Experiencia
Me importan mis pacientes. Como personas, no solo como portadores de enfermedad. Me mantengo en contacto con ellos. Considero a la persona como un todo, con su historia y sus peculiaridades, no nada más los aspectos físicos de su cuerpo. Una persona es mucho más que una lista de signos y síntomas y mucho más que sus órganos enfermos, Trato de conocer a mis pacientes. Por lo general he creado con ellos relaciones a largo plazo durante muchos años. Me mantengo actualizado por ellos, busco opciones, alternativas, considerando sus circunstancias, con la intención de dar lo mejor posible a una persona concreta.
Enfocado en:
- Obesidad
Consultorios (5)
Consulta en línea (descripción) • Desde $800
Primera visita Diabetología • $1,000
Visita Medicina Interna • $800
Visitas sucesivas Diabetología • $800
Educación en diabetes
Mostrar más serviciosConsulta en línea • $800
Método de pago: Tarjeta de crédito
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Consulta telefónica:
a)agregue mi número de celular (*** *** ****) a su lista de contactos
b) envíeme la información básica por Whatsapp (edad y sexo, si fuma y si consume alcohol, antecedentes de salud, desde cuando empezó su problema, principales molestias o preocupaciones)
c) 15 minutos antes de la cita, asegurese de tener conectividad* Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras agendar la cita podrás acceder a ella.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Educación en diabetes
Evaluación de la grasa corporal por impedancia bioeléctrica • $600
Vacunas para adultos
Mostrar más serviciosEducación en diabetes
Evaluación de la grasa corporal por impedancia bioeléctrica • $600
Pruebas de ADN • $2,500
Mostrar más serviciosArtículos
Neuropatía diabética
entre más altos sean los niveles de glucosa en la sangre, y más prolongado el tiempo en que permanecen elevados, mayor riesgo de dañar los nervios del cuerpo pero pueden ocurrir con valores que no parecen tan altos y en personas que creen tener poco tiempo con diabetes. Pueden dañarse nervios craneales, autonómicos (una causa de diarreas de dificil contro,) o periféricos. De los nervios periféricos, los primeros que se dañan son los nervios de los pies, que son los más largos del cuerpo, y esa neuropatía periférica es uno de los factores del pie diabético, que puede llegar a la amputación de ambos miembros. Es necesario detectar a tiempo la neuropatía periférica y darle tratamiento.
Educación en diabetes
La persona con diabetes necesita aprender a vivir con la enfermedad. Puede llevar una vida satisfactoria, normal en muchos sentidos, si tiene conocimientos correctos para tomar decisiones saludables en su vida diaria, y habilidades para poder cuidar de sí mismo. Los últimos 25 años me he dedicado a buscar la manera en que mis pacientes con diabetes, que viven en circunstancias muy diferentes entre sí, puedan lograr un buen control metabólico y de esa manera eviten las complicaciones de la diabetes, sin dejar sus actividades laborales y familiares.
Dislipidemia
El perfil de lípidos incluye las fracciones del colesterol además del colesterol total, y los triglicéridos. Algunas personas tienen un componente genético que influye en sus niveles de lípidos, pero cuenta mucho el estilo de vida. También hay enfermedades que modifican los niveles de lípidos. Y lo importante es conocer a la persona e identificar sus factores de riesgo. Las mismas cifras en el reporte de laboratorio pueden significar cosas diferentes en dos personas distintas. Una vez que se identifica el riesgo, hay que ayudar a la persona a modificar su estilo de vida al mismo tiempo que se selecciona los medicamentos más adecuados para su caso.
Diabetes tipo 2
La diabetes requiere un control total. No solo controlar la glucosa en ayunas, ni siquiera enfocarse unicamente en los niveles de glucosa en general. Hay que cuidar el estado de ánimo y el peso del paciente, su presión arterial, sus lípidos (colesterol y triglicéridos). Es necesario ver al paciente completo, ayudarle a tener hábitos más sanos, facilitar que tenga elementos para tomar decisiones correctas en su vida diaria, y escoger los medicamentos según predomine la resistencia a la insulina o la falla de secreción de la insulina. Además, la diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad progresiva. Con el tiempo se va perdiendo capacidad para producir insulina y se tiene que hacer ajustes.
