Dr. Jorge Arturo Pérez Pérez

Cirujano general ver más

Santiago de Querétaro 1 dirección

No. de cédula: 1383141 3393978

213 opiniones
Especialista de confianza

Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente

Experiencia

El Dr. Jorge Arturo Pérez Pérez es originario de la Cd. de Querétaro, graduado de la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro y realizó la Especialidad en CIRUGIA GENERAL en el Hospital de Especialidades no. 25, Centro Médico Nacional en la Cd. de Monterrey, Nuevo León. Tiene más de 28 años de experiencia práctica, quien te ofrece consultas, cirugías y tratamientos con la mayor ética profesional, honestidad y responsabilidad.
El principal objetivo que nos marcamos es ofrecer al paciente y a sus familiares el mejor trato médico y humano posible.  
Como en la mayoría de los asuntos relacionados con nuestra salud, sólo prestamos atención a nuestro organismo cuando éste empieza a dar problemas serios.
                                                   PERMITENOS ATENDERTE COMO TU LO MERECES !


UN DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO OPORTUNO PUEDE AYUDARTE A RESTABLECER TU SALUD O SALVAR TU VIDA
 
Es especialista en el tratamiento de:

Hernia inguinal, umbilical y post-incisional, Hernias complejas

Apendicitis aguda 

Vesícula biliar y vías biliares

Enfermedades del tubo digestivo como gastritis, úlcera gástrica y duodenal

Enfermedad por reflujo gastroesofágico

Hernia hiatal

Páncreas

Intestino delgado y grueso

Dolor abdominal

Trastornos gastrointestinales
El Dr. Jorge Arturo Pérez Pérez cuenta con atención a todos los Seguros de Gastos Médicos y  si requieres de Cirugía General, Gastroenterología y Cirugía Laparoscópica así como Cirugía de Corta Estancia a precios accesibles a tu economía, el Dr. Pérez es tu mejor opción.
         
           ¿ TIENE DUDAS ? Consúltenos
           Y con mucho gusto se te brindarán más informes de manera personal sobre sus servicios.            

* Se aceptan todas las tarjetas de crédito incluyendo American Express y pagos diferidos a 6 y 9 meses (excepto Bancomer BBVA, Santander y Banamex)
ver más
Especialista en:
  • Cirugía Gastrointestinal
  • Cirugía de Hernia
  • Cirugía de Vesícula y Vía Biliar
  • Laparoscopia avanzada

Consultorio

HOSPITAL SANTO TOMAS
BOULEVARD BERNARDO QUINTANA 2906 COL. CERRITO COLORADO, Cerrito Colorado , Santiago de Querétaro


Consultorio con medidas de seguridad adicionales

Ver en detalle
Atiende a: adultos
Efectivo, Tarjeta de crédito, Tarjeta de débito, + 1 ver más
442 103..... Mostrar número
442 249..... Mostrar número

Aseguradoras aceptadas en esta dirección

Pacientes privados (sin aseguradora)

GNP Grupo Nacional Provincial

AXA + 12 ver más


Servicios y precios

Los precios son para pacientes sin aseguradora

Primera visita Cirugía General


Visita Cirugía General


Visitas sucesivas Cirugía General


Apendicectomia por laparoscopia


Apendicectomia por laparotomía


+1 servicio

¿Cómo funcionan los precios?

