Josefa Ortiz de Domínguez 472 interior 204 a 206, Metepec 52140
COFEPRIS: 2515052002A00101
28/03/2025
Experiencia
Sobre mí
Mi nombre es Juan Carlos Massud M.
Médico Especialista en Ginecología, Obstetricia, Reproducción Asistida, Endocrinología Ginecológica y Gineco Estética.
Soy un profesional de la salud apasionado por la ginecología y la obstetricia, con más de 20 años de experiencia en el cuidado de la salud de las mujeres. Me caracterizo por mi compromiso con la excelencia clínica, la empatía y la comunicación efectiva con mis pacientes.
Mi nombre es Juan Carlos Massud M.
Médico Especialista en Ginecología, Obstetricia, Reproducción Asistida, Endocrinología Ginecológica y Gineco Estética.
Soy un profesional de la salud apasionado por la ginecología y la obstetricia, con más de 20 años de experiencia en el cuidado de la salud de las mujeres. Me caracterizo por mi compromiso con la excelencia clínica, la empatía y la comunicación efectiva con mis pacientes.
Principales áreas de tratamiento
Mi experiencia abarca [diferentes áreas de especialización, como la planificación familiar, la salud reproductiva, la menopausia, trastornos hormonales, control de embarazo normal y de alto riesto, etc.]. Estoy actualizado en las últimas técnicas y avances en el campo de la ginecología y la obstetricia, y me esfuerzo por brindar un cuidado individualizado y centrado en cada una de las pacientes.
Mi experiencia abarca [diferentes áreas de especialización, como la planificación familiar, la salud reproductiva, la menopausia, trastornos hormonales, control de embarazo normal y de alto riesto, etc.]. Estoy actualizado en las últimas técnicas y avances en el campo de la ginecología y la obstetricia, y me esfuerzo por brindar un cuidado individualizado y centrado en cada una de las pacientes.
Otros servicios
Tenemos para brindarte consulta ginecológica especializada, toma de estudios de tipo preventivo como (papanicolaou y colposcopia), toma de biopsias, toma de pcr para detección de papiloma humano, manejo de las hemorragias uterinas, manejo de infecciones genito urinarias, tratamientos altamente especializados en láser quirúrgico, cirugía de mínima invasión, cirugía ginecológica para quistes y miomas, partos y cesáreas entre muchos otros servicios.
Tenemos para brindarte consulta ginecológica especializada, toma de estudios de tipo preventivo como (papanicolaou y colposcopia), toma de biopsias, toma de pcr para detección de papiloma humano, manejo de las hemorragias uterinas, manejo de infecciones genito urinarias, tratamientos altamente especializados en láser quirúrgico, cirugía de mínima invasión, cirugía ginecológica para quistes y miomas, partos y cesáreas entre muchos otros servicios.
¿por qué elegirme a mí?
Me considero un profesional ético, respetuoso y comprometido con la privacidad y la confidencialidad de mis pacientes. Te puedo garantizar que la experiencia obtenida a través de más de 20 años de atención médica continua, así como la capacitación y preparación constante que he tomado en cursos, congresos, simposios etc, como especialista y sub especialista, ha sido determinante para el éxito en el diagnóstico y tratamiento de excelencia de cientos de pacientes a través de los años. Y de igual manera soy un médico que está dispuesto a trabajar en equipo con otros profesionales de la salud para garantizar el mejor resultado posible para cada una de mis pacientes.
*Habilidades clave:*
- Excelencia clínica en ginecología y obstetricia, así como reproducción asistida
- Comunicación efectiva y empatía
- Actualización en las últimas técnicas y avances médicos de la especialidad
- Cuidado individualizado y centrado en cada una de las pacientes
- Trabajo en equipo y colaboración con otros profesionales de la salud
Me considero un profesional ético, respetuoso y comprometido con la privacidad y la confidencialidad de mis pacientes. Te puedo garantizar que la experiencia obtenida a través de más de 20 años de atención médica continua, así como la capacitación y preparación constante que he tomado en cursos, congresos, simposios etc, como especialista y sub especialista, ha sido determinante para el éxito en el diagnóstico y tratamiento de excelencia de cientos de pacientes a través de los años. Y de igual manera soy un médico que está dispuesto a trabajar en equipo con otros profesionales de la salud para garantizar el mejor resultado posible para cada una de mis pacientes.
