Experiencia
Estoy certificado por el Consejo Mexicano De Cirugía General, Fellow del American College of Surgeons, miembro de la Society of Surgery of the Alimentary Tract, International Surgical Society, American Hernia Society, Asociación Mexicana de Cirugía General, así como de la Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica.
Participo como profesor del Curso Universitario de Especialización en Cirugía General y la alta especialidad en Cirugía Endoscópica, avalado por la UNAM con sede en el Centro Médico ABC. También dirijo el Departamento de Ciencias Clínicas y soy profesor de Cirugía en pregrado para el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México. He sido profesor en distintos cursos y congresos internacionales de cirugía e instructor del curso de Apoyo Vital Avanzado en Trauma (ATLS).
He publicado seis libros relacionados a diferentes temas de cirugía general y tengo diversas publicaciones tanto en revistas médicas como capítulos en otros libros de texto.
Lo que más me gusta de mi profesión es poder ayudar a mis pacientes por lo que estoy 100% disponible para ellos y sus familiares, brindándoles un trato personal, humano y de alta calidad siendo mi principal prioridad su seguridad.
Enfocado en:
- Cirugía Abdominal
- Cirugía Laparoscópica
- Cirugía Gastrointestinal
- Cirugía de Hernia
Consultorio
Aseguradoras aceptadas en esta dirección
Pacientes privados (sin aseguradora)
Artículos
Colecistectomía por laparoscopia
La colecistectomía por laparoscopía se refiere a la extracción de la vesícula biliar por métodos de mínima invasión. Este es el método estándar aceptado para retirar la vesícula en caso de que tenga síntomas generados por las piedras. Consiste en realizar una herida de un cm en el ombligo y tres más de 5 mm cada una en la parte alta del abdomen y debajo del borde de las costillas del lado derecho. A través de estas pequñeas heridas se liga el conducto que drena la vesícula y la arteria que lleva sangre a la misma. Posteriormente se termina de despegar la vesícula del hígado. En general, es un procedimiento que se realiza de rutina con riesgo bajos de complicaciones.
Cirugía antirreflujo o hernia hiatal
La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es un trastorno en el cual el contenido del estómago o intestino regresa hacia el esófago (conducto que lleva alimentos y saliva de la boca al estómago) y genera inflamación de la mucosa y esto a su vez progresar a una úlcera, estrechez y en las etapas más avanzadas derivar en cáncer. Los síntomas de ERGE incluyen sensación de que se regresa la comida o agruras, dolor o ardor detrás del esternón y en algunos casos tos, ronquera o mal sabor de boca. Es muy importante la correcta evaluación de los pacientes que cursan con estos síntomas ya que algunos pacientes pueden mejorar solo con tratamiento médico y otros requieren cirugía.
Colecistitis crónica
La colecistitis se refiere a la inflamación de la vesícula biliar. La causa más frecuente son piedras en el interior de la vesícula. Cuando los componentes de la bilis pierden su equilibrio, esta se precipita. Esto, combinado con una insuficiente expulsión del contenido de la vesícula por mala contracción, conlleva a que eventualmente se formen lodo o piedras que inflaman la vesícula. Los síntomas incluyen dolor debajo de las costillas del lado derecho, náusea y vómito que se asocian a la ingesta de alimentos ricos en grasa. El tratamiento es individualizado pero en general, los pacientes que han tenido síntomas relacionados a las piedras deberán ser evaluados para una posible cirugía.
Almorranas
Las almorranas o hemorroides son un tejido que se encuentra en el canal anal y sirven para proteger al esfínter anal durante la evacuación. En ocasiones pueden enfermarse y manifestarse con sangrado que detectamos como manchado del papel higiénico, goteo en el escusado o dolor asociado a la aparición de una bola en el ano. Los factores de riesgo para su aparición son estreñimiento o diarrea, baja ingesta de fibra y agua, obesidad, sedentarismo, estar mucho tiempo de pie o sentado. El tratamiento varía dependiendo de la severidad del cuadro pero puede requerir cambios en el estilo de vida como la dieta con mayor ingesta de agua y fibra, ejercicio o cirugía.
