Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Experiencia
Enfocado en:
- Arritmias
- Cardiología Intervencionista
- Cardiopatía Isquémica
- Ecocardiografía
- Terapia Intensiva Cardiovascular
Consultorios (3)
Aseguradoras aceptadas en esta dirección
Pacientes privados (sin aseguradora)
Primera visita Cardiología • $1,200
Visita Cardiología (descripción) • $1,200
Visitas sucesivas Cardiología (descripción) • $1,200 +69 ver más
Aseguradoras aceptadas en esta dirección
Pacientes privados (sin aseguradora)
Visita Cardiología (descripción) • $1,100
Ecocardiograma (descripción) • $2,100
Holter de 24 y 48 hrs (descripción) • $1,900 +4 ver más
Monitoreo ambulatorio de presión arterial de 24hrs (descripción) • $1,800
Prueba de esfuerzo (descripción) • $2,100
Valoración preoperatoria (descripción) • $1,100
Mostrar más serviciosConsulta en línea • $1,000
Método de pago: Transferencia
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Galería
Artículos
Colocación marcapasos endovenoso definitivo
Dispositivo que consta de uno o dos electrodos (cables) que se insertan dentro del corazon, uno en ventriculo derecho y otro en auricula derecha, mismos que van conectados a un generador de impulsos eléctricos (bateria o pila), el cual genera impulsos a una frecuencia determinada por el cardiólogo. La indicación de colocarlo es la enfemedad del sistema de conducción eléctrico ya sea congénita, adquirida por alguna enfermedad o degenerativa por la edad (agotamiento de la generación o conducción de impulsos eléctricos de nuestro propio corazón). Es un procedimiento de mínima invasión, anestesia local y recuperación inmediata. Se coloca por cardiologo con alta especialidad.
Ergometría de esfuerzo
Estudio no invasivo donde el pacinete realiza esfuerzo físico ya sea en una caminadora o en una bicicleta y se monitoriza el ritmo cardiaco (electrocardiograma), la presión arterial, frecuencia cardiaca, saturación de oxígeno para evaluar el comportamiento de éstos parametros durante el ejercicio. Sirve para detectar enfermedad de arterias coronarias (isquemia), arritmias inducidas por el ejercicio, hipertensión excesiva o hipotensión inducida por el ejercicio, alteraciones de la conducción eléctrica, condición física del corazón (capacidad funcional), entre otras más. Además se usa como protocolo para rehabilitación cardiaca. Se requiere preparación, ayuno y uso de ropa deportiva.
Holter en presión arterial
Es un estudio no invasivo que por medio de un equipo pequeño y portátil que se conecta en el brazo, se realiza un monitoreo presión arterial cada determinado tiempo (se programa el tiempo), por lo general cada 30 mins en vigilia y cada hora durante el sueño en 24 hrs. Sirve para detectar hipertensión o hipotensión arterial. Es un estudio elemental para el diagnóstico y control de la Hipertensión arterial. No requiere preparación del pacinete y se realiza de forma ambulatoria.
ECG Holter
Es un estudio no invasivo que por medio de un equipo pequeño y portátil que se conecta en el tórax, se realiza un monitoreo electrocardiográfico continuo en un determinado tiempo, por lo general 24 a 48 horas durante la actividad física normal y el sueño del paciente. Sirve para detectar alteraciones en el ritmo cardiaco, como taquiarritmias y bloqueos de la conducción eléctrica del corazón. No requiere preparación del pacinete, no causa dolor ni otro malestar y se realiza de forma ambulatoria.
Angina
Se refiere al dolor, opresión o disconfort torácico causado por disminución en el flujo sanguíneo en un territorio del corazón. Existen muchas causas, sin embargo una de las más frecuentes es debida a la obstrucción de una arteria coronaria por una placa de colesterol (aterosclerosis). Las caracteristica de una angina típica es dolor opresivo que se incrementa al esfuerzo físico y disminuye con el reposo y con algunos medicamentos (nitratos). Es un dato de alarma que debe ser atendido de inmediato antes de que se manifieste un infarto.