*Habilidades clave:*
- Excelencia clínica en ginecología y obstetricia, así como reproducción asistida
- Comunicación efectiva y empatía
- Actualización en las últimas técnicas y avances médicos de la especialidad
- Cuidado individualizado y centrado en cada una de las pacientes
- Trabajo en equipo y colaboración con otros profesionales de la salud
Mi consulta y mi equipo
La consulta que te dedicaré tomará el tiempo necesario para que pueda recabar toda la información referente a tu historial clínico, después de recabar esta información procederé a hacer una exploración detallada del problema y si es necesario nos apoyaremos de estudios especiales para que se logre certeza en el diagnóstico y así poderte ofrecer el tratamiento ideal. Te comento que contamos con equipos modernos y de gran tecnología que nos ayudarán a llegar mucho más fácil a tu diagnóstico.
La consulta que te dedicaré tomará el tiempo necesario para que pueda recabar toda la información referente a tu historial clínico, después de recabar esta información procederé a hacer una exploración detallada del problema y si es necesario nos apoyaremos de estudios especiales para que se logre certeza en el diagnóstico y así poderte ofrecer el tratamiento ideal. Te comento que contamos con equipos modernos y de gran tecnología que nos ayudarán a llegar mucho más fácil a tu diagnóstico.
Análisis comparativo de los resultados de la fertilización in vitro al usar un protocolo de estimulación ovárica controlada leve versus un protocolo convencional. Mayo 2013
Formación
INFERTILIDAD Y REPRODUCCION ASISTIDA, UNISON, 2008
DIPLOMADO EN GINECOESTETICA Y LASER GINECOLOGICO, UNIVERSIDAD DE VALENCIA, 2018
MEDICO CIRUJANO, UAEM, 2000
Ginecología y Obstetricia, UNAM, 2005
PROFESOR TITULAR DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2010
MIEMBRO ACTIVO DE LA ASRM, THE AMERICAN SOCIETY FOR REPRODUCTIVE MEDICINE, 2011
MIEMBRO FEDERADO DEL COLEGIO MEXIQUENSE DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA A.C., FEDERACION MEXICANA DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, 2010
FELLOW DEL ACOG, THE AMERICAN COLLEGE OF OBSTETRICIANS AND GYNECOLOGISTS, 2010
Una consulta de reproducción asistida es una valoración inicial que se realiza con un especialista para determinar el tratamiento más adecuado en caso de que una pareja no ha podido conseguir ...ver másun embarazo en por lo menos un lapso de un año. En esta consulta se realiza una historia clínica y familiar, y una exploración física completa. ¿Qué se hace en una consulta de reproducción asistida? Se realiza una historia clínica y familiar Se realiza una exploración física enfocada a temas reproductivos. Se realiza una ecografía vaginal Se realizan preguntas sobre los hábitos de vida Se realiza una valoración del estado del útero y los ovarios Se valoran posibles alteraciones en las trompas o la presencia de miomas uterinosver menos
Una consulta de planificación familiar es una cita con un médico especialista en ginecología, para recibir orientación sobre métodos anticonceptivos y elegir el que mejor se adapte a tus necesidade...ver máss. ¿Dónde puedo acudir? Consultorio médico ginecológico. Con tu médico ginecólogo de cabecera. ¿Qué se hace en la consulta? Se evalúan tus necesidades y preferencias, después de haber realizado un historial clínico completo, así como una revisión de cérvix, útero y ovarios. Se te brinda información y consejería. Se te orienta sobre los métodos anticonceptivos disponibles.