Tabaquismo
El tabaquismo es una enfermedad. No es un vicio. Se tiene que atender como enfermedad. También es un factor de riesgo para otras enfermedades, como el cáncer, aumenta al triple el riesgo de tener problemas cardiacos y al doble el riesgo de tener diabetes.Es malo para la salud, pero eso muchos fumadores ya lo saben. De hecho muchos fumadores han intentado, una y otra vez, dejar de fumar, para recaer después. Dejar de fumar es un proceso en el que hay que aprender nuevas conductas. Algunos medicamentos ayudan a disminuir la ansiedad o deseo de fumar, otros ayudan a disminuir los síntomas del síndrome de abstinencia, pero ningún medicamento hace por si mismo que deje de fumar.
Evaluación de la grasa corporal por impedancia bioeléctrica
La obesidad es exceso de grasa, no un problema de un total de kg. El índice de masa corporal (IMC) en el que se relaciona estatura y peso total, puede estar distorsionado en personas que tienen una masa muscular mayor o menor que lo normal, por ejemplo, de manera que el diagnóstico de obesidad hay que hacerlo por la proporción de grasa corporal. La bioimpedancia es un método rápido (mi equipo hace la medición de todo el cuerpo en 10 segundos), seguro e indoloro, y suficientemente preciso tanto para hacer el diagnóstico como para comparar la composición corporal en distintos momentos, lo que permite valorar el avance del tratamiento.
25 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Amanda
Muy profesional, acertado en su diagnóstico, excelente en el tratamiento, con muy buenos resultados, estoy muy agradecida
CARLOS GIL
Sin duda, recomiendo TOTALMENTE el PROFESIONALISMO del Dr....siempre atinado al diagnostico y tratamiento que me dio...muy agradecido por su servicio
Aaron r
Pésimo servicio .si hubiese 0 estrellas las pondría.
Puse cita 7 pm y me prepare horas ya sabes computadora etc
El dr jamas respondió los 3 msjs
HNA
Muy buen servicio de parte del personal de la recepcion y del doctor en la consulta, explicacion muy entendible sobre la alimentacion y medicamentos recetados
America
Ese lente servicio muy bien todo muy bie en espera como evoluciono con mi tratamiento para todo ese lente
Miguel Gallegos
Fue una consulta excelente, gusyo mucho y el doctor nos dedico el tiempo suficiente, batallamos un poco para entendernla receta.
Esther
Muy profesional al momento de dar la consulta explicacion detallada del problema con buenos resultados
SAUL
El tratamiento y recomendaciones me han ayudado a recuperar mi salud. Particularmente a controlar mis niveles de glucosa y peso. Totalmente recomendable.
Carlos Corona
Excelente al grano y sin perder tiempo en pláticas innecesarias se ve que tiene mucho conocimiento en el tema 100% recomendado 14 kilos menos en un mes hablan por sí solos
Saul
Totalmente recomendable. El tratamiento q me propuso me ha servido muy bien. He mejorado mis niveles de glucosa.s
Dudas solucionadas
600 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Me diagnosticaron infección leve de garganta y me dieron lincocilina 600 mg por 4 días 1 ampolleta diaria. No sé si eso sea correcto porque donde quiera veo que dan por 7 a 10 días en. Peomedio 30mg/Kg.
la tendencia actual es dar tratamientos cortos de antibióticos. La mayoría de las infecciones respiratorias superiores son virales y no se justifica uso de antibióticos. Si hay criterios para usar antibiótico en su caso, usar cuatro días es correcto. Se utilizan tratamientos largos (7, 10, 14 días) en casos especiales con criterios muy concretos. La costumbre de usar 7 o 10 días en cualquier infección era generalizada hasta hace poco, pero no tiene sustento, salvo en casos especiales
estoy tomando galvus en la mañana y en la noche la mitad y amanezco con 170 y en noche 185
y como puras verduras y camino
la dosis de galvus son dos tabletas (enteras) dos veces al día, en primer lugar está tomando el medicamento en forma incorrecta. Si realmente está llevando una alimentación adecuada y tiene suficiente actividad física, hay que modificar tratamiento. Necesita hacer un internista para que decida si le agrega medicamento, o hace cambio. En lo personal no me gusta galvus, dentro de ese grupo o "familia" terapéutica hay opciones mejores, pero finalmente su médico tratante es quien debe decidir
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.