Dr. Etelberto Hernández Hernández

Cardiólogo, Internista ver más

Monterrey 1 dirección

No. de cédula: 9531357 7864593 5350974

564 opiniones
Certificado en Implante de Válvula Aórtica (TAVI)
Distinción Doctoralia por Excelente Servicio
Especialista en Tratamiento de Infarto
Especialista de confianza

Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente

Logo
Dr. Etelberto Hernández Hernández

De La Clínica 2520, Monterrey 64718

Especialista certificado en implante de válvula aórtica transcatéter (TAVI o TAVR, por sus siglas en ingles: Transcatheter Aortic Valve Implantation, Transcatheter Aortic Valve Replacement)

Leer más

22/12/2023

Experiencia

Enfocado en:
  • Cardiología Intervencionista
  • Cardiopatía Isquémica
  • Riesgo Vascular
  • Hemodinamia
  • Hipertensión
Mostrar más detalles

Consultorio

Consultorio 516 Edificio Delta
De La Clínica 2520, Sertoma, Monterrey


Atiende a: adultos
Efectivo, Transferencia
81 1704..... Mostrar número

Aseguradoras aceptadas en esta dirección

Pacientes privados (sin aseguradora)

GNP Grupo Nacional Provincial

Seguros Atlas + 4 ver más


Servicios y precios

Visita Cardiología

$1,400

Visitas sucesivas Cardiología

$1,400

Angioplastia coronaria más colocación de stent


Cierre de comunicación interauricular con cateterismo


Implante de prótesis valvular transcatéter (TAVI/TAVR)


+1 servicio

¿Cómo funcionan los precios?

Artículos

Implante de prótesis valvular transcatéter (TAVI/TAVR)

Es un procedimiento mínimamente invasivo que permite reparar la válvula aórtica en personas con estenosis aórtica. Se implanta una prótesis en el lugar de la válvula aórtica dañada. Es bastante nuevo y está aprobado para personas con estenosis aórtica sintomática que se consideran de riesgo intermedio o alto para la cirugía de reemplazo valvular. El implante transfemoral se realiza a través de incisiones en la piel muy pequeñas e introducción de catéteres, no está exento de riesgos, pero proporciona opciones de tratamiento beneficiosas a las personas no candidatas para cirugía, además proporciona la ventaja adicional de una recuperación más rápida en la mayoría de los casos.


Cardiomiopatía isquémica

La Cardiopatía Isquémica y la Enfermedad Arterial Coronaria representan la principal causa de morbimortalidad a nivel mundial. Se asocia a factores de riesgo como: tabaquismo, hipertensión arterial, dislipemia, diabetes mellitus, obesidad, entre otros. Su puede presentar como angina de pecho que corresponde a la manifestación crónica y estable de la enfermedad, hasta un cuadro agudo en forma de angina inestable o infarto del miocardio, que requieren una identificación y tratamiento oportuno. La revascularización por cateterismo, cuando está indicada, ofrece un tratamiento de mínima invasión con buenos resultados en los casos adecuadamente seleccionados en conjunto con el tratamiento médico.

Ver todos los artículos

564 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.

Todas las opiniones

C
Cita verificada
Localización: Consultorio 516 Edificio Delta Visita Cardiología

Gran médico y gran personal, se refleja en la la efectividad de sus tratamientos así como en el trato humano .

Gracias

O
Cita verificada
Localización: Consultorio 516 Edificio Delta Valoración preoperatoria

El dr es super atento y muy puntual en sus explicaciones,me gustó mucho como atendió a mi mamá

E
Cita verificada
Localización: Consultorio 516 Edificio Delta Visita Cardiología

Me pareció una consulta muy buena, la explicación excelente

S
Cita verificada
Localización: Consultorio 516 Edificio Delta Visita Cardiología

Excelente Doctor
Explica con detalle la enfermedad para una rápida recuperación.

D
Cita verificada
Localización: Consultorio 516 Edificio Delta Visita Cardiología

Me explico con sencillez y claridad
Estoy satisfecha con el trato

D
Cita verificada
Localización: Consultorio 516 Edificio Delta Visita Cardiología

Excelente servicio y atención del Doctor Etelberto

R
Cita verificada
Localización: Consultorio 516 Edificio Delta Visita Cardiología

Trato excelente, explicación completa y profesional. Se tomó el tiempo necesario en la consulta. Altamente recomendable.

M
Cita verificada
Localización: Consultorio 516 Edificio Delta Visita Cardiología

Muy detallado todo , aparte que pregunta que más dudas se tiene y se busca la solución, la atención que da es más que suficiente.

E
Cita verificada
Localización: Consultorio 516 Edificio Delta Visita Cardiología

Excelente doctor! Muy profesional y empático. Claras y precisas sus indicaciones y sugerencias.

P
Cita verificada
Localización: Consultorio 516 Edificio Delta Visita Cardiología

Excelente atención, excelente explicación muy detallada y específica,

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

5 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Effient

tengo un stent por estenosis de la descendente anterior y ademas tengo un remplazo valvular aortico, tengo 45 años y estoy medicado con prasugrel 10 mg diarios, aspirina protec 100 mg diarios y acenocumarol 2 mg 4 veces a la semana, cuanto tiempo puedo seguir con el prasugrel? lo tomo desde hace 3 años

La combinación de dos medicamentos antiplaquetarios (Prasugrel y Aspirina) y un anticoagulante (Acenocumarol), está recomendado en pacientes similares a su caso, sin embargo, debe haber una vigilancia estrecha por el riesgo de sangrados asociado al uso de está combinación.
Definir el tiempo de tratamiento con estos medicamentos depende del tipo de stent colocado y del tipo de válvula que usted tiene, lo cual se puede evaluar después de un año de haberse colocado el stent coronario, en caso de ser un stent recubierto de medicamento y menor tiempo en caso de ser un stent convencional.
Lo ideal después de 3 años de tratamiento será acudir con su Cardiólogo para definir si es necesario continuar con el Prasugrel.

Dr. Etelberto Hernández Hernández

Duda sobre Seloken Zok

Puedo tomar Seloken Zoky vitaminas al mismo tiempo (suplementos)?
Gracias

Los beta bloqueadores son una familia de medicamentos utilizados con frecuencia en Cardiología, hasta el momento no se ha reportado interacciones con complejos vitaminados. Sin embargo, lo ideal es consultar con su médico para definir si dichos suplementos no producen alguna reacción adversa, ya que existen suplementos que se pueden adquirir sin receta médica que en dosis inadecuadas pueden desencadenar síntomas asociados a una dosis mal administrada.

Dr. Etelberto Hernández Hernández
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.