¿Qué métodos anticonceptivos existen en la actualidad? Hormonales orales, Inyecciones, Parche transdérmico, Implante subdérmico, Dispositivos intrauterinos liberadores de hormonas, anillos vaginales, dispositivo intrauterino de cobre y de plata. ¿Qué debo tener en cuenta? La elección del método anticonceptivo depende de tu estado de salud, de tus necesidades y expectativas reproductivas, pero sobre todo de la evaluación que el médico especialista haya realizado antes de ofrecerte cuál método es el más conveniente para ti en especial. Es importante seguir las indicaciones para el uso del método anticonceptivo. Si estás amamantando, hay restricciones para el uso de algunos métodos anticonceptivos.ver menos
Un check-up ginecológico es un conjunto de exámenes que evalúan la salud sexual y reproductiva de la mujer. Este examen permite prevenir y diagnosticar enfermedades en etapas tempranas. ¿Qué inclu...ver másye un check-up ginecológico? Revisión general o consulta con el especialista Exploración de los órganos femeninos Exploración mamaria Papanicolaou Colposcopía Ultrasonido pélvico y mamario
¿Cuándo se recomienda? La frecuencia de los check-ups ginecológicos puede variar según la edad, antecedentes familiares y el historial médico de la paciente. En general, se recomienda realizarlo una vez al año. Y en mujeres que han iniciado vida sexual activa. ¿Qué se busca? El check-up ginecológico permite: Identificar lesiones, manchas o áreas anormales en el cuello uterino. Identificar alteraciones celulares causadas por el virus del papiloma humano. Diagnosticar cáncer ginecológico en etapa temprana. Prevenir posibles enfermedades e infecciones de transmisión sexual. Tener una visión completa sobre la salud reproductiva Detectar oportunamente lesiones como miomas, endometriosis, quistes de ovario.ver menos
La consulta de control prenatal es una visita a un médico para revisar el estado de salud de la madre y del bebé durante el embarazo. ¿Qué se hace en una consulta de control prenatal? Se revisa ...ver másel peso y la presión arterial Se examina el crecimiento del bebé Se toman muestras de orina para detectar diabetes gestacional o presión arterial alta Se realizan análisis de sangre Se realizan estudios por imágenes, como ultrasonidos ¿Cuándo se realizan las consultas? En el primer trimestre, se recomienda una consulta prenatal cada mes Entre la semana 28 y la semana 36, se recomienda una consulta prenatal cada 2–3 semanas Después de las 36 semanas, se recomienda una consulta prenatal semanalmente ¿Qué se busca en una consulta de control prenatal? Detectar y prevenir riesgos Preparar a la madre para el parto Vigilar la salud de la madre y del feto Obtener información sobre el estado de salud, la evolución del embarazo y el desarrollo del bebéver menos
El ultrasonido endovaginal, también llamado ecografía transvaginal, es un examen que permite ver el aparato reproductor femenino. Se realiza introduciendo una sonda en la vagina que emite ondas ...ver másde sonido que rebotan en los órganos internos. ¿Qué se puede detectar? Útero, Ovarios, Trompas de Falopio, Cuello uterino, Vejiga, Área pélvica. ¿Para qué se realiza? Evaluar problemas de infertilidad Sangrado anormal Dolores inexplicables Malformaciones congénitas Posibles tumores Infecciones Anomalías en la estructura anatómica del útero Fibromas uterinos Masas o tumores pélvicos Quistes de ovario ¿Cómo se realiza? Se realiza de forma similar a un examen ginecológico. Se introduce el transductor en la vagina después de que la paciente ha vaciado la vejiga y se ha colocado ropa de exploración. Se obtienen imágenes desde diferentes ángulos y en alta definición dependiendo del equipo de ultrasonido. No se expone al paciente a radiación.ver menos
El Papanicolaou es un examen ginecológico que busca células anormales en el cuello uterino, que podrían convertirse en cáncer. También se le conoce como citología cervical o frotis de Papanicolao...ver másu. ¿Qué se hace durante el examen? Se raspa la abertura del cuello uterino para obtener células con un cepillo especial. Las células se examinan bajo un microscopio y esto lo hace un patólogo que es un médico especialista en interpretación de este tipo de estudios. ¿Quién debe hacerse el examen? Mujeres entre 25 y 64 años de edad. Mujeres con factores de riesgo para cáncer. Mujeres que han iniciado vida sexual activa. Mujeres que ya se realizaron un examen con un resultado inadecuado. ¿Cómo se realiza el examen? El médico realiza el examen durante un examen pélvico en su consultorio. Puede resultar un poco incómoda, aunque no es dolorosa. Generalmente se pide ir al baño y orinar antes de la prueba. ¿Qué se detecta? Anomalías en las células cervicales, Virus del papiloma humano (VPH), Cáncer cervical u otras enfermedades del cuello uterino.ver menos
