Cardiólogo pediátrico,
Pediatra
ver más
Coyoacán 1 dirección
No. de cédula: 6635598 10974480 12601236
3 opinionesExperiencia
En la consulta se interroga sobre los síntomas y signos del paciente, se hace una historia clínica sobre los datos médicos más relevantes y que tengan relación con el corazón, así como antecedentes familiares de importancia.
Con base a los datos encontrados se solicitan estudios complementarios, radiografía de tórax, electrocardiograma, ecocardiograma, holter, etc, para establecer un diagnóstico y en casos necesarios inicar tratamiento.
Con apoyo de esquemas y de manera clara y sencilla se explica el funcionamiento normal del corazón, y en los casos correspondientes la enfermedad detectada, para posteriormente responder las dudas que existan y explicar el seguimiento y tratamiento.
Enfocado en:
- Cardiología pediátrica
Consultorio
Av. Río Churubusco #601 San Ángel Inn Universidad, Consultorio 602 , Coyoacán
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
- Paciente con aseguradora médica
Servicios y precios
-
Primera visita Cardiología
$1,000 -
-
Ecocardiograma a domicilio u hospital
Servicio gratuito -
-
Radiografía de tórax
Servicio gratuito -
-
Prueba de mesa basculante (tilt-test)
Servicio gratuito -
-
Monitoreo ambulatorio de presión arterial (MAPA)
Servicio gratuito -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Artículos
Ecocardiograma + doppler color
El ecocardiograma es un estudio de imagen no invasivo, que permite estudiar en tiempo real la estructura y función del corazón. Esta indicado en todo paciente pediátrico en el cual se sospeche alguna enfermedad congénita del corazón (presencia de soplo, fatiga fácil, dolor torácico, sincope) o en pacientes con otras enfermedades que potencialmente puedan afectar el corazón. No se requiere preparación especial, el ecocardiograma es un estudio no invasivo que no ocasiona dolor. El lactantes se recomienda ir desvelado y llevar chupón o un biberón para que el paciente este lo mas tranquilo posible. El estudio es indispensable que sea realizado por un cardiólogo pediatra.
Opiniones
3 opiniones
-
L
LL
Desde la primera visita se tomó el tiempo para revisar y explicarnos bien el padecimiento de nuestro bebé!
Nos explicó desde el inicio del tratamiento, guió para operación y nos dio confianza en todo el proceso que se llevó a cabo.
Un excelente persona y súper profesional.
-
J
JPEP
Excelente atención y explicación para el padecimiento de mi hijo. Le dedicó el tiempo necesario a la consulta, a los estudios y aclaró todas nuestras dudas.
-
U
usuario
Lo mejor:
Excelente médico, se tomó el tiempo para explicarnos de manera sencilla y detallada, el estudio lo hizo con mucha paciencia. Su trato fue muy cálido.
Dudas solucionadas
16 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Buenas tardes,soy una persona de 45 años de edad este año se me diagnostico anomalia de ebstein ,insuficiencia moderada y disnea es necesaria una valvuloplastia?
Hola, la finalidad del tratamiento, ya sea médico o quirúrgico es evitar la insuficiencia cardiaca y/o arritmias, hay criterios establecidos para determinar en qué momento es necesario la intervención quirúrgica, por lo que se necesitarían conocer más datos ecocardiograficos para saber si ya es momento de realizar la valvuloplastía; la insuficiencia tricúspidea moderada es uno de ellos. Te sugiero acudir con un cardiólogo con experiencia de cardiopatías congénitas.

Tengo un sobrino que tiene Tetralogía padecimiento ya fue operado a los meses de nacido, sin embargo ahora a sus 16 años nos dicen que hay que volverlo a operar pero que eso no se ha hecho a nivel mundial, que no hay otro caso residente ahorita el ventrículo derecho está muy afectado. Saben de casos? Muchas gracias.
Buenas noches, la corrección de la tetralogía de Fallot involucra diversos procedimientos, dependiendo de las caracteristicas antes de la cirugía, algunos de ellos son más suceptibles a requerir otra intervención en el futuro, como parece ser el caso de su sobrino, sin embargo requiere de una valoración completa con estudios de extensión para poderte determinar a qué es candidato. Es importante que acuda con su cardiólogo pediatra para que le explique esto a mayor detalle y explique la cirugía a seguir. Saludos!

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.