Reserva de cita en Doctoralia

inactivo

Dr. Erick Hernández Rodríguez

Médico general ver más

Santa Rosa de Jauregui 1 dirección

Información de contacto

Experiencia

Colecistectomía mínima invasiva (extracción de vesícula biliar)
La colecistectomía es un procedimiento quirúrgico para extirpar la vesícula biliar, un órgano con forma de pera que se encuentra justo debajo del hígado, en la parte superior derecha del abdomen. La vesícula biliar recoge y almacena la bilis, un jugo digestivo producido en el hígado.
En la mayoría de los casos la extracción vesicular o colecistectomía se realiza mediante la introducción de una microfibra óptica  de video así como pinzas especializadas guiadas por un micropuerto mediante 3 incisiones de aproximadamente 1 a 3cm para poder ver el interior del abdomen y retirar la vesícula biliar.
La colecistectomía puede ser necesaria si presentas: dolor a causa de cálculos biliares que bloquean el paso de la bilis. La colecistectomía es una cirugía frecuente que de forma bien planeada y con la valoración de un equipo medico preparado los riesgos son mínimos y el paciente podrá regresar a su vida habitual (trabajo de oficina, vida laboral, caminata, etc.) en 3 a 5 días.
ver más

Servicios y precios

Primera visita Medicina General

Servicio gratuito

Apendicectomia por laparotomía


Cirugía compleja de vía biliar


Cirugía de hernia umbilical


Visita Cirugía General


¿Cómo funcionan los precios?

Artículos

Colecistitis crónica

La colecistitis crónica casi siempre es secundaria a litiasis vesicular( piedras en la vesícula) y presenta episodios previos de colecistitis aguda (en ocasiones leves).
Síntomas:
Dolor sumamente intenso a nivel de la boca del estomago, así como:
Nausea, sudoración, presión en el pecho, dolor abdominal en compañía ...ver más
de ¨¨retorcijón¨¨, dolor intenso debajo de la cotilla derecha, falta de apetito, color amarillento en la piel (ictericia).
Tratamiento:
Colecistectomía laparoscópica es un procedimiento, rápido y mínimo invasivo. Actualmente un procedimiento muy seguro siempre y cuando exista:
- Adecuada valoración.
- Equipo medico bien entrenado en cirugía laparoscópica.
- Paciente ok. ver menos

Pronto se publicarán opiniones

Escribe la primera opinión

¿Te has visitado con Dr. Erick Hernández Rodríguez? Comparte cómo fue tu experiencia. Cientos de pacientes te lo agradecerán.

Agregar tu opinión

Dudas solucionadas

3 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Biopsia de cirugía vesicular

Tengo artritis y en un ultrasonido resulto que tengo cálculos en la vesícula? debo operarme porque no he tenido dolor ya que tomo muchos medicamentos y no tengo dolor o fiebre.

La litiasis vesicular (piedras en vesícula) suele ser silenciosa es decir muchos de nosotros podría cursar con este problema y no lo sabemos hasta que aparece el dolor súbito e intenso.

Muchos ...ver más
de mis pacientes han sido asintomáticos (no presentan molestias) sin embargo, optan por una cirugía laparoscópica para extraer su vesícula y evitar complicaciones como oclusión de conductos, absceso vesicular (pus en vesícula), peritonitis etc. Pero sobre todo evitar el temor al dolor sumamente intenso.

Creo que de momento no encuentro indicación para realizar un procedimiento de urgencia, pero ¨si¨ puedes planear tu procedimiento con las adecuadas valoraciones y sobretodo preparando tu organismo pues esa artritis tiene que estar lo menos activa al momento de realizar la extracción de vesicular.

Seguro una buena dieta disminuirá riesgos, ya posteriormente tu reumatólogo y tu encontrarán el momento indicado.

Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza. ver menos

Dr. Erick Hernández Rodríguez

Duda sobre Enfermedad de la vesícula biliar

¿Si hace 4 días me operaron de la vesícula fue laparoscópica me dolía mucho y no disn¡minuia y me dijeron que sacara un ultrasonido de higado y vías biliares y salió que tengo 10.5 mililitros de aguita en el lecho biliar me dijeron que poco poco a poco se irá absorbiendo pero quisiera saber si h...ver másay un riesgo? ver menos

Buenas tardes, puedes estar tranquilo la cuantificación de 10.5ml es muy baja y no presenta un riesgo latente de hecho es considerado como esperado por la manipulación del procedimiento, ...ver máste recomiendo estés pendiente de no presentar:
Piel y mucosas amarillentas (ictericia), fiebre, cansancio extremo, náusea, orina sumamente concentrada, malestar general, falta de apetito.

Cualquiera de ellos sería un riesgo de posible complicación y deberás acudir de forma inmediata con tu médico tratante.

De momento guarda reposos cuida tu dieta y evita esfuerzos innecesarios, no piedras comunicación con tu médico tratante el siempre será tu mejor aliado, verás que pronto estarás mejor.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza. ver menos

Dr. Erick Hernández Rodríguez
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.