Una colposcopia es un procedimiento médico que permite examinar el cuello uterino, la vagina y la vulva. Se utiliza para detectar anomalías en el tejido, como lesiones o cáncer. Procedimiento ...ver másSe coloca un espéculo en la vagina para permitir visualizar el cuello uterino. Se utiliza un colposcopio, un instrumento con una lente de aumento y una luz (microscopio) Se puede aplicar una solución de ácido acético y lugol para resaltar las células anormales. Se pueden tomar muestras de tejido con una cureta. Las muestras se observan al microscopio. Cuándo se realiza ? Se recomienda programar la colposcopia una semana después de la menstruación. El día antes de la colposcopia, no se deben mantener relaciones sexuales vaginales, ni usar tampones, cremas o medicamentos vaginales Qué se puede esperar ? Es normal sentir cierto escozor o incomodidad durante la prueba. Es común sentir ansiedad antes de la cita. Para enfrentar la ansiedad, se puede pedir folletos o panfletos sobre la colposcopía, anotar preguntas o preocupaciones, y buscar actividades que ayuden a relajarse.ver menos
La consulta de control prenatal es una visita a un médico para revisar el estado de salud de la madre y del bebé durante el embarazo. ¿Qué se hace en una consulta de control prenatal? Se revisa ...ver másel peso y la presión arterial Se examina el crecimiento del bebé Se toman muestras de orina para detectar diabetes gestacional o presión arterial alta Se realizan análisis de sangre Se realizan estudios por imágenes, como ultrasonidos ¿Cuándo se realizan las consultas? En el primer trimestre, se recomienda una consulta prenatal cada mes Entre la semana 28 y la semana 36, se recomienda una consulta prenatal cada 2–3 semanas Después de las 36 semanas, se recomienda una consulta prenatal semanalmente ¿Qué se busca en una consulta de control prenatal? Detectar y prevenir riesgos Preparar a la madre para el parto Vigilar la salud de la madre y del feto Obtener información sobre el estado de salud, la evolución del embarazo y el desarrollo del bebéver menos
Una consulta de ginecología es una revisión médica que se enfoca en el sistema reproductor femenino. El objetivo es vigilar la salud de la mujer, detectar problemas y prevenir, tratar y diagnostic...ver másar enfermedades. ¿Qué se hace en una consulta de ginecología? Se examina la región genital y los senos, Se puede realizar una citología si es el caso, y en algunas ocasiones se llega a realizar un tacto vaginal, se examina el cérvix con un espéculo. ¿Cuándo acudir a una consulta de ginecología? Si se presentan fuertes dolores o molestias después de la primera regla o en las subsecuentes reglas. Si se presentan retrasos en la regla Si se presenta un exceso o ausencia de sangradover menos
Una consulta de ginecología es una revisión médica que se enfoca en el sistema reproductor femenino. El objetivo es vigilar la salud de la mujer, detectar problemas y prevenir, tratar y diagnostic...ver másar enfermedades. ¿Qué se hace en una consulta de ginecología? Se examina la región genital y los senos, Se puede realizar una citología si es el caso, y en algunas ocasiones se llega a realizar un tacto vaginal, se examina el cérvix con un espéculo. ¿Cuándo acudir a una consulta de ginecología? Si se presentan fuertes dolores o molestias después de la primera regla o en las subsecuentes reglas. Si se presentan retrasos en la regla Si se presenta un exceso o ausencia de sangradover menos
La histerosonografía es un estudio ecográfico que permite ver el interior del útero y las trompas de Falopio. Se realiza mediante la introducción de una solución salina en el útero. ¿Para qué ...ver másse realiza? Para diagnosticar sangrado vaginal sin causa aparente. Para diagnosticar infertilidad. Para diagnosticar abortos espontáneos recurrentes. Para identificar pólipos, fibromas, malformaciones uterinas, adherencias endometriales, etc. Para localizar DIU desplazados o fragmentos retenidos. Para estudiar sangrado genital post-menopausico. Para estudiar el endometrio basal previo a una transferencia embrionaria. ¿Cómo se realiza? Se introduce una solución salina en el útero a través de una cánula intrauterina. Se produce una imagen del interior del útero. Se interpreta los resultados in-situ y se elabora un informe. ¿Es segura? Es un procedimiento seguro que no utiliza radiación. Tiene muy escasas o nulas complicaciones.
¿Cuándo se realiza? Se debe realizar preferentemente en la fase post-menstrual inmediata (día 6-8 del ciclo)ver menos
La miomectomía es un procedimiento quirúrgico destinado a la extirpación de miomas uterinos, también conocidos como fibromas, que son tumores benignos del útero. Este procedimiento es particularmen...ver máste relevante para mujeres que desean preservar su fertilidad, ya que permite la eliminación de los fibromas mientras se CONSERVA EL UTERO.
