Experiencia
Hola, soy Fátima Díaz Borges, licenciada en psicología y maestra en trabajo social. Me gradué en el programa de posgrado del Centro Peninsular de Humanidades y Ciencia Sociales (CEPHCIS) de la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM).
Como parte de mi formación como psicoterapeuta cuento con un Diplomado en Teoría de la psicodinámia en el psicoanálisis y un Diplomado en Teoría de la psicoterapia psicoanalítica, por el Instituto de Investigación en Psicología Clínica y Social I.I.P.C.S, así como un diploma superior en derechos humanos y diversidad sexual por el Consejo Latinoamericano de Ciencias sociales (CLACSO).
Mi enfoque terapéutico aplica teoría y metodologías feministas para entender como la discriminación, violencia e injusticia social afecta el bienestar personal, familiar y social. Como resultado de estas problemáticas podemos observar episodios de estrés, ansiedad, desesperanza, depresión, trastornos de estrés postraumático, así como trastornos en la alimentación, sueño y consumo de sustancias.
Ser psicoterapeuta es una de mis grandes pasiones, por eso me siento muy comprometida con mi formación académica, ya que esta me permite implementar técnicas con sustento teórico y evidencia empírica para colaborar con el buen vivir de mis clientes en cada etapa de su ciclo vital incluso en los momentos críticos.
Si estas interesada/e en el cuidado de tu salud mental, el disfrute de tu sexualidad, la responsabilidad afectiva en la pareja-familia, o estás atravesando una situación de crisis no dudes en contactarme para programar una cita.
Enfocado en:
- intervención en crisis
- Atención psicológica a víctimas de violencia
- Sexualidad
- Atención a la mujer
Consultorios (2)
Calle 21ᴬ, Mérida
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Servicios y precios
-
Consulta de primera vez
$700 -
-
Consulta psicológica online
$500 -
-
Consulta subsecuente
$500 - $600 -
-
Intervención en crisis
$700 -
-
Terapia de Pareja
$700 -
Pronto se publicarán opiniones
Escribe la primera opinión
¿Te has visitado con Mtra. Fátima Díaz Borges? Comparte cómo fue tu experiencia. Cientos de pacientes te lo agradecerán.
Agregar tu opiniónDudas solucionadas
5 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Mi marido me acusa falsamente ee aver mirado s oro hombre en su presencia y no es cierto yo no recuerdo qver mirado a nadie y él me insiste k si que él lo vio pero no es cierto no eh mirado a nadie y esto muy segura de ellos
Buenas tardes. Por lo que comenta parece que hay varias ideas inadecuadas en su marido. La primera es que él puede saber con exactitud lo que usted ve, lo cual es improbable, nadie puede saber que ven los ojos de otra persona. La segunda es que el tiene el derecho de restringirle la mirada, lo que me lleva a pensar que hay una idea de que usted solo puede verlo a él, es decir que usted viva centrada en él y sus necesidades de atención. Esto indica que su esposo es una persona muy controladora y que este control lo expresa a través de los celos e imponiendo su versión de los hechos por encima de lo que usted opina o piensa. Este tipo de conducta suele ser una señal de una dinámica inequitativa que puede detonar un ciclo de violencia. Usted menciona que él insiste en su versión pero no menciona que consecuencias tiene este conflicto entre ustedes y si hay otra situación que le preocupe o afecte la estabilidad psicoemocional de ambos. Recuerde que la seguridad es primero, si usted se siente en peligro o si piensa que él se encuentra en riesgo lo mejor que busquen apoyo especializado a la brevedad.

Inicié mi primera relación sexual (coito) a los 20 años con mi primer novio formal con el que duramos tener 1 año de relación, pero ya ha terminado. Tengo sentimiento de culpa por no haber querido seguir y "haber luchado", no sé si creé dependencia, tengo pensamientos intrusivos de lo que piensa él de mí, pero hace 3 semanas que está saliendo con alguien más después de haberse entrometido tantas veces en mi vida descalificandome por hacer mi vida.
Buenas tardes. Usted menciona dos aspectos muy importantes a considerar, se ha entrometido en su vida y la ha descalificado, lo que no indica que su ex sea una persona que le aporte tranquilidad y bienestar. Desafortunadamente, la sociedad machista culpa a las mujeres por el fracaso de las relaciones de pareja o se les pide que se hagan responsables de la educación emocional de sus parejas. me parece que la ruptura fue la manera de hacerte cargo de ti misma y una estrategia de autocuidado que hay que celebrarte por hacer caso a las señales que viste en tu ex. Y bueno, cuando las relaciones se ponen "tóxicas" y sobreviene la ruptura hay un período parecido a la abstinencia que es parte del proceso de "desintoxicación". Esa abstinencia provoca que cualquier información sobre la otra persona desate una serie de pensamientos, emociones, recuerdos y fantasías (como idealizar al ex). Por eso se recomienda el "contacto cero" con esa persona para evitar la recaída en una relación peligrosa. Coincido con las/os colegas, puedes contactar a tu red de apoyo, inscribirte en grupos de autoayuda o talleres para hablar sobre esta experiencia todas la veces que sean necesarias y descargar parte de ese malestar, realizar ejercicios de respiración, meditación, agregar una nueva actividad a tu rutina y si siente que necesitas un espacio más formal contactar a una profesional de la salud mental que te apoye en la recuperación de tu buen vivir.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.