Tumores o protuberancias en las mamas - Información, expertos y preguntas frecuentes
No descuides tu salud
Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en tumores o protuberancias en las mamas






Preguntas sobre Tumores o protuberancias en las mamas
Nuestros expertos han respondido 12 preguntas sobre Tumores o protuberancias en las mamas



Los expertos hablan sobre Tumores o protuberancias en las mamas
Los nódulos mamarios se deben analizar de forma clínica y radiológica para determinar si su manejo es medico o quirúrgico.
Manuel Bazaldua Guardiola
Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez
Nuevo Leon
Reservar cita
Tenemos amplia experiencia en el manejo de éste tipo de padecimientos, apoyándonos con ultrasonido mamario.
- Cirugía de mama:
Extirpación del tumor de mama es la cirugía para extirpar un tumor que puede ser benigno o maligno de mama.
Este tejido es mandado a analizar para descartar cáncer, y en caso de ser cáncer se extirpa la mama afectada en su totalidad y se realiza un vaciado axilar ganglionar del mismo lado.
Las bolitas o tumores de las mamas son uno de los motivos más frecuentes de consulta. Y no es para menos, el cáncer de mama genera mucho miedo debido a su frecuencia en la mujer. Hoy se considera que 1 de cada 20 mujeres sufrirán de este problema. ¿Cuándo debes buscar atención? En cuanto sientas una bolita diferente en tus pechos. Autoexplorarte es una excelente práctica, que aunque no te sirve para diagnosticar, sí funciona para que cada mujer se conozca sus pechos. En cuanto sientas algo raro tienes que acudir inmediatamente a tu ginecólogo. No import la edad. Es posible que requieras estudios como ultrasonidos o mastografía. Pero vale la pena. Mientras más rápido diagnostiques, mejor.
La auto-detección de un tumor mamario, es el motivo de consulta más común en las clínicas de mama. La mayoría de éstos tumores suelen ser benignos, sin embargo, la presencia de un tumor mamario es causa importante de ansiedad para la paciente por el riesgo de tratarse de cáncer. Además, la presencia de un tumor nunca debe ser infra-valorada debido a una edad joven, al género masculino, o a la falta de factores de riesgo como