Mtro. Enrique Monforte

Psicólogo ver más

No. de cédula: 6671351 12132316

280 opiniones
Especialista de confianza

Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente

Logo
Mtro. Enrique Monforte

Ten la seguridad que en mí encontrarás a un profesional que te motivará a alcanzar tus objetivos. Siempre con una actitud de respeto, cordialidad, y sin prejuicios, donde te puedas sentir cómodo explorando tus pensamientos y sentimientos. Estoy aquí para ayudarte a alcanzar tus objetivos de vida. No dudes en agendar tu cita, será un gusto trabajar contigo.

05/07/2025

Experiencia

Hola, soy Enrique Monforte, psicólogo clínico y psicoterapeuta cognitivo conductal, o TCC. Me especializo en terapia individual, y de pareja. Trabajo con adultos, y adolecentes mayores de 16 años. Aprovecho este espacio para platicarte (un poquito) cómo es la terapia cognitivo conductual:

Nuestro proceso comenzará por definir tus objetivos y metas, es decir, lo que te gustaría alcanzar o lograr. Esto significa que cada sesión se basará en tus necesidades específicas. Tú eres el actor principal en este camino.

Trabajaremos juntos para:

  1. Identificar patrones de pensamiento y/o comportamiento disfuncionales que contribuyen a tu malestar.

  2. Modificar dichos patrones.

  3. Diseñar un plan de tratamiento personalizado, que esté en sintonía con tus valores, creencias y situaciones de vida.

Finalmente, adquirirás habilidades para afrontar problemas, manejar el estrés, mejorar la comunicación y tomar decisiones más saludables.

Cuento con 14 años de experiencia en el campo de la salud mental. Trabajo principalmente en temas relacionados a estrés, ansiedad, depresión, desarrollo de hábitos, fracasos amorosos, problemas de pareja, dependencia emocional, desarrollo personal, y sentido de vida.

En cada sesión procuro generar un espacio seguro, respetuoso y comprensivo donde puedas expresar tus pensamientos-sentimientos en completa confianza. Mi objetivo es ayudarte a encontrar soluciones y estrategias para mejorar tu bienestar emocional.

Te ofrezco un espacio para reflexionar, aprender y crecer. Estoy aquí para escucharte y apoyarte en tu camino hacia la salud mental y la felicidad.

ver más Sobre mí
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.

Enfocado en:

  • Trastornos de ansiedad
  • Psicoterapia individual
  • Psicoterapia de pareja
  • Psicoterapia cognitivo conductual

Consultorios (2)

Disponibilidad

Número de teléfono

999 119...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña
PSICOMED

C. 25 332, La Florida, 97138 Mérida, Yuc., La Florida, Mérida

Disponibilidad

Número de teléfono

999 119...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Servicios y precios

  • Consulta en línea

    $700

  • Terapia para adultos

    $700

  • Psicoterapia para la ansiedad

    $700

  • Psicoterapia TOC

    $700

  • Terapia cognitivo-conductual (TCC)

    $700

Artículos

Ataques de pánico

Un ataque de pánico es un episodio repentino de miedo intenso que provoca reacciones físicas graves cuando no existe ningún peligro real o causa aparente. Los ataques de pánico pueden provocar mucho miedo. A pesar de que los ataques de pánico en sí mismos no ponen en riesgo la vida, pueden provocar mucho miedo y afectar, de manera significativa, tu calidad de vida. Sin embargo, el tratamiento puede ser muy eficaz. La terapia cognitiva conductual puede ayudarte a comprender, a través de tu propia experiencia, que los síntomas de pánico no son peligrosos. Una vez que las sensaciones físicas de pánico ya no se perciben como amenazantes, los ataques comienzan a resolverse.


Consulta psicológica online

Si estás buscando ayuda, o asesoramiento psicológico sin desplazarte de casa, de manera más inmediata, e incluso económica, la consulta en línea puede ser una solución para ti, ya que ofrece ciertas ventajas sobre la consulta presencial y tradicional, por ejemplo; 1) Solo necesitas de un celular o computadora con cámara, y acceso a internet. 2) A muchos pacientes les resulta más cómodo, y accesible consultar desde su casa u oficina, ya que no tienen la necesidad de desplazarse a un consultorio, por lo que ahorraras tiempo y dinero. 3) Es fácil, cómodo y confidencial.


Estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es un tipo de trastorno de ansiedad que algunas personas desarrollan tras experimentar algún evento traumático. Este episodio puede poner en peligro la vida, como un desastre natural, un accidente automovilístico o una agresión sexual. Pero a veces el evento no es necesariamente peligroso. Por ejemplo, la muerte repentina de un ser querido también puede causar TEPT. Es normal sentir miedo durante y después de una situación traumática. El miedo desencadena una respuesta de "lucha o huida". Esta es la forma en que el cuerpo busca protegerse de posibles peligros. Las personas con TEPT se sienten angustiadas y asustadas mucho tiempo después del evento.


Duelo

El duelo es un proceso que se lleva a cabo después de una pérdida, ya sea de una persona querida, de un empleo, de una relación, de un objeto etc. El duelo afecta cognitiva, emocional y conductualmente. Es un proceso necesario, universal y doloroso. En el proceso del duelo se dan dos tipos de mecanismos de afrontamiento: los orientados a la pérdida y los orientados a la restauración. Para que el duelo sea sano, estos dos mecanismos deben darse de forma oscilatoria, aunque al avanzar el proceso deben predominan los mecanismos orientados a la restauración.


Angustia

La angustia es un estado afectivo que causa malestar, irritabilidad, sensación de sofoco, sufrimiento mental e incluso tristeza. Está relacionada con el temor (miedo irracional), la desesperación y, en muchos casos, con la incertidumbre. El miedo a la separación, acoso en la escuela o en el trabajo, pensamientos irracionales e intrusivos, entre otras situaciones, pueden provocar angustia. Los problemas de angustia son muy frecuentes en nuestros días y, sin lugar a dudas, el tratamiento más efectivo para solucionarlo es acudir a terapia psicológica. La terapia psicológica para los problemas de angustia suele ser corta, pues los pacientes mejoran en 8 o 10 sesiones terapéuticas.


Desorden de ansiedad por separación

En el caso de algunos niños, la ansiedad por separación es un signo de un trastorno conocido como trastorno de ansiedad por separación, que puede comenzar en la edad preescolar. Si la ansiedad por separación que siente tu hijo parece intensa o prolongada (en especial si interfiere con la escuela o con otras actividades cotidianas, o si incluye ataques de pánico u otros problemas) es posible que tenga trastorno de ansiedad por separación. Esto se relaciona con mayor frecuencia con la ansiedad del menor al momento de separase de sus padres, pero también puede asociarse con otra persona responsable del cuidado como abuelos o tíos.

Ver todos los artículos

280 opiniones

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones
  • J

    Después de 8 años me atreví a ir al psicólogo en la peor crisis de mi vida me está sirviendo mucho

     • Localización: PSICOMED Primera visita Psicología

  • H

    Una persona muy profesional, empático y una forma clara de expresarse

     • Localización: PSICOMED Consulta en línea

    Mtro. Enrique Monforte

    Hola Héctor, te agradezco mucho por tus palabras, y sobretodo por tu confianza. Nos vemos en tu próxima consulta.


  • S

    Me sentí súper cómoda durante mi visita. Definitivamente seguiré asistiendo con el Dr Enrique.

     • Localización: PSICOMED Visita Psicología

    Mtro. Enrique Monforte

    Hola Sofía, muchas gracias por compartir tu experiencia. Me alegra mucho saber que te sentiste agusto, gracias por tú confianza. Nos vemos en tu próxima cita.


  • F

    En todo momento ha sido muy dedicado a escucharme y dar sus comentarios siempre con respeto y profesionalidad. Los temas que he abordado me han permitido tener otra perspectiva de las situaciones.
    Recomiendo ampliamente!!!!

     • Localización: PSICOMED Visita Psicología

    Mtro. Enrique Monforte

    Hola Farid muchísimas gracias por compartir tu experiencia, agradezco enormemente tus palabras y sobre todo tu confianza. Es un gusto trabajar contigo, nos vemos en la próxima sesión.


  • K

    Encontré un lugar seguro donde soy escuchada, me dio la confianza desde nuestra primera sesión.