Existen varias técnicas para realizar una miomectomía, incluyendo la laparotomía, la laparoscopia, la histeroscopia y la mini-laparotomía. La elección de la técnica depende del tamaño, la ubicación y el tipo de fibroma.
La laparotomía sigue siendo común, especialmente en casos de fibromas grandes o complejos.
La miomectomía puede mejorar los síntomas asociados con los fibromas, como el sangrado uterino anormal y el dolor, y puede tener un impacto positivo en la fertilidad.
La planificación preoperatoria cuidadosa y el uso de técnicas quirúrgicas avanzadas pueden ayudar a minimizar los riesgos inherentes a este procedimiento (hemorragia, infección, recidiva y adherencias post operatorias).ver menos
El seguimiento folicular es un procedimiento que consiste en monitorear el crecimiento de los folículos ováricos para predecir la ovulación. Se realiza con ecografías transvaginales y puede ayudar...ver más a quedar embarazada. ¿Cómo se realiza? Se introduce una sonda en la vagina para visualizar los ovarios. Se mide el tamaño de los folículos y se cuenta la cantidad que se están desarrollando. Se mide el grosor del revestimiento endometrial.ver menos
Una segunda opinión médica es un informe que emite un segundo médico sobre un diagnóstico o tratamiento propuesto por el médico de cabecera. ¿Cuándo solicitarla? Cuando el paciente no entiende ...ver másel informe médico. Cuando el paciente tiene dudas sobre el diagnóstico o tratamiento. Cuando el paciente enfrenta una enfermedad terminal o un tratamiento agresivo. ¿Cómo solicitarla? Acudir a un médico que no sea el de cabecera. Pedir una segunda opinión a un cirujano u otro especialista. ¿Qué se hace en la segunda opinión? El médico revisa la historia clínica del paciente. Realiza una exploración física. Es probable que solicite o realice algún estudio complementario. Da la opinión sobre el problema de salud y su tratamiento.ver menos
El examen de Papanicolaou, también conocido como citología cervical o frotis de Pap, es una prueba ginecológica que busca detectar cambios celulares en el cuello uterino que podrían convertirse ...ver másen cáncer. ¿Qué es y para qué sirve? Detección temprana de cáncer: El objetivo principal es detectar cambios celulares anormales en el cuello uterino que podrían, con el tiempo, convertirse en cáncer. Procedimiento: Durante el examen, se toma una muestra de células del cuello uterino con un cepillo o espátula, que luego se envían al laboratorio para su análisis. Importancia: El cáncer de cuello uterino es una enfermedad grave, pero si se detecta y trata a tiempo, las posibilidades de curación son muy altas. También detecta: Además de cambios celulares que podrían ser cancerosos, el examen de Papanicolaou puede ayudar a identificar otras afecciones como infecciones o inflamaciones. ¿Cuándo hacerse la prueba? Recomendación: Se recomienda a todas las mujeres que ya hayan iniciado con actividad sexual, o a partir de los 25 años, que se realicen la prueba regularmente. Frecuencia: La frecuencia de las pruebas puede variar según la edad y los resultados de exámenes anteriores, pero en general, se recomienda de forma anual.
¿Cómo prepararse para la prueba? No tener relaciones sexuales: Se recomienda abstenerse de tener relaciones sexuales durante 24 horas antes de la prueba. No usar productos vaginales: No utilizar duchas vaginales, cremas, espumas o lubricantes durante 5 días antes de la prueba. No estar menstruando: La prueba no se debe realizar durante el periodo menstrual, o 5 días después de la menstruación. Comunicar cualquier medicamento: Si estás tomando algún medicamento, informa a tu médico antes de la prueba.ver menos
El tratamiento de verrugas genitales con láser es un procedimiento que utiliza un láser de CO2 para eliminar las verrugas. Es un método eficaz, indoloro y que cicatriza bien. Cómo funciona ? ...ver másEl láser CO2 coagula los vasos sanguíneos de la verruga, lo que la hace necrosar. El láser focaliza el tratamiento en las verrugas, sin dañar el tejido cercano. El láser genera pequeñas heridas microscópicas que cicatrizan rápidamente. Dónde se realiza ? Se puede realizar en el consultorio de un médico o en una clínica, un hospital o un centro quirúrgico ambulatorio. Se puede usar anestesia local o general.