Ecocardiograma + doppler color
El ecocardiograma es un estudio no invasivo, donde se evalua al corazón en reposo mediante ondas de ultrasonido. Existen diferentes modalidades que ya están integradas en los equipos más actuales como modo M, bidimensional, Doppler continuo, Doppler pulsado, Doppler tisular, Doppler color entre otros más. Sirve para analizar la anatomía de las diferentes estructuras del corazón (cavidades, válvulas, arterias, venas, etc) y las características del flujo sanguíneo a través de las diferentes estructuras cardíacas. Además detecta anomalidades dentro y fuera del corazón que inferfieren con su función. Es un estudio de gran utilidad.
1029 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Todas las opiniones
CA
Trato profesional y diagnostico, muy recomendable.
María de los Angeles Pimentel Barragán
El doctor muy profesional, pendiente de lo que le platica uno y sus explicaciones muy concretas. Quede muy tranquila por la atención.
Mel Lopez
Muy profesional y atento, resolvió todas las dudas y explicó a detalle los pasos a seguir, excelente servicio
MF
Hice cita por primera vez por algunos síntomas que tenía como punzadas u opresión en el pecho y tenía la incertidumbre si fuera algo grave, en esta cita se me realizó un electrocardiograma y la valoración del doctor me ayudó a estar más tranquila
A. A
Atención Profesional y agradable trato. Explica con detalle la valoración y hallazgos de la enfermedad.
Fabiola García
Excelente trato y explicación quedé muy satisfecha
MLMT
Estuve muy contenta con mi médico es muy profesional, lo felicito.
Dudas solucionadas
523 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
No soy hipertensa pero me salió proteína c reactiva hipersensible en 9.2 femenino de 39 años colesterol en 215, que significa eso?
La proteína C reactiva es un marcador de inflamación a nivel sistémico. Se puede elevar el cualquier padecimiento que cause inflamación. Si se descarta alguno de ellos, es una herramienta de apoyo para predecir enfermedades del corazón y vasos sanguíneos en el futuro. Acércate a tu médico cardiólogo para que te valore de forma integral y te ayude en el diagnóstico y manejo de tus padecimientos. Saludos.
Buen día tengo 130 glucosa soy diabético quiero saber si soy diabetico
Buen día lo ideal es que se tome de forma correcta en un laboratorio la glucosa en ayuno. Y posterior acuda con su medico de confianza para que corrobore el diagnóstico e implemente manejo. Hay varias pruebas que se pueden hacer para detectar diabetes.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Fibrilación auricular en Querétaro
Infarto agudo de miocardio en Querétaro
Insuficiencia cardíaca en Querétaro
Cardiomiopatía isquémica en Querétaro
Cardiopatía hipertensiva en Querétaro
Infarto de miocardio en Querétaro
Niveles elevados de colesterol y triglicéridos en Querétaro
Angina de aparición reciente en Querétaro
Cardiopatía congénita en Querétaro
Insuficiencia mitral en Querétaro
Accidente cerebrovascular cardioembólico en Querétaro
Enfermedad de las arterias coronarias o coronariopatía en Querétaro
Estenosis aórtica en Querétaro
Insuficiencia cardíaca congestiva en Querétaro
Ver más (15)Cardiólogos de GNP Grupo Nacional Provincial en Querétaro
Cardiólogos de Met-Life en Querétaro
Cardiólogos de AXA en Querétaro
Cardiólogos de Allianz en Querétaro
Cardiólogos de Seguros Monterrey en Querétaro
Cardiólogos de Seguros Atlas en Querétaro
Cardiólogos de Mapfre Seguros Tepeyac en Querétaro
Cardiólogos de Zurich en Querétaro
Cardiólogos de BUPA en Querétaro
Cardiólogos de Inbursa Inburmedic en Querétaro
Cardiólogos de BX+ en Querétaro
Cardiólogos de SURA en Querétaro
Cardiólogos de Pacientes privados (sin aseguradora) en Querétaro
Cardiólogos de Banorte Seguros en Querétaro
Cardiólogos de Ajuste a Tabulador en Querétaro
Cardiólogos de Plan Seguro en Querétaro
Cardiólogos de BBVA Bancomer en Querétaro
Cardiólogos de ABA Chubb Seguros en Querétaro
Cardiólogos de General de Salud, Compañía de Seguros, S.A. en Querétaro
Cardiólogos de Otra (Reembolso) en Querétaro
Ver más (15)