     • Localización: otro lugar Otro

    Mtro. Enrique Monforte

    Muchas gracias por tu confianza, y sobretodo por seguir en tu proceso. Es un gusto trabajar contigo, nos vemos en la próxima sesión.


  • F

    Enrique es muy cálido y eso me hace sentir cómoda en mi terapia.

     • Localización: PSICOMED Visitas sucesivas Psicología

    Mtro. Enrique Monforte

    Hola, muchas gracias por compartir tu experiencia, y sobretodo por tu confianza. Me alegra mucho saber que te sientes cómoda en tus sesiones.


  • C

    Muy buen doctor lo recomiendo mucho explicación clara

     • Localización: PSICOMED Consulta en línea

    Mtro. Enrique Monforte

    Hola, muchas gracias por tus palabras, y por tu confianza.


  • B

    Gran habilidad de escucha y que tiene paciencia cuando hablo bastante y rápido supongo

     • Localización: PSICOMED Consulta en línea

    Mtro. Enrique Monforte

    Hola Belli, muchas gracias por compartir tu experiencia durante la sesión.


  • A

    Excelente psicólogo, me gusta mucho como explica detalladamente todo durante la sesión, bastante entendible, proporciona herramientas para mejorar, sumamente profesional, atento durante la sesión y comprensivo. Me ha hecho sentir cómoda y tranquila durante cada sesión. Super recomendado.

     • Localización: PSICOMED Visitas sucesivas Psicología

    Mtro. Enrique Monforte

    Hola Ana, muchísimas gracias por compartir tu experiencia, y sobretodo por tus palabras acerca de mi trabajo, y persona. Es un gusto trabajar contigo, gracias por tu confianza.


  • A

    Me ayudo a saber como expresar lo que pensaba . Muy buen psicologo

     • Localización: PSICOMED Consulta en línea

    Mtro. Enrique Monforte

    Hola Alan, muchas gracias por tus lindas palabras y por compartir tu experiencia.


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

34 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Esta semana me sentí sola, vacía y tuve pensamientos suicidas. Me da pena contarle esto a mi psicóloga, siento que va a juzgarme o que no me va a tomar en serio... ni siquiera yo me tomo en serio. Nunca me había expresado de esa manera con nadie, por una parte porque me da vergüenza sonar muy "cursi". También siento que estoy siendo dramática. Pienso que si yo desapareciera, nadie lo notaría.

Hola, te envío un saludo esperando te encuentres muy bien. Antes que nada te felicito por tu valentía al expresar tu sentir, todas nuestras emociones, sentimientos y sensaciones son sumamente válidos. Si ya pudiste dar el primer paso al expresarte por aquí, te invito a qué todo esto que sientes y por lo que estás pasando lo puedas abrir en tu proceso de terapia, o en todo caso acercarte a otro profesional de la salud mental que te inspire confianza.

Mtro. Enrique Monforte

De que forma puedo calmar la ansiedad que me hace que este mas atento de todas las cosas que no debería como por ejemplo los latidos de mi corazón o incluso cualquier cosa hace que me preocupe y me empiece a imaginar cosas o a incluso sentir cosas

Hola, te envío un saludo esperando te encuentres muy bien. Me gustaría aclarar que por sí misma la ansiedad no es mala, representa una respuesta adaptativa. Por ejemplo, solemos sentir ansiedad o preocupación cuando tenemos que enfrentar situaciones que pueden resultar estresantes; hablar en público o ir a una entrevista de trabajo. Esto ocurre porque la ansiedad es una emoción cuyo objetivo es mantenernos en un estado de alerta ante situaciones percibidas como estresantes. Es decir la ansiedad adaptativa nos permite estar alertas, nos ayuda a ser más productivos y a realizar el trabajo de manera eficiente. Sin embargo, existen momentos en los que la ansiedad se convierte en un obstáculo para llevar una vida normal. Esto ocurre cuando aparecen síntomas de ansiedad sin motivos aparentes, o bien, que el nivel de ansiedad ante un acontecimiento es totalmente desproporcionado respecto al peligro real que supone.

Si bien existen ejercicios y técnicas para poder regular ataques o crisis de ansiedad, como la respiración diafragmática, es necesario una valoración psicológica para poder determinar los factores activadores de tu ansiedad, para aprender a regularlos y canalizarlos.

Mtro. Enrique Monforte
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.