Hernia
Hay distintos tipos de hernias que ocurren en la pared abdominal. Las más frecuentes son las localizadas en la ingle. Las hernias son un defecto (agujero) en el músculo por el cual puede salir el contenido del interior del abdomen (intestino, colon, vejiga, grasa, etc.). Las manifestaciones más frecuentes son notar la aparición de una bola o dolor en la zona que incrementa al realizar un esfuerzo físico como pujar, toser o cargar. El tratamiento debe de ser individualizado pero mayormente requieren de cirugía. Esta puede ser la forma tradicional (abierta) o de mínima invasión (laparoscopía). En los adultos casi siempre se coloca una malla especial que evita que vuelva aparecer la hernia.
Diverticulitis
Los divertículos son una especie de saco o bolsa que aparece en la pared del colon. Su incidencia aumenta con la edad, iniciando a partir de los 40 o 50 años. Generalmente es asintomática hasta que uno de los divertículos sufre una microperforación que puede condicionar inflamación (diverticulitis) de la pared y grasa del colon, abscesos o peritonitis. También pueden aparecer zonas de estrechez del colon o sangrado. Las manifestaciones de la diverticulitis es dolor en la parte baja del lado izquierdo del abdomen acompañado por malestar y fiebre. El tratamiento en etapas iniciales está encaminado a incrementar ingesta de fibra y agua y cuando hay alguna complicación puede requerir cirugía.
17 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Ximea
El doctor es muy amable, explica todo súper bien y se muestra abierto a responder dudas de una forma amable y detallada, favoreciendo la confianza.
Edith Cabrera
El Dr. Jean brinda una Excelente atención, muy amable y paciente para escuchar y aclarar todas las dudas. Es un profesional con mucha calidad humana.
Ampliamente recomendado.
Grace VO
El Dr. Enrique Jean hizo en mi, un trabajo impecable, una cirugia perfecta. Es un cirujano ético, inteligente, claro, un profesional. Además es empático, puntual y siempre disponible para contestar dudas a pesar de la hora o día de descanso. Quedo muy agradecida y satisfecha por su excelente trabajo y trato conmigo y con mi familia.
usuario
Lo mejor:
El doctor me atendió muy bien y dio buen seguimiento hasta la recuperación, muy profesional.
anónimo
Lo mejor:
Muy atento el doctor jean en todo, te hace sentir tranquilo antes y despues de la cirugia. Tiene trato personal excelente sea el dia que sea te atiende todas tus dudas. Recomendado 150%
anónimo
Lo mejor:
la atención de todo el personal que me atendió y el trato amable especialmente del Dr. Enrique Jean. que ha sido excelente.
Podría mejorar:
las instalaciones.
anónimo
Lo mejor:
Siempre dispuesto a ayudarme y a resolver cualquier duda con absoluta claridad y paciencia. La amalgama perfecta entre preparación, innovación y experiencia.
Excelente trato e impecable en todos sus procedimientos. ¡Gracias, querido Doctor!
Podría mejorar:
La verdad, nada. Es increíble que con la cantidad de pacientes que tiene siempre está disponible para cualquier emergencia.
usuario
Lo mejor:
El Dr. Jean esta sumamente preparado, siempre se mantiene en constante aprendizaje, es muy humano tiene un trato súper amable y explica súper bien. Para mi es el mejor porque me cura a mi y a mi familia, confianza ciega en el. Gracias Doctor
Podría mejorar:
Sinceramente nada, todo en sus consultas es excelente, altamente recomendable
anónimo
Lo mejor:
Excelente médico, todo salió genial, siempre me sentí confiada y segura durante el procedimiento y el siempre al pendiente de mi recuperación
Dudas solucionadas
16 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
M diagnosticarón quistes en la tiroides nivel 4. Es necesario la cirugía ?
