Av. Insurgentes sur 949, Benito Juárez 03103
Que es la bacteria Helicobacter pylori (H. pylori)
El Helicobacter pylori es una bacteria que vive en el estómago de muchas personas, pudiendo causar problemas de salud como gastritis, sangrado digestivo, úlceras gástricas o duodenales, y en algunos casos, aumentar el riesgo de cáncer gástrico. Sin embargo, no todas las personas infectadas presentan síntomas o complicaciones.
¿Cuáles son los síntomas más comunes?
Algunas personas con infección por H. pylori pueden experimentar:
Dolor o ardor en la parte superior del abdomen.
Sensación de llenura después de comer.
Náuseas.
Hinchazón abdominal.
Eructos e indigestión
En otros casos, la infección puede ser asintomática.
¿Cómo se diagnostica?
Existen varias pruebas para detectar la presencia de H. pylori, como:
Prueba de aliento.
Análisis de heces.
Biopsia durante una endoscopia.
¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento generalmente incluye una combinación de antibióticos y medicamentos que reducen la acidez del estómago (inhibidores de la bomba de protones). Esto ayuda a eliminar la bacteria y a curar el daño en la mucosa gástrica.
¿Es importante tratarla siempre?
El tratamiento suele recomendarse si hay síntomas como gastritis, úlceras, o factores de riesgo como antecedentes familiares de cáncer gástrico. En casos asintomáticos, la decisión de tratar depende de cada caso en particular.
¿Cómo prevenir la infección?
Aunque no siempre es posible prevenir la infección, puedes reducir el riesgo siguiendo estas recomendaciones:
Mantén una buena higiene, lavándote las manos antes de comer y después de ir al baño.
Consume alimentos bien cocidos y agua potable.
Evita compartir utensilios o cubiertos en situaciones de riesgo.
Si tienes dudas o sospechas de infección por H. pylori, no dudes en agendar una consulta. Estoy aquí para ayudarte a resolver tus inquietudes y ofrecerte un tratamiento adecuado.
14/01/2025