Procedimiento El procedimiento es breve y sencillo, dependiendo del número y extensión de las verrugas. En la gran mayoría de los casos no hay molestias posteriores ni queda ningún tipo de cicatriz. Se requiere una consulta de seguimiento después del procedimiento. Quién puede someterse al tratamiento Se puede realizar en hombres y mujeres de cualquier edad.ver menos
El ultrasonido avanzado en el primer trimestre del embarazo permite evaluar la anatomía fetal y detectar anomalías estructurales. ¿Qué se hace en un ultrasonido avanzado en el primer trimestr...ver máse? Confirmar la viabilidad del embarazo. Determinar la posición del embrión dentro del útero. Identificar el hueso nasal. Medir el espesor de la nuca. Observar los brazos, piernas, estómago y vejiga. Detectar problemas o malformaciones. Evaluar el corazón del bebé. Identificar embarazos en riesgo de anomalía cromosómica o cardiopatía. Identificar embarazos en riesgo de desarrollar Preeclampsia. ¿Cuándo se realiza? Entre las 11 y 14 semanas de gestación. Lo ideal es realizarla a la 12 semana.ver menos
El ultrasonido estructural es un estudio prenatal que permite ver al feto y detectar anomalías en su desarrollo. También se le conoce como ecografía morfológica. ¿Qué se evalúa? Cerebro, car...ver mása, cuello, médula ósea, corazón, tórax, arterias, pulmones, estómago, hígado, genitales y extremidades Placenta y líquido amniótico Posición del feto Grado de madurez de la placenta ¿Cuándo se realiza? Se recomienda entre la semana 18 y 25 de embarazo. ¿Qué se puede detectar? Espina bífida Síndrome de Down Hernia diafragmática Hidrocefalia o anencefalia Paladar hendido Alteraciones en los riñones Enfermedades cardiacas Anomalías en las extremidades ¿Qué beneficios tiene? Permite planificar el parto. Permite confirmar el sexo del bebé. Ayuda a la madre a conocer las opciones que puedan corregir el padecimiento o evitar el avance de alguna anomalía detectada. ¿Quién lo realiza? Médicos especializados en el área (idealmente ginecólogos con subespecialidad en medicina materno fetal).ver menos
La vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) es una inyección que previene la infección por este virus y los cánceres que causa. ¿Qué hace la vacuna contra el VPH? Evita la infección por l...ver másos tipos de VPH que causan la mayoría de los casos de cáncer cervical Previene la infección por los tipos de VPH que causan la mayoría de las verrugas genitales. Previene algunos tipos de cáncer, como el de ano, pene, vulva, vagina y garganta. ¿Cuándo se recomienda la vacuna? Se recomienda en hombres y mujeres a partir de los 10 años de edad y hasta los 45 años de edad.ver menos
¿Quieres saber el precio de un servicio en especifíco?
Saber más
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada.
Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono.
También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Los centros o especialistas son responsables de los precios y la información relacionada con ellos. Doctoralia no influye en los precios y no es responsable de establecerlos.
