Lic. Flor Avila

Psicóloga ver más

Monterrey 4 direcciones

No. de cédula: 13059024

23 opiniones
Especialista de confianza

Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente

Logo
Lic. Flor Avila

¿Ya sabes que hacer para tomar tu terapia en línea?

01/06/2025

Experiencia

Psicóloga clínica y laboral con más de 8 años de experiencia en el acompañamiento de personas que enfrentan retos como el burnout, el estrés, la ansiedad y la depresión.
Cuento con una Maestría en Recursos Humanos y actualmente estoy en formación de Maestría en Psicología Clínica y de la Salud, lo que me permite tener una visión integral del bienestar emocional, tanto a nivel individual como en el entorno laboral.

Trabajo contigo para que comprendas lo que estás viviendo, te sientas escuchado/a, validado/a y encuentres alternativas prácticas y saludables para afrontar tus dificultades.
Mi enfoque se basa en la empatía, la escucha activa, la ética profesional y el respeto por tu historia y tu proceso. Estoy aquí para brindarte herramientas efectivas, apoyo emocional y un espacio seguro donde puedas crecer, sanar y fortalecer tu bienestar.

Juntos, podemos transformar tus retos en oportunidades de aprendizaje y crecimiento.

ver más Sobre mí

Enfocado en:

  • Trastornos de ansiedad
  • Depresión
  • Psicología clínica
  • Psicoterapia individual

Consultorios (5)

Disponibilidad

Pago en línea

Aceptado

Número de teléfono

81 2335...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
  • Paciente con aseguradora médica

Aseguradoras

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Hospital Colonias

Disponibilidad

Número de teléfono

81 2335...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Hospital Angeles Pedregal

Camino Sta. Teresa 1055s, Tlalpan

Disponibilidad

Número de teléfono

81 2335...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Ampliar se abre en una nueva pestaña
HMG Hospital Coyoacán

Calle Árbol del Fuego 80, El Rosario, Coyoacán

Disponibilidad

Número de teléfono

81 2335...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Monterrey

Disponibilidad

Número de teléfono

81 2335...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Servicios y precios

  • Traumas

    Desde $550

  • Terapia para situación de violencia

    Desde $550

  • Peritaje psicológico

    Desde $2,500

  • Peritaje Psicológico y Forense

    Desde $5,000

  • Psicoterapia

    Desde $550

Artículos

Consulta psicológica online

Numerosas investigaciones demuestran que los resultados del tratamiento en la terapia online son comparables a los de la terapia en persona para condiciones comunes como la ansiedad, la depresión, el trastorno de estrés postraumático (TEPT), el trastorno de pánico y los trastornos alimentarios. La TCC, uno de los enfoques terapéuticos más respaldados por la evidencia, ha mostrado ser particularmente efectiva cuando se administra online.


Control de adicciones

El control de adicciones se refiere al conjunto de estrategias, tratamientos y enfoques destinados a manejar, reducir y, en muchos casos, lograr la abstinencia de sustancias psicoactivas o comportamientos compulsivos (adicciones conductuales) que causan daño significativo a la persona y a su entorno. Es un campo complejo que abarca desde la prevención hasta la recuperación a largo plazo.


Luto

El luto es la respuesta emocional, psicológica, social y física natural e inevitable a la pérdida de algo o alguien significativo. Es un proceso complejo y dinámico, no una fase lineal con un principio y un fin claros. Aunque más comúnmente asociado con la muerte de un ser querido, el luto puede experimentarse ante cualquier pérdida significativa.


Desorden de ansiedad por separación

El Trastorno de Ansiedad por Separación (TAS) es un trastorno de ansiedad caracterizado por una ansiedad excesiva y persistente relacionada con la separación de aquellas personas a las que el individuo está apegado (generalmente los padres o cuidadores principales en niños, o la pareja en adultos), o del hogar u otros entornos familiares. Aunque es más comúnmente diagnosticado en la infancia y la adolescencia, el TAS también puede presentarse en adultos, aunque con características ligeramente diferentes.


Baja autoestima

La baja autoestima se refiere a una percepción y valoración negativa que una persona tiene de sí misma. Es un estado en el que el individuo se siente insuficiente, no digno, poco valioso, o inferior a los demás. Esta percepción negativa no siempre se basa en la realidad o en los hechos objetivos, sino en una serie de creencias y pensamientos limitantes que se han ido construyendo a lo largo de la vida.


Peritaje psicológico

Un peritaje psicológico (o pericia psicológica o evaluación psicológica forense) es un proceso de evaluación especializada que realiza un psicólogo con conocimientos en psicología jurídica o forense, con el objetivo de responder a preguntas específicas de índole legal o judicial. No es una terapia ni una evaluación clínica con fines de tratamiento, sino un informe técnico y objetivo que se presenta ante un tribunal, juez, fiscal u otra autoridad legal para aportar información psicológica relevante a un caso. El psicólogo que realiza este trabajo se denomina perito psicólogo.

Ver todos los artículos

23 opiniones

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones
  • L

    Todo excelente es un servicio muy profesional y con la atención que se necesita

     • otro lugar Otro  • 

  • M

    Atencion de primera. Recomendable al 100%, gran especialista

     • Psicóloga clínica y laboral Consulta psicológica online  • 

  • S

    Muy buenas preguntas que me isieron sentir libre de asiedad despues de contestarle con honestidad. Es muy professional y ya estoy mas que listo para nuestra segunda cita. Muchisimas Gracias Flor por escucharme y entender mis deseos de cambiar mi vida con estas citas.

     • otro lugar Otro  • 

    Lic. Flor Avila

    Gracias Santiago, a la orden!


