura de mi misma me encuentro perdida, me ha afectado la autoestima quiero dejar el pasado atras, se que me merezco un hombre que me valore pero no se como sacar el pensamiento de que cuando pase un tiempo y el dolor se vaya, si vale la pena sabiendo lo que nos faltó dar una oportunidad a la relación en el caso claro de que pueda perdonar de verdad esa traición. ver menos

Gracias por compartir tu experiencia con tanta apertura y honestidad. Lo que estás viviendo tiene una carga emocional importante y es completamente comprensible que te sientas confundida, herida...ver más y con emociones contradictorias.

Desde un enfoque psicoterapéutico, es importante señalar que lo ocurrido no fue solo una infidelidad, sino una ruptura profunda de confianza en un momento especialmente delicado de tu vida: cuando estabas atravesando una etapa de transición, construyendo un vínculo de pareja mientras te adaptabas a la maternidad.

El hecho de que él justifique su conducta por sentirse solo, y que además idealice esa relación paralela, habla de una evasión emocional y de una incapacidad para enfrentar los conflictos internos de manera responsable. Esta búsqueda de afecto fuera de la relación, en vez de trabajar el vínculo o comunicar lo que sentía, muestra una falta de madurez afectiva.

El que hoy te siga buscando —especialmente a nivel íntimo— mientras mantiene un vínculo con otra persona, parece responder más a una necesidad de tener un punto de seguridad emocional que a un compromiso auténtico contigo. Este tipo de conductas suele estar más relacionado con dinámicas de apego inseguro que con un deseo real de reconstrucción de pareja.

En cuanto a lo que tú estás sintiendo, es importante validarlo: no es una contradicción sentir rencor y, al mismo tiempo, preguntarte si valdría la pena intentarlo. Has vivido una historia con muchos pendientes emocionales, lo que genera una sensación de “asunto inconcluso”, muy común cuando no se logra vivir una etapa de pareja plena.

Sin embargo, es esencial que te preguntes con honestidad:

¿Estoy pensando en regresar por amor genuino o por la esperanza de tener la relación que nunca fue?

¿Me estoy priorizando a mí misma o estoy posponiendo mi bienestar por miedo o dependencia emocional?

Para sanar y tomar decisiones desde un lugar más claro, se recomienda:

Establecer límites firmes, especialmente respecto a los encuentros íntimos, ya que perpetúan el vínculo sin permitir el cierre emocional.

Trabajar en la reconstrucción de tu autoestima, que se ha visto vulnerada por la traición y la ambigüedad afectiva.

Buscar acompañamiento terapéutico para procesar la experiencia, validar tus emociones y fortalecer tu autoconcepto.

Darte tiempo antes de tomar decisiones definitivas: el perdón es un proceso, no una obligación inmediata. Y perdonar no implica necesariamente volver.

Recuerda que mereces una relación basada en el respeto, la honestidad y el compromiso mutuo. Lo más valioso que puedes hacer ahora es enfocarte en ti misma, en tu sanación y en lo que realmente deseas construir para tu vida y la de tu hijo. ver menos

Mtra. Kim Bautista Rivera
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Reserva de cita en Doctoralia

inactivo