La otra opción es que se refiera a un nódulo ya biospiado y que sea Bethesda IV y también la opción es la cirugía (hemitiroidectomia) con estudio histopatológico transoperatorio. Saludos.
Me operé de hernia inguinal hace 13 años, en ocasiones si en el jardín me agachó mucho o hago algunos esfuerzos y se me inflama el vientre y de ahí me molesta la ingle con un dolor de repente que baja por la parte interior de la pierna derecha, aparte es muy sensible la zona, ¿es normal?
Concuerdo con las respuestas anteriores en que esto no es normal y amerita una revisión. Destaca el hecho de que exista dolor hacia la pierna.... en caso de referirse a que el dolor se extiende al muslo, sobre todo a la parte interna, anterior o externa puede ser lesión de alguno de los nervios que atraviesan la region inguinal.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Cirujanos generales en Roma Norte
Cirujanos generales en Roma Sur
Cirujanos generales en Toriello Guerra
Cirujanos generales en Colonia Condesa
Cirujanos generales en Popular
Cirujanos generales en Escandón I Sección
Cirujanos generales en Lindavista
Cirujanos generales en Jardines Del Pedregal
Cirujanos generales en Polanco Iv Sección
Cirujanos generales en Ex-Hacienda Coapa
Cirujanos generales en Lindavista Sur
Cirujanos generales en San Miguel Chapultepec I Sección
Cirujanos generales en Contadero
Cirujanos generales en Lindavista Norte
Cirujanos generales en Narvarte Poniente
Cirujanos generales en Pedregal De Carrasco
Cirujanos generales en Colonia Irrigación
Ver más (13)Apendicitis en Ciudad de México
Hernia inguinal en Ciudad de México
Colecistitis aguda en Ciudad de México
Hernia umbilical en Ciudad de México
Diverticulitis en Ciudad de México
Cálculos biliares en Ciudad de México
Hernia hiatal en Ciudad de México
Abdomen agudo en Ciudad de México
Colecistitis crónica en Ciudad de México
Reflujo gastroesofágico en Ciudad de México
Enfermedad de la vesícula biliar en Ciudad de México
Cáncer del colon en Ciudad de México
Esofagitis por reflujo en Ciudad de México
Hemorroides en Ciudad de México
Coledocolitiasis en Ciudad de México
Fisura anal en Ciudad de México
Obstrucción intestinal en Ciudad de México
Ver más (15)Cirujanos generales de GNP Grupo Nacional Provincial en Ciudad de México
Cirujanos generales de AXA en Ciudad de México
Cirujanos generales de Met-Life en Ciudad de México
Cirujanos generales de Seguros Monterrey en Ciudad de México
Cirujanos generales de Allianz en Ciudad de México
Cirujanos generales de Mapfre Seguros Tepeyac en Ciudad de México
Cirujanos generales de Seguros Atlas en Ciudad de México
Cirujanos generales de Zurich en Ciudad de México
Cirujanos generales de Inbursa Inburmedic en Ciudad de México
Cirujanos generales de BUPA en Ciudad de México
Cirujanos generales de Plan Seguro en Ciudad de México
Cirujanos generales de Banorte - Generali en Ciudad de México
Cirujanos generales de Banorte Seguros en Ciudad de México
Cirujanos generales de La Latinoamericana Seguros en Ciudad de México
Cirujanos generales de BX+ en Ciudad de México
Cirujanos generales de Vitamédica en Ciudad de México
Cirujanos generales de SURA en Ciudad de México
Cirujanos generales de Interacciones en Ciudad de México
Cirujanos generales de BBVA Bancomer en Ciudad de México
Cirujanos generales de Pacientes privados (sin aseguradora) en Ciudad de México
Ver más (15)