Los precios son para pacientes sin aseguradora
Artículos
Histerectomía
Es un procedimiento quirúrgico mayor que consiste en la extirpación, del útero o matriz. Este procedimiento se puede realizar con cirugía tradicional o bien por cirugía laparoscópica. La decisión de que tipo de cirugía se debe llevar a cabo corre por parte del especialista, quien valora a través de una excelen...ver máste historia clínica, exploración y estudios de imagen cual es la mejor forma de llevar a cabo dicha cirugía. Hoy día con las nuevas técnicas de anestesia, los nuevos analgésicos, uno de los temores mas grandes (el dolor) se ha reducido a prácticamente algo muy tolerable. También influye mucho la habilidad, instrumental y experiencia del especialista en los resultados postoperatorios.ver menos
Miomectomía
Es el procedimiento quirúrgico que consiste en la remoción, extirpación de los miomas, fibromas, leiomiomas uterinos. Este procedimiento se puede realizar con cirugía tradicional, con cirugía laparoscópica y con cirugía por vía histeroscópica, todo dependerá del sitio, tamaño y localización de dichos tumores. ...ver másLa cirugía está enfocada con fines reproductivos, esto es, que se retiran los miomas con el objetivo de preservar el útero o matriz para que aquellas mujeres que aún tienen deseos de ser mamás lo consigan de una manera exitosa.ver menos
Menopausia
En esta etapa de plenitud y madurez en la mujer, que puede ir desde los 45 a los 55 años, en algunas ocasiones debido a la disminución en la producción de hormonas por parte de los ovarios, algunas mujeres pueden experimentar cambios que no son muy agradables (bochornos, sudoraciones, cambios en el estado de ánim...ver máso, insomnio, disminución del apetito sexual, falta de lubricación). A través de una adecuada historia clínica, valoración y exploración completa, y con apoyo de algunos estudios podemos ofrecer tratamiento específico para que desaparezcan dichos síntomas y con esto mejorar la calidad de vida de nuestras pacientes que es el objetivo primordial.ver menos
Asistencia y control al parto
Cuando se da el milagro del embarazo es necesario llevar un seguimiento y cuidado de preferencia mensual para que sea lo mas confortable posible, debido a que con el mismo se dan cambios que en ocasiones pueden ser molestos y en otras no. Dentro de las principales actividades que se llevan a cabo en la consulta ...ver másde control prenatal son la vigilancia de la curva de crecimiento del bebé, vigilamos el peso, la presión arterial, temperatura, la frecuencia cardiaca y cualquier síntoma que nos refiere la futura mamá. Todo esto con el objetivo de que sea un embarazo placentero y que se resuelva de la mejor forma posible al llegar al término, ya sea por vía natural o por vía quirúrgica.ver menos
Miomas uterinos
También se conocen con el nombre de leiomiomas, fibromas, fibroleiomiomas, fibroides, miomas, son los tumores pélvicos benignos mas comunes en la mujer. Por lo general aparecen o se manifiestan en la etapa reproductiva de la mujer (entre los 15 y 45 años) y los principales síntomas que provocan son hemorragi...ver másas uterinas abundantes, dolor pélvico y sensación de pesadez pélvica. Es importante hacer un diagnóstico a tiempo para evitar que dichos miomas puedan tener efectos en la vida reproductiva de la mujer (infertilidad y resultados adversos en los embarazos).ver menos
Cesárea
Es el procedimiento quirúrgico a través del cual se resuelve el embarazo por vía abdominal y que tiene como objetivo el nacimiento del bebé. La incisión de la cirugía cesárea es a nivel abdominal y esta puede ser estética o no estética, esto depende de la indicación de la misma. La decisión de llevar a cabo u...ver másna cesárea por lo general se da hasta el término del embarazo, en donde se lleva a cabo la evaluación de varios factores, y si alguno de estos factores o la combinación de varios concluyen que la mejor vía para que nazca el bebé es por cesárea se programa y se lleva a cabo. Te podemos atender en cualquier hospital de Toluca y Metepec.ver menos
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificados
Pacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
• Localización: Centro de Atención Integr...ver másal Metepec @CAI_METEPEC (Clínica de Ginecología y Reproducción Asistida)ver menos
Excelente trato por parte del Dr. y su equipo, desde recepción hasta enfermeras, un gran equipo. las instalaciones y tecnologia increibles.
el dr se toma el tiempo de explicar tus dudas y cada procedimiento.
Centro de Atención Integral Metepec @CAI_METEPEC (Clínica de Ginecología y Reproducción Asistida)
Karina muchísimas gracias por los comentarios, día a día nos esforzamos por tratar de ser mejores y poder brindar la atención que se merecen nuestras pacientes. Seguimos a sus órdenes.
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificados
Pacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
• Localización: Centro de Atención Integr...ver másal Metepec @CAI_METEPEC (Clínica de Ginecología y Reproducción Asistida)ver menos
Mi primer consulta con checkup ginecológico y el doctor es muy profesional, su equipo médico es el mejor , las instalaciones son de primer nivel y lo más importante el diagnóstico y la forma de explicar del mismo es muy buena , excelente médico
Centro de Atención Integral Metepec @CAI_METEPEC (Clínica de Ginecología y Reproducción Asistida)
Ana muchas gracias por los comentarios, que bueno que se decidió por el check up completo, agradecemos la confianza prestada a nuestra clínica para poder darle un servicio de excelencia. Saludos.