Artículos

Cálculos biliares

Son depósitos duros y similares a cristales de roca que se forman dentro de la vesícula biliar. Pudiendo ser tan pequeños como un grano de arena o tan grandes como una pelota de golf. Son más frecuentes en las mujeres, en los hispanos y en personas mayores de 40 años de edad. Estos también pueden ser hereditarios. Muchas personas con cálculos biliares nunca han tenido ningún síntoma. Y los principales síntomas son: dolor, nausea, vómito, fiebre, ictericia entre otros. El diagnóstico se efectúa con un ultrasonido abdominal. El tratamiento en general, en aquellos pacientes sintomáticos será quirúrgico, ya sea convencional o laparoscópica. Contacte a su médico si presenta dolor abdominal


Cirugía de la hernia y eventración estrangulada

Una hernia consiste en la palpación de un "bulto" por parte del paciente en la pared abdominal, la cual puede aparecer y desaparecer o permanecer palpable una vez que ha aparecido. Al complicarse el principal síntoma será el dolor, alteración en el tránsito intestinal, estado nauseoso y vómito, fiebre. Y dependiendo de el contenido herniario, si es intestino, este puede llegar a "gangrenarse" siendo esto una verdadera urgencia quirúrgica a resolver a la brevedad. Pudiendo incluso ser necesario efectuar resección intestinal. Si usted se sabe portador de una hernia abdominal acuda a su médico, el le explicará cual es el mejor tratamiento para restablecer su salud.


Hernia inguinal

Hernia se conoce a la protusión o salida al exterior del contenido de una cavidad, generalmente a través de un orificio natural o de una zona de debilidad de la pared que lo contiene. Sintomatología : Se refiere un bulto o tumefacción en la región inguinal. En ocasiones se asocia a dolor leve o malestar vago, que generalmente se acentúa al realizar esfuerzos. En caso de aparición de dolor de gran intensidad hay que descartar la aparición de una complicación. El tratamiento definitivo de la hernia inguinal es el quirúrgico y consiste en la reintroducción del contenido abdominal y reparación o reforzamiento de la pared inguinal mediante el empleo de mallas.


Hernia umbilical

La hernia umbilical se desarrolla en el ombligo; es la segunda en frecuencia de las hernias del abdomen. La favorecen los embarazos, el sobrepeso, los esfuerzos intensos y la debilidad de los músculos del abdomen. Algunos pacientes informan que la hernia umbilical empezó cuando sintieron que algo se rompió en el ombligo al hacer algún esfuerzo. Siempre tienden a crecer y pueden provocan dolor e incluso complicarse. El tratamiento de la hernia umbilical siempre es quirúrgico, siendo las técnicas abiertas las más usadas con o sin aplicación de mallas (prótesis), según el criterio del cirujano especialista de hernias. Los riesgos y/o complicaciones de estas cirugías son mínimos.


Absceso del ano y el recto

El 90 % de las infecciones del canal anal se originan en las glándulas (criptas anales) El diagnóstico es sencillo y se basa en la constatación de síntomas y signos como fiebre, tumoración, rubefacción, emisión de pus, etc. La presencia de una tumoración de aspecto inflamatorio rojizo y caliente en el margen del ano es prácticamente diagnóstica de esta patología. La evolución de este absceso mediante la formación de una comunicación entre el canal anal y la piel perianal, por la que emergería el pus, se conoce como fístula anal y representaría un paso más en la evolución de este proceso. El tratamiento de esta enfermedad es siempre quirúrgico. No siendo recomendable su demora.


Reflujo gastroesofágico

El término «reflujo gastroesofágico» (RGE) describe el paso del contenido del estómago hacia el esófago. ¿Cuáles son los síntomas más habituales? El ardor o quemazón («pirosis» en términos médicos), que asciende desde el estómago hacia la garganta, es el principal síntoma del RGE. Otros afonía, carraspera o incluso asma o dificultad respiratoria. La existencia de una hernia de hiato favorece el reflujo gastroesofágico, aunque no es su única causa. Principales complicaciones derivadas del reflujo es la esofagitis, que puede condicionar «esófago de Barrett» y su principal importancia radica en que se considera un factor de riesgo para desarrollar cáncer de esófago.

Ver todos los artículos

213 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
V
Cita verificada
Localización: HOSPITAL SANTO TOMAS Visita Cirugía General

Excelente atención
Explicaciones inmejorables
Empático

A
Cita verificada
Localización: HOSPITAL SANTO TOMAS Primera visita Cirugía General

Muy humano y profesional, gran persona y siempre amable

Y
Cita verificada
Localización: HOSPITAL SANTO TOMAS Visita Cirugía General

Explica detalladamente, sin prisa y resuelve todas tus dudas,da mucha confianza
Me opere de la vesícula y todo excelente el doctor muy bueno y siempre al pendiente ...

A
Cita verificada
Localización: HOSPITAL SANTO TOMAS Visita Cirugía General

Excelente atención y explicación del procedimiento

R
Cita verificada
Localización: HOSPITAL SANTO TOMAS Otro

Todo bien muchas gracias, la explicación en l cita fue buena.

R
Cita verificada
Localización: HOSPITAL SANTO TOMAS Primera visita Cirugía General

Todo muy bien
Explicación amplia y clara
Paciencia y buen trato
Profesional en su trabajo

Dr. Jorge Arturo Pérez Pérez

Gracias por su comentario
Un gusto haberle atendido

E
Cita verificada
Localización: HOSPITAL SANTO TOMAS Primera visita Cirugía General

La verdad un excelente doctor,opero a mi papá y todo bien con el, te explica todo detalladamente y realiza sus procedimientos con excelencia.

Dr. Jorge Arturo Pérez Pérez

Agradezco su confianza al permitirnos atender a su señor padre y ayudarle a restablecer su salud mediante cirugía por laparoscopia. Un gusto al volver a saludarles y ver al señor ya en franca recuperación

C
Cita verificada
Localización: HOSPITAL SANTO TOMAS Visita Cirugía General

Es un profesional de la medicina al 100% y muy didáctico al explicar el padecimiento

Dr. Jorge Arturo Pérez Pérez

A sus órdenes

Gracias x su confianza al permitirnos atenderle

G
Cita verificada
Localización: HOSPITAL SANTO TOMAS Visita Cirugía General

Atención oportuna y eficiente
Médico explica a detalle el problema y tratamiento

Dr. Jorge Arturo Pérez Pérez

Quedo a sus órdenes
Gracias x su comentario y la confianza para un servidor

A
Cita verificada
Localización: HOSPITAL SANTO TOMAS Visita Cirugía General

El Dr. Jorge Pérez fue excelente en todo su trato, hizo muchas preguntas , no apresuró la cita. Súper honesto, mucha ética profesional. Me diagnosticaron una hernia. Y el me confirmó que no estaba ahí, por lo que no necesite cirugía. Gracias por su honestidad Dr. Gorge, lo recomiendo al 100%

Dr. Jorge Arturo Pérez Pérez

Agradezco su comentario. Un gusto explicar que no tenía hernia y por lo tanto no había necesidad de practicar una cirugía no necesaria. Quedo a sus órdenes

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

192 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Cierre de colostomía

a mi mama le hicieron hace seis mese una ilestomia y ya la vovieron a conectar tuvo seis dias de tieta total lugo dieta blanda hace tres dias con hoy ya evacuo solo que suelto y le dan ganas de evacuar a cada rato y desde la primera vez que evacuo le dieron muchas agruras y lsiente la boca muy amarga que esta sucediendo?

tiene que acudir con su médico para valorar que es lo que pasa, puede ser algo normal o totalmente lo contrario

es necesaria una revaloración

Dr. Jorge Arturo Pérez Pérez

Duda sobre Colecistectomía por laparoscopia

Hola tengo 18 años y tengo 11 semanas de embarazo hay probabilidad de tener un aborto durante mi operación por qué tengo piedras en la vesícula que probabilidad hay de 1 al 10

con los cuidados debidos no deberia de ocurrir ningun problema

si ha tenido cuadros de dolor abdominal secvundario a enfermedad de su vesiculka, operarse en este momento es seguro y conveniente

Dr. Jorge Arturo Pérez Pérez
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.