Es una enfermedad en la cual la parte del ojo llamada UVEA y que es la parte inmunológicamente más activa del mismo se inflama y produce diversos trastornos oculares. desde baja de presión ocular, baja de visión, ojo muy rojo y dolor que se curan en una o dos semanas, hasta un problema realmente grave con secuelas muy importantes que lleven a ceguera. Las causas pueden ser infecciosas, inmunológicas, hasta traumáticas. Se pueden asociar a enfermedades con artritis reumatoide, lupus, cancer, etc. Es muy importante que se trate a tiempo para disminuir el riesgo de secuelas y tener tiempo de realizar un diagnóstico adecuado.
Saludos

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Hugo Emmanuel Peraza Castro
Oftalmólogo
Coyoacán
Es necesario que ante esos síntomas sea valorado por un oftalmólogo, y como parte de dicha exploración, será necesaria la dilatación pupilar.

Hola, si ya te evaluaron y te dijeron que todo está dentro de lo esperado, puedes tranquilizarte, hiciste lo correcto, ahora solo queda guardar paciencia hasta que visites a un retinologo

Buenos días. Su pregunta es muy pertinente. La respuesta es optimista. La uveitis es una inflamación dentro del ojo que es relativamente rara. No todas las uveitis se expresan con esos flotadores…

Saludos!
Por lo general, esos puntos negros a los que llamamos "flotadores" son manifestaciones del gel que se encuentra dentro del ojo y los cambios que experimenta con la edad.…

Dr. José Luis Montiel Zamora
Oftalmólogo, Especialista en retina médica y quirúrgica
Santiago de Querétaro
Sugiero acudir a revisión por un experto para descartar algún problema en vítreo o retina.
Saludos.

Dr. Jose Luis Mercado Orozco
Oftalmólogo
Ciudad de México
Si es de reciente aparición, lo ideal es una revisión oftalmológica por un profesional para descartar otras alteraciones, aunque por sí solo es un síntoma común y en la mayor parte de los casos…

Pues depende de que gotas y porque motivo se las dieron así. Si se trata de una infección muy fuerte en el ojo, es indispensable colocarlo muy seguido, incluso en la noche. Considero que su médico…

Los síntomas que presenta son muy inespecificos, le siguieron acudir con su oftalmólogo de confianza ya que podría ser desde una simple conjuntivitis hasta algo más importante que pueda comprometer…

Dr. Hugo Acosta F.
Oftalmólogo
Guadalajara
Buenas tardes , creo que lo ideal sería una revisión oftalmologica , para descartar que esas “manchitas” que ve , no estén asociadas a algún otro problema

Lo ideal es que cuando se le presenten trate de cambiar la dirección de su mirada o inclusive cambiar de actividad, de esta manera poco a poco el cerebro ira eliminandolas, seguirán ahí físicamente…