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificados
Pacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
• Localización: Centro de Atención Integr...ver másal Metepec @CAI_METEPEC (Clínica de Ginecología y Reproducción Asistida)ver menos
El doctor te explica con mucha claridad, te da el tiempo necesario, usa la tecnología a favor y se maneja en base a procedimientos sin perder la calidad humana.
Centro de Atención Integral Metepec @CAI_METEPEC (Clínica de Ginecología y Reproducción Asistida)
Muchísimas gracias por su confianza, estamos para servirle. Un saludo.
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificados
Pacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
• Localización: Centro de Atención Integr...ver másal Metepec @CAI_METEPEC (Clínica de Ginecología y Reproducción Asistida)ver menos
Fue mi primera experiencia haciéndome un papanicolau y me sentí cómoda, instalaciones de máxima calidad y resolución de dudas. Un servicio excelente
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificados
Pacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
• Localización: Centro de Atención Integr...ver másal Metepec @CAI_METEPEC (Clínica de Ginecología y Reproducción Asistida)ver menos
Gracias por la información proporcionada, excelente servicio
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificados
Pacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
• Localización: Centro de Atención Integr...ver másal Metepec @CAI_METEPEC (Clínica de Ginecología y Reproducción Asistida)ver menos
El médico explica los detalles del la citación al paciente, resuene dudas y explicaciones los pros y contras de cada procedimiento.
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificados
Pacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
• Localización: Centro de Atención Integr...ver másal Metepec @CAI_METEPEC (Clínica de Ginecología y Reproducción Asistida)ver menos
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificados
Pacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
Localización: Centro de Atención Integral Metep...ver másec @CAI_METEPEC (Clínica de Ginecología y Reproducción Asistida)ver menos
Fue una consulta profesional y clara.
El trato fue amable
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificados
Pacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
• Localización: Centro de Atención Integr...ver másal Metepec @CAI_METEPEC (Clínica de Ginecología y Reproducción Asistida)ver menos
Médico sobresaliente, confiable y preciso. Objetivo, sumamente respetuoso y empatico.
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificados
Pacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
• Localización: Centro de Atención Integr...ver másal Metepec @CAI_METEPEC (Clínica de Ginecología y Reproducción Asistida)ver menos
Excelente atención , se tomó el tiempo de hacer una historia clínica muy detallada. El check Up al que asistí es muy completo .
Tengo 11 días de retraso y una semana con dolor de ovarios y piquetes en las bubis.
En abril tome postday y todo bien, esto se puede deber a consecuencias de la pastilla?
Hola que tal, si en efecto el tomar píldoras de emergencia puede condicionar alteraciones en el periodo menstrual, es importante en caso de continuar con alguna alteración acudir con tu médi...ver másco especialista para que haga la valoración correspondiente. Saludos.ver menos
Si durante la menstruación se tienen coágulos del tamaño de un limón grande es normal? Cuál pudiera ser la causa? Que estudios deben realizarse ?
Hola que tal, no es normal expulsar coágulos durante la menstruación, en caso de que así sea recomendamos acudir al médico ginecólogo de confianza y que se realice un estudio de ultrasonido pélvi...ver másco para descartar alguna alteración o a nivel de útero endometrio y ovarios. Recordar que la valoración integral por parte del médico especialista es fundamental para llegar a un diagnóstico de certeza.ver menos
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Ya ha iniciado sesión con una cuenta. Por favor, cierre la sesión para poder continuar.
Los precios de algunos servicios pueden variar según el caso. Le recomiendo que agende su cita ahora y justo después, me envíe un mensaje para consultar el precio del servicio. Será un placer atenderle.
Los precios de algunos servicios pueden variar según el caso. Le recomiendo que agende su cita ahora y justo después, me envíe un mensaje para consultar el precio del servicio. Será un placer atenderle.
La información profesional de este perfil ha sido revisada y validada por Doctoralia utilizando fuentes públicas o documentación proporcionada.
El número de registro profesional garantiza tu seguridad. Los profesionales de la salud deben contar con un cédula profesional para sus especialidades. Si no encuentras el registro del profesional, puedes consultarlo aquí: cedulaprofesional.sep.gob.mx
Es necesario realizar el pago de tu cita
Tu especialista solicita que realices el pago de la visita que tienes pendiente. Para modificarla puedes o bien pagarla antes, o bien contactar con tu especialista directamente.