Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Experiencia



Es asesor y ponente para la empresa Olympus México y Olympus Latinoamérica, ponente nacional para el Laboratorio MSD donde desarrolla el tema de "Actualidades en el Diagnóstico y Manejo de las Infecciones de Vías Urinarias Complicadas" y "Antimicrobial Stewardship", partnership para el laboratorio Grünenthal de México – OM Pharma Latinoamérica siendo experto en terapias profilácticas antibióticas - terapias profilácticas no antibióticas de las Infecciones de Vías Urinarias Recurrentes, así como miembro de diversas asociaciones e instituciones de prestigio como la European Association of Urology, la Confederación Americana de Urología, el Colegio Mexicano de Urología, la Sociedad Mexicana de Urología y actualmente se encuentra certificado por elConsejo Nacional Mexicano de Urología.
Director de la Clínica de Infecciones de Vías Urinarias México desde 2011, en la cual se valora de forma multidisciplinaria una de las afecciones más comunes que aquejan a la población general. Esto con el fin de llevar a una mejora en la calidad de vida. Así mismo, colabora con médicos Nefrólogos y Nutriólogos en las "Clínicas de Prevención de la Litiasis Urinaria" con sedes en el Hospital Ángeles Mocel y el Centro Médico Dalinde que llevan a los pacientes a disminuir el número de nuevos casos de litiasis.
Enfocado en:
- Andrología
- Endourología y laparoscopia urológica
- Litiasis
- Disfunción eréctil
- Cirugía de próstata
Consultorios (2)
TUXPAN 29, SEPTIMO PISO CONSULTORIO 712., Roma Sur, Cuauhtémoc
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
C. Centenario 403, Fátima, Apizaco
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Servicios y precios
-
Primera visita Urología
$500 - $1,500 -
-
Visitas sucesivas Urología
$500 - $1,200 -
-
Lavados vesicales
-
-
Laparoscopia de quiste renal
-
-
Instilación intravesical terapéutica
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Opiniones
393 opiniones
-
S
Salvador Maciel Yañez
Excelente médico, preparado, magnánimo, estoy 3ncantado con su práctica clínica
-
A
Arturo
Excelente atención, dedicación y escucha activa
-
J
Jorge Herrera Martinez
Muy atento y muy buen trato gracias trato bien, buen explicado
-
S
Salvador Flores García
Excelente atención, consulta muy profesionalmente detallada.
-
R
Rocio Ramirez
Trato amable, buena atención médica . Si lo recomiendo
-
C
CARLOS J. GUIZAR
ME PARECIO UN EXCELENTE MEDICO, MUY DETALLISTA, MUY CONOCEDOR DE SU ESPECIALIDAD, Y PRPORCIONANDO TODA LA INFORMACION RELACIONADA AL CASO.
-
J
José Guillén
Muy buena la atención, con información veraz y detallada, además de trato muy humano.
-
D
David Mora
Tuve la atención de un profesional en la especialidad, me explicó detalladamente las posibles causas de mi padecimiento, y esperaremos resultados de los análisis y estudios a realizar para un diagnóstico final
-
P
Psjg
Excelente médico muy humano y con mucha capacidad profesional
-
J
Jesús Armando Lara Velázquez
Claro y directo, seguro en lo que explica, ayudó a aclarar el problema
Dudas solucionadas
58 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Buenas noches, me recetaron tomar Prestotoflam LD por una prostatitis por 14 dias cada 12 horas. Quería saber, ¿es seguro tomar esa medicina por tanto tiempo?, ya que nunca habia tomado ninguna medicina por tiempos tan prolongados y como vi que tambien tiene diclofenaco en su compuesto me preocupe.
TE SUGIERO CONSIDERAR UNA SEGUNDA OPINION PARA DETERMINAR SI TUS SINTOMS REALMENTE SON SECUNDARIOS A UNA "PROSTATITIS"

Hola tengo el riñón derecho inflamado con piedra en el uréter ,y el uréter lo tengo doblado y un catéter doble j qe pusieron,me gustaría saber si me van a sacar el riñón junto con la piedra por la condición de mi uréter
SI EL CATETER JJ ESTA BIEN COLOCADO, EL SEGUNDO PROCEDIEMIENTO CONSISTE EN DESTRUIR LA PIEDRA, RETIRA Y RECOLOCAR EL CATETER. DESPUES HABRA UN TERCER PROCEDIMIENTO CONSISTENTE EN RETIRAR EL JJ D...ver más

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.