Experiencia
El objetivo de nuestro tratamiento es lograr el bienestar físico y emocional y así ayudar a que nuestros pacientes desarrollen su máximo potencial en todas las áreas de su vida.
Estamos convencidos que todo sufrimiento emocional tiene un origen multifactorial, en donde hay causas hereditarias, bioquímicas cerebrales, del desarrollo, de experiencias pasadas, familiares, de crianza etc. y que cada persona y su sufrimiento son únicos y por lo tanto el tratamiento también debe de ser único.
Nuestra atención y tratamiento se basa en una evaluación completa que incluye.
Aspectos biológicos:
Antecedentes hereditarios (historia familiar completa)
Estudios de la imagen y el funcionamiento cerebral “SPECT”
Resonancia Magnética funcional (RMNf)
Estudios de laboratorio que incluye niveles hormonales.
Alimentación y nivel de ejercicio.
Antecedentes de traumas o intoxicación cerebral.
Aspectos psicológicos:
Eventos significativos del pasado.
Patrones de pensamiento.
Estado de animo, actitud, satisfacción con la vida.
Fobias.
Tendencias básicas (introvertido-extrovertido, pesimista-optimista, etc).
Aspectos Sociales:
Nivel de interacción social.
Calidad de las relaciones con figuras significativas, (padres, hijos, hermanos, amigos.)
Relación de pareja.
Rol principal actual.
Desempeño y satisfacción con el trabajo o resultados escolares.
Entretenimientos (hobbies) y formas en que usas tu tiempo libre.
Aspectos Espirituales:
Qué te preocupa.
Que es importante para ti.
Cual consideras tu misión en la vida.
Cuáles son tus creencias religiosas.
En base a los resultados se diseña y se propone un plan de tratamiento específico con objetivos claros y concretos que incluye (si es necesario) el uso racional de medicamentos y una psicoterapia combinada de auto-conocimiento (“insight”) y cognitivo-conductual, que integra lo biológico, lo psicológico, lo familiar, lo social y por supuesto lo espiritual.
Enfocado en:
- Adicciones
- Depresión
- Trastornos de ansiedad
- Psicoterapia
Consultorios (3)
Rio Caura 441 Pte.Colonia Del Valle, Del Valle, San Pedro Garza Garcia
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
I. Morones Prieto Pte. 3000, Monterrey
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Servicios y precios
-
Consulta en línea
Desde $1,200 -
-
Visita Psiquiatría
-
-
Coaching
Desde $1,200 -
-
Psicoterapia
-
-
Terapia breve
-
-
-
Opiniones
6 opiniones
-
claudiazambranoh
Excelente Doctor, nos ayudó a mi hijo y a mi a poder vivir con calidad de vida, es muy humano y siempre dispuesto
-
P
paciente
Lo mejor:
Muy agradecida, excelente Doctor.
-
P
paciente
Lo mejor:
Excelente doctor, nos ayudó a mi hijo y a mí a darle calidad a nuestras vidas.
-
P
paciente
Lo mejor:
Excelente doctor, me ayudó a transformar y volver a tomar control de mi vida. Servicio muy profesional y trato humano. Altamente recomendado.
-
P
paciente
Lo mejor:
Excelente Doctor.
-
A
anónimo
Excelente médico, con trato muy humano y acertados diagnósticos. Muy recomendable.
Dudas solucionadas
2 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Tomo Luvox hace un año .. tengo hecho by pass gastrico hace 7 años, puede ser que me acentue las ganas de comer ( como compulsivamente.. mucho.. aunque este llena lo hago sin parar ).. y otra pregunta.. puedo tener sueño siempre aun durmiendo 7 horas diarias ?
En teoría el Luvox debe controlar o disminuir los comportamientos compulsivos, es un medicamento indicado para el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) .
Por otro, no es normal tener sueño después de haber dormido 7 horas, habría que hacer un estudio del sueño para descartar entre otros diagnósticos la APNEA DEL SUEÑO.

q antidepresivos causan menor afectación de la memoria, esq soy hipersuceptible y la ultima ves q tome un antidepresivo me afecto mucho la memoria.
Los primeros antidepresivos que salieron al mercado pero que se siguen usando llamados triciclicos como la imipramina, clorimipramina, amitriptilina y otros, tienen un efecto llamado anticolinérgico que produce fallas importantes en la memoria. Los antidepresivos relativamente nuevos como los inhibidores selectivoas de la recaptura de serotonina (ISRS)y los duales (ISRSN) prácticamente no tienen efecto sobre la memoria.
Por otro lado las benzodiacepinas generalmente recetadas (para controlar la ansiedad) junto con los antidepresivos tienen también en algunas personas efectos importantes sobre la memoria.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.