Las verrugas son lesiones cutáneas producidas por el virus del papiloma humano (VPH), del cual existen más de 150 tipos, y de la disminución de defensas en la piel. Algunos de ellos se encuentran en el medio ambiente por lo que todos prácticamente estamos expuestos y sólo algunos padecen verrugas ya que se requiere cierta predisposición genética. Es importante no confundirlo con las "bolitas" que aparecen en el cuello que se llaman fibromas blandos y no son contagiosas, el tratamiento es diferente.Existen varios tipos de Verrugas dependiendo donde se localicen: verrugas comunes (manos), verrugas plantares (pies), verrugas planas (cara), verrugas filiformes (párpados, espalda alta y cuello), verrugas genitales (pubis, periano, ano, labios menores y mayores, pene, escroto e ingles).

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hay diferentes tratamientos par su eliminación desde electrocirugía con laser, radiofrecuencia, crioterapia, o cauterización acida, te sugiero acudas con el experto dermatólogo para que te haga…

Totalmente de acuerdo en la opinión de mis colegas, son patologías virales, pero con manifestaciones y tratamientos diferentes, acude con tu ginecólogo experto para que disipes tus dudas. buen…

Dr. Manuel Alonso Villegas Martínez
Ginecólogo, Ginecólogo oncológico
Tlalpan
De acuerdo con los colegas, existen diferentes lesiones cutáneas que deben ser valoradas por el especialista antes de ser tratadas ya que es uno de los factores que influye en una respuesta adecuada…

Dr. Ramon Enrique Ayala Rodriguez
Médico general, Sexólogo
Santiago de Querétaro
La mayoria de las verrugas son del tipo viral, pero muy facilmente propagadas en el cuerpo, esto tiene mucho que ver con el sistema inmunologico, la integridad de la piel, las enfermedades concomitantes…

Dr. Rafael Arteaga Covarrubias
Dermatólogo
Ciudad de México
En el transcurso de la vida puede salir más sobre todo en pacientes jóvenes y se llaman fibromas blandos saludos

Con un dermatologo, generalmente las congelan con nitrogeno liquido, es rapido y seguro.

Dr. Giovanni Luis Tafelov Vindas
Ginecólogo
Naucalpan de Juárez
Hola. Antes que nada, acudir a revisión para valorar la verruga, ya que no es lo mismo tratar una verruga vulgar que un condiloma por virus de papiloma humano. Acude a consulta para revisión

Dr. Ignacio Reyes Urrutia
Ginecólogo
Ciudad de México
Hola. El Staphylococcus epidermidis en un urocultivo se considera un contaminante de la piel y rara vez genera sintomas. Lo mismo con candida spp. Foma parte de la flora normal, son microorganismos…

Dra. Elsa Diaz Lopez
Ginecólogo
Miguel Hidalgo
Hola una úlcera es la pérdida de continuidad de un tejido. En el cérvix o cuello las úlceras son poco comunes y pueden ser por diferentes situaciones, pero si eres una chica joven, o que toma…

Dra. Cristina Cortés Peralta
Dermatólogo
San Pedro Garza Garcia
Acuda a consulta dermatológica. En forma general, las lesiones malignas no duelen.