  • R

    Flor está preparada para platicar de cualquier tema y lo toma abiertamente para ayudar en mejorar tu procedi

     • Psicóloga clínica y laboral Psicoterapia  • 

    Lic. Flor Avila

    Gracias Rodrigo, a la orden


  • A

    Mi primera cita en línea con la Lic. Ávila fue de mucha ayuda. Me senti escuchada, acompañada y entendida. Estoy emocionada por ver la evolución que tendré en las próximas charlas.

     • Psicóloga clínica y laboral Consulta psicológica online  • 

    Lic. Flor Avila

    Gracias! A la orden


  • E

    Desde el primer momento te da la sensación de seguridad, es una persona muy respetuosa y sin duda alguna muy profesional.

     • Psicóloga clínica y laboral Consulta de primera vez  • 

    Lic. Flor Avila

    Gracias, a la orden


  • C

    Apenas tuve mi primera consulta, pero si me gustó, me sentí cómoda y la psicóloga esta muy preparada.

     • Psicóloga clínica y laboral Consulta psicológica online  • 

    Lic. Flor Avila

    Gracias!!


  • S

    Profesional.
    La licenciada es puntual amable y paciente. La comunicación y ejecución de la terapia es satisfactoria creo que tiene las herramientas y conocimiento necesario para diagnosticar el problema y solucionarlo de manera eficaz. Estoy conforme

     • otro lugar Otro  • 

    Lic. Flor Avila

    Gracias Sergio!!!


  • Y

    Buena atención amabilidad, respetuosa empatía con tu situación, al menos Ami me ayudado mucho tomar terapia con flor

     • otro lugar Otro  • 

    Lic. Flor Avila

    Muchas gracias!!


  • H

    Professional consulta estoy muy contento con el servicio que recivi de parte de Flor Avila

     • Psicóloga clínica y laboral Consulta de primera vez  • 

    Lic. Flor Avila

    Muchas gracias!!


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

19 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Terror nocturno

MI HIJA TIENE EPISODIOS DE TERRORES NOCTURNOS DURAN LA PRIMERO HORA DEL SUEÑO SUS EPISODIOS DURAN AL REDEDOR DE 2 MINUTOS Y CUNDO TERMINAN SE VUELBE A DORMIR TIENE 8 AÑOS Y ESTO EMPESO DESPUES DE UNA PERDIDA FAMILIAR.

Es muy relevante que estos episodios hayan comenzado después de una pérdida familiar. Si bien los terrores nocturnos a menudo ocurren sin una causa aparente, el estrés emocional, la ansiedad y los eventos traumáticos o significativos de la vida (como un duelo) pueden ser un factor desencadenante o agravante importante en niños que son propensos a ellos.

El cerebro de tu hija podría estar procesando el impacto emocional de la pérdida durante el sueño profundo, manifestándose a través de estos episodios. El duelo y el estrés pueden alterar los patrones de sueño y la forma en que el cerebro regula las transiciones entre las etapas del sueño.

¿Qué puedes hacer?
Mantén la calma: Aunque sea aterrador para ti verla así, es importante que mantengas la serenidad.

No intentes despertarla a la fuerza: Esto puede prolongar o intensificar el episodio y causar más confusión o miedo.

Asegura su seguridad: Si se mueve mucho, asegúrate de que no se golpee o se caiga de la cama. Si se levanta, guíala suavemente de vuelta a la cama.

No le hables ni la toques en exceso: A veces, una presencia tranquila y una voz suave pueden ayudar, pero evita la estimulación excesiva.

Reestablece la calma después: Cuando el episodio termina y vuelve a dormir, puedes arroparla suavemente o darle un beso.

No hables del episodio con ella al día siguiente: Como no lo recordará, hablar de ello podría confundirla o asustarla. Solo si ella lo menciona, puedes decirle que tuvo un mal sueño y que está a salvo.

¿Cuándo buscar ayuda profesional?
Dado que los terrores nocturnos de tu hija comenzaron después de un duelo, y para descartar otras causas o comorbilidades (como la ansiedad), te recomiendo encarecidamente que consultes con un profesional.

Consulta con el pediatra de tu hija: Para descartar cualquier condición médica subyacente y para que te oriente sobre los siguientes pasos.

Considera una evaluación con un psicólogo infantil: Especialmente uno con experiencia en duelo infantil o trastornos del sueño. Un psicólogo puede ayudar a tu hija a procesar la pérdida de una manera saludable durante el día, lo que a su vez podría reducir la frecuencia o intensidad de los terrores nocturnos. La terapia puede ofrecerle herramientas para manejar el estrés y la ansiedad que puedan estar contribuyendo a estos episodios.

Lic. Flor Avila

Mi relacion esta pasando por una , a través de los malos entendidos y reclamos, aun existe amor entre amos, yo quiero salvar la relación y mi pareja dice q se de lo mejor hasta donde se pueda, pero esta un poco frío y distante, que hago?? Puedo salvar mi relacion? Yo lo amo mucho? Se que ambos cometimos errores, yo me equivoque en muchas cosas y me arrepiento, no quiero q acabe mi relación me siento muy mal !

Sé que estás pasando por un momento que duele mucho y es raro. Es claro que todavía amas aquí y hay un deseo muy ͏grande d͏e reparar el amor, lo cual tiene sentido͏. También veo que estás pensando con verdad sobre t͏us errores y eso es ya un paso gr͏ande.

Sin embargo, también es ͏clave ver c͏laro lo que hace tu pareja: a͏unque di͏ce que dar͏á su mejor esfu͏e͏r͏zo hasta donde pu͏ed͏a, muestra distancia. Esto puede ser una señal de que él está en un camino distinto al tuyo; tal vez más centrado en poner límites o cu͏idar s͏us sentimientos.

Lic. Flor Avila
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.