Experiencia



Dentro de los procedimientos en los que estoy entrenado se encuentran:
. Cirugía de columna de mínima invasión ( microdiscoidectomia: descompresión en conducto lumbar estrecho por técnicas tubulares en segmentos múltiples, discoidectomias via oblicua y anterior retroperitoneal, resección de tumores raquídeos por minima invasión ) y de minima exposición ( descompresión en conducto lumbar estrecho y estabilización con dispositivos interespinosos estáticos y dinámicos, así como estabilización de elementos anteriores con prótesis intersomaticas, colocación de estabilizadores facetarios con técnicas hibridas de estabilización.
. Procedimientos percutáneos para dolor lumbar y cervical asi como radiculopatia ( termocoagulación por radiofrecuencia facetaria, infiltraciones foraminales y de las ramas dorsales, nucleoplastía )
. Cirugía de columna de mínima invasión en pacientes de edad geriátrica (conducto lumbar y cervical estrecho, técnicas de descompresión tubular con foraminoplastia y flavectomía con técnicas en tándem, vertebroplastía y xifoplastía en fracturas por aplastamiento, tornillos percutáneos cementados)
. Técnicas endoscópicas para enfermedad degenerativa lumbar asi como de base de craneo en fosa anterior y media.
. Técnicas descompresivas con preservación del movimiento tanto en segmentos cervicales como en columna lumbosacra.
. Neurocirugía vascular ( aneurismas cerebrales, malformaciones arteriovenosas )
. Cirugía oncológica ( tumores cerebrales supra e infratentoriales )
. Neurocirugia pediátrica ( derivaciones ventriculoperitoneales, endoscopia cerebral, lesiones tumorales, defectos en el cierre del tubo neural y craneosinotosis )
. De forma combinada mas de 1250 procedimientos en 9 años.
Enfocado en:
- Neurocirugía Pediátrica
- Cirugía Endoscópica
- Cirugía Oncológica de SNC
- Cirugía de Columna
- Cirugía Vascular Cerebral de Urgencia
- Microcirugía
Consultorios (3)
Aseguradoras aceptadas en esta dirección
Pacientes privados (sin aseguradora)
Aseguradoras aceptadas en esta dirección
Pacientes privados (sin aseguradora)
Mapfre Seguros Tepeyac + 3 ver más
CENTRO NEUROLOGICO ABC CAMPUS OBSERVATORIO EDIFICIO DONALD MACKENZIE CONS 411, Álvaro Obregón
Pacientes privados (sin aseguradora)
40 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
El Dr Calderon no tiene empatía
con los pacientes, es arrogante
Quedé muy satisfecha con la explicación, el dr muy amable y me tuvo toda la paciencia. Me dió mucha confianza.
Estuve esperando en sala de espera y el doctor ya no trabaja con Doctoralia,perdí mi tiempo.
Es un excelente médico. En agosto me operó 3 hernias lumbares, he mejoradomuchísimo, la recuperación muy bien, es muy empírico y siempre responde las dudas en el consultorio y por mensaje. Excelente persona.
Profesional de alto calibre. Agota todos los recursos antes de una cirugía. Me operó 2 hernias cervicales y mi mejoría es indiscutible.
Excelente médico opero a mi papá de un hematoma subdural hace mas de 5 años y quedo muy bien y esta segunda vez acudimos por otro familiar para cirugia de columna.
Un Professional
El Doctor Calderón Carrillo siempre es muy atento y profesional en su trato, me explica detalladamente el resultado de mis estudios y resuelve todas mis dudas, lleva un histórico de mi tratamiento lo cual me hace sentir muy segura de que esta llevando un seguimiento a mi problema de entumecimiento de mis manos.
Excelente doctor, te da mucha confianza, muy paciente y también muy profesional en todas sus explicaciones. Muy certero con lo que tienes. Estaban a punto de operarme con otros doctores pero con su diagnóstico evite la operación y mi mejoría fue al 100 % . Lo recomiendo ampliamente.
jluismendozap
Excelente doctor con una explicacion detallada del problema de espalda que tengo. He mejorado un 80% con su tratamiento y seguiremos mejorando. Muchas gracias doc por toda su atencion.
La atención es excelente, con un especialista muy destacado, muy certero , etico y muy profesional Gracias
Dudas solucionadas
35 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola tengo un niño de 2 años y 4 meses y le diagnosticaron trigonocefalia es riesgoso que le operen a esta edad? Como se llama la prótesis que debe utilizar? Su neurocirujano le indicó una prótesis y aún no entendí para que sería realmente. Por favor ayudenmen con esta gran preocupación.
Buenas noches lo preocupante es el pronóstico ya que la mejor edad para realizar esta cirugía es cuando mucho a los 12 meses ya que el resultado es mejor, requeriría una cirugía con más complejida...ver más

Como sabes si una válvula ventroculoperitoneal deja de funcionar? Mi hija lleva una desde hace 9 años, en la última resonancia se observa que los ventrículos le han aumentado un poco. Pero ella está bien no tiene síntomas de nada, ni dolores de cabeza, ni vómitos ni nada
Si no tiene síntomas no hay de que preocuparse

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.