Cardiólogo pediátrico
ver más
Monterrey 2 direcciones
No. de cédula: 11126080 10771503 7998626
4 opinionesExperiencia
Enfocado en:
- Cardiología pediátrica intervencionista
Consultorios (2)
Av Paseo de los Leones 8001, Bosques De Las Cumbres , Monterrey
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Avenida Nexxus 104, Monterrey
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Servicios y precios
-
Primera visita Cardiología
Desde $1,500 -
-
Cateterismo cardíaco terapéutico y diagnóstico
-
-
Check up cardiológico
$3,500 -
-
Cierre del ductus arterioso mediante dispositivo
$3,500 -
-
Ecocardiograma pediátrico
-
-
-
-
Opiniones
4 opiniones
-
C
Carmen
El Dr. Kenneth desde que llegué me explicó muy bien todo, reviso a mi hijo muy bien, la verdad lo recomiendo ampliamente, ya había acudido a otros médicos y nadie me explicó cómo el.
-
E
E.D.
Muy atento y resolvió todas nuestras dudas, fue muy paciente con nosotros. Sin duda ama lo que hace y se nota.
Dr. Kenneth Magaña
Muy agradecido por estas palabras que dan aliento y motivación para seguir dando lo mejor.
-
G
Gude Nava
Excelente atención, me aclaro mis dudas con toda claridad. 100% recomendado
Dr. Kenneth Magaña
Gracias por las palabras y la recomendación. ¡Estamos para lo que se ofrezca!
-
E
E.D
Un excelente doctor nos explicó a detalle ,muy amable trato excelente a mi hijo
Dr. Kenneth Magaña
¡Muchas gracias por la confianza!
Dudas solucionadas
1 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Buenos días
Mi niño de 4 años mientras duerme maneja una frecuencia cardíaca que va desde los 80/90/120 al punto que se le desploma a 52....
No hace deportes...
Es normal?
Hola, buen día. La frecuencia cardiaca varía continuamente dependiendo la actividad física y otros factores externos como emociones. Durante el sueño suele ser más baja que cuando están despiertos, sin embargo, los cambios bruscos de frecuencia pudieran indicar una alteración que necesite mayor abordaje y estudios especializados, por lo que sugiero realizar electrocardiograma y holter de ritmo cardiaco.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.