Reserva de cita en Doctoralia

inactivo

Dr. Hugo Fenni Noria Medina

Cardiólogo pediátrico, Pediatra ver más

Santiago de Querétaro 3 direcciones

No. de cédula: 7288287 7605897 4054550

2 opiniones
Información de contacto

Experiencia

EL TEMA DE LAS CARDIOPATIAS CONGENITAS ES MUY AMPLIO Y LA MORTALIDAD RELACIONADA A ELLAS OCUPA EL SEGUNDO LUGAR COMO CAUSA DE MUERTE EN LOS NIÑOS, ES POR ELLO QUE SE REQUIERE DE UNA CERTEZA DIAGNOSTICA TEMPRANA PARA OFRECER TRATAMIENTOS SEGUROS Y EFICACES EN EL MOMENTO MAS TEMPRANO POSIBLE; MOTIVO POR EL QUE EN MI ACTUAR MEDICO Y PREOCUPADO POR ESTA PROBLEMATICA MI PREPARACION ACADEMICA ME PERMITE REALIZAR DIAGNOSTICO DESDE:
1. A TRAVES DE ECOCARDIOGRAMA FETAL DIAGNOSTICARLAS DESDE EL EMBARAZO; 2 TAMIZ CARDIACO DEL RECIEN NACIDO PARA DETECTAR LAS CARDIOPATIAS QUE PONEN EN PELIGRO LA VIDA DE UN BEBE EN ESTE PRIMER MES DE VIDA; 3 DIAGNOSTICO DE CARDIOPATIAS CONGENITAS Y FINALMENTE EL TRATAMIENTO DE ESTAS CARDIOPATIAS A TRAVES DE CATETERISMO CARDIACO CON UNA PEQUEÑA PUNCION EN LA PIERNA DEL PACIENTE SIN NECESIDAD DE CIRUGIA ABIERTA CON MENOS MORBIMORTALIDAD RELACIONADA AL MISMO PROCEDIMIENTO.
ver más
Enfocado en:
  • Cardiología Fetal

Consultorios (3)

Servicios y precios

Primera visita Cardiología


Cateterismo cardíaco y angiocardiografia


Cierre de comunicación interauricular con cateterismo


Cierre del ductus arterioso mediante dispositivo


Colocación de stents para coartación aórtica


+1 servicio

¿Cómo funcionan los precios?

Artículos

Conducto arterial persistente

Se realiza una punción en la arteria y vena femorales con una aguja fina para colocar una válvula y evitar sangrados en el sitio de punción, posteriormente se avanzan catéteres muy pequeños hasta el corazón y realizar toma de presiones en el corazón y en el pulmón, posteriormente se realiza una angiografía a nivel d...ver másel istmo aórtico para visualizar el tamaño, posición y forma del conducto arterioso para poder elegir el dispositivo con el que se ocluye el orificio, se avanzan catéteres por el lado venoso que llevan en su interior dispositivos con diferentes formas para el tipo de conducto específico, se colocan dentro del canal arterial liberandolos en la posición correcta con fluoroscopia. ver menos

2 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
A
Número de teléfono verificado
Localización: Hospital H+ Querétaro • Prime...ver másra visita Cardiología ver menos

Es un excelente doctor a estado atendiendo a mi niña con su cardiopatía excelente atención sobre todo muy buena comunicación en cuanto a darnos un diagnóstico claro

Localización: Hospital H+ Querétaro • Cardiopat...ver másía Congénita ver menos

EXCELENTE Médico. Dejamos a nuestra bebé siempre en sus manos, por medio de un cateterismo le cerró un conducto persistente arterioso a nuestra bebé. Gracias.

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

1 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Tetralogía de Fallot

Mi bebe le detectaron tetralogia de fallot solo que no ha presentado ningun sintoma que me habian dicho, como lo puedo tratar?

La tetralogia de fallot es una alteracion congenita del corazon que puede ser diagnosticada desde el momento del embarazo y en la mayoria de los casos se presentara con cianosis es decir coloraci...ver máson violacea sin embargo el momento de los sintomas dependera de la gravedad de las lesiones que acompañen a la tetralogia, actualmente en la mayoria de los niños con fallot solo se requiere de un ecocardiograma para definir el tipo de tratamiento quirurgico a realizar y el momento mas apropiado para realizarse aun que lo ideal es a los 6 meses esto varia de acuerdo a las condiciones del mismo corazon y del niño con tetralogia de fallot. El diagnostico temprano y su decisión de cirugia son factor fundamental para obtener excelentes resultados, en nuestro pais con las tecnicas quirurgicas actuales se alcanza hasta 94-96% de êxito. ver menos

Dr. Hugo Fenni Noria Medina

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.