Experiencia



Egresado de la Especialidad en Psiquiatría del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente / Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Certificado por el Consejo Mexicano de Psiquiatría. 2017-2022.
Recertificado por el Consejo Mexicano de Psiquíatría 2022-2027
Socio activo de la Asociación Psiquiátrica Mexicana. 2013- Actualidad.
Miembro de la Academia Psiquiátrica Americana (membership American Psychiatric Association) 2024 a la actualidad.
Socio activo de la Academy of Eating Disorders (AED) 2017 a la actualidad.
Miembro del capítulo Hispanolatinoamericano de la AED 2023 a la actualidad.
Miembro del Colegio de Psiquiatras del Estado de Veracruz. 2018- Actualidad.
Ex Jefe del Servicio de Hospitalización Mujeres en Instituto Veracruzano de Salud Mental "Dr. Rafael Velasco Fernandez" Xalapa, Veracruz. 2018.
Médico Psiquiatra en Hospital Angeles Xalapa. Numero de G.A.S.S. XL0390.
Médico Psiquiatra en Hospital Óptima Policlínica Xalapa.
Profesor de Psiquiatría en la Facultad de Medicina. Campus Xalapa. Universidad Veracruzana. 2019 - 2022.
Profesor en Facultad de Psicología en Universidad Anáhuac, campus Xalapa 2019 a la actualidad.
Profesor de cursos y diplomados de actualización en Trastornos de la Conducta Alimentaria en la Universidad del Valle de México y Universidad Veracruzana.
Certificado en terapia Cognitivo Conductual para Trastornos de la Conducta Alimentaria (CBT-E) por grupo CREDO (Center of Research of Eating Disorders Oxford).
Soy el Dr. Julvio Hernández, especialista en Psiquiatría con una Alta Especialidad en Trastornos de la Conducta Alimentaria, ambos posgrados realizados en el Instituto Nacional de Psiquiatría y avalados por la UNAM.
Soy coautor del libro de actualización médica en el tema "Trastornos por atracón" "Psiquiatría de Enlace: perlas diagnósticas" con el capítulo de trastornos de la conducta alimentaria y coautor en las guías clínicas de la Asociación Psiquiatría Mexicana con las guías en Anorexia Nerviosa, Trastorno evitativo restrictivo de alimentos y Trastorno por atracón. Así como material didáctico para médicos generales por la industria farmacéutica.
Diversos cursos y diplomados en estrategias didácticas a la enseñanza en las ciencias de la salud.
Actualmente cuento con la experiencia y preparación para el manejo integral de los Trastornos de la Conducta Alimentaria como son la Anorexia Nerviosa, Bulimia Nerviosa, Trastorno por Atracón y trastornos de la conducta alimentaria no especificados o no definidos.
El tratamiento integral e interdisciplinario esta enfocado en el uso de medicamentos, enfoque terapéutico, alimentario y metabólico para mejorar el bienestar y recuperación del paciente con los mejores resultados con un tratamiento individualizado.
Actualmente los especialistas en Trastornos de la Conducta Alimentaria, todos formados en el Instituto Nacional de Psiquiatría y avalados por la UNAM, la mayoría de éstos situados en el centro y norte del país.
Enfocado en:
- Trastornos del comportamiento alimentario
- Depresión
- Trastornos de ansiedad
- Psicoterapia
Consultorio
Artículos
Trastorno de la conducta alimentaria
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son enfermedades mentales graves. Actualmente son tratables y en cuanto antes se reciba el tratamiento oportuno, mayores serán las posibilidades de tener una buena recuperación.
Los TCA no son elegidos, modas o fases pasajeras. Son severos y en algunas ocasiones pued...ver más
Tratamiento para anorexia nerviosa
El tratamiento primordial para la Anorexia nerviosa es la rehabilitación nutricional, la cual consiste en un plan de alimentación adecuado a cada paciente. El disminuir o resarcir las complicaciones médicas que se han realizado por el grado de desnutrición o como consecuencia de la evitación o practicar de ...ver más
Bulimia nerviosa
La Bulimia Nervosa es un padecimiento psiquiátrico con serias complicaciones no solo mentales, si no físicas y médicas. Consiste en episodios recurrentes de grandes cantidades de comida (atracones) y comportamiento o conductas inapropiadas a las cuales el paciente recurre para aliviar o compensar lo ingerido. Ést...ver más
Trastorno por atracón
El Trastorno por atracón, es un padecimiento de reciente inclusión y descripción en los manuales psiquiátricos. Consiste en la ingesta de grandes cantidades de comida, sobre ingestas o comilonas, realizadas en poco tiempo o incluso minutos, con la sensación de perder el control a la hora de comer.
Generalmente ...ver más
Anorexia nerviosa
La Anorexia Nervosa (AN) o nerviosa, es un padecimiento psiquiátrico severo que por si mismo, puede llevar a la muerte. La etiología del padecimiento es multifactorial, es decir, intervienen factores genéticos, psicológicos, sociales, ambientales y familiares para el desarrollo de la misma.
Consiste en u...ver más
843 opiniones de pacientes
Valoración global
Busca en opiniones
Ordenar opiniones por
Execelente servicio y sobre todo el tratamiento muy eficaz. Recomendado
Me gusto mucho la atención del doctor la paciencia, amabilidad y forma de explicar acerca del padecimiento de mi hijo.. No me gusto el trato de su asistente
Atento. Sabe escuchar. No te presiona , buen trato
La salud mental es fundamental para el bienestar , acude con un especialista ,y Dr Julvio es tu mejor opción
Excelente psiquiatra, muy recomendable, no hay otras palabras.
Me pareció muy profesional la atención del Dr. Julvio de J. Hernández Chavarría.
No me gustó cuando la asistente me apuró con la hoja de registro, al no dejar leerla con calma
El doctor podría ser más discreto al informar a la familia sobre otros padecimientos sin consentimiento
Simplemente el mejor, he mejorado muchísimo desde que soy su paciente
Simplemente extraordinario, excelente doctor y un mejor ser humano
Excelente servicio, un psiquiatra dedicado a su vocación en constante actualización y adquisición de nuevas herramientas para sus pacientes.
Dudas solucionadas
18 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
A mi mama le recetaron Lexotan de 3mg y quisiera saber si el Lexotan es una antidepresivo o es un tranquilizante?
El lexotan es un medicamento que pertenece al grupo de benzodiacepinas, en el cual su función es como tranquilizante o bien ansiolitico. Algunas benzodiacepinas tienen la función de hipnótic...ver más

Si presentó depresión postparto mi psicólogo me recetó sertralina por lo que yo compré Sertex ya que el el patente es demasiado caro y no cuento con suficientes recursos, es lo mismo ?
Ningún psicólogo está capacitado para indicar tratamiento farmacológico, le recomiendo que acuda con un médico de preferencia psiquiatra para una valoración más completa.
Sertralina es el nomb...ver más

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.