Las verrugas son lesiones cutáneas producidas por el virus del papiloma humano (VPH), del cual existen más de 150 tipos, y de la disminución de defensas en la piel. Algunos de ellos se encuentran en el medio ambiente por lo que todos prácticamente estamos expuestos y sólo algunos padecen verrugas ya que se requiere cierta predisposición genética. Es importante no confundirlo con las "bolitas" que aparecen en el cuello que se llaman fibromas blandos y no son contagiosas, el tratamiento es diferente.Existen varios tipos de Verrugas dependiendo donde se localicen: verrugas comunes (manos), verrugas plantares (pies), verrugas planas (cara), verrugas filiformes (párpados, espalda alta y cuello), verrugas genitales (pubis, periano, ano, labios menores y mayores, pene, escroto e ingles).

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hay que acudir a valoración de seguimiento, para observar si es algún problema con el medicamento, la técnica de aplicación o simplemente hacer cambio de tratamiento

Lo mejor es acudir con un especialista en piel, pelo y uñas. No trate de quitarlas ni aplique medicamentos. Saludos

Dra. Paulina Corona Castillo
Dermatólogo
Ciudad de México
Hola, primero hay que revisar el si en realidad son verrugas o son otro tipo de lesiones, las verrugas virales si pueden ser contagiosas, existen varios tipos de tratamientos para eliminarlas.…

Dr. Erik Cornejo Torres
Médico general
Coyoacán
es necesario poder realizar una exploración física y si se están incrementando poder estudiarlas, y si es tu deseo eliminarlas si es que te resultan molestas o antiestéticas.

 Andrea Tovar Garza
Dermatólogo
Nuevo Leon
En caso de no tener respuesta al Retin A, te sugiero acudes con tu dermatólogo. Hay opciones orales (tomadas) que se pueden utilizar, sin embargo, se requiere de vigilancia por tu médico.

Dr. Jared Martínez Coronado
Dermatólogo
Saltillo
Buen día. El costo del tratamiento depende del sitio, tamaño y número de tus lesiones. Además, cada médico tiene honorarios distintos.

Buen día, el médico con quien debes acudir es el Dermatólogo/a para que te brinde un diagnostico adecuado, los costos varían de acuerdo al medico. Como recomendación evita seguir traumatizándolo…

Buen día! Puede ser un oftalmólogo general o si lo prefieres un oftalmólogo con subespecialidad en oculoplástica. Saludos.

El láser de CO2 es un procedimiento cuya finalidad esta indicada para tratamiento principalmente de cicatrices de acné o rejuvenecimiento.
En su caso, debe saber que este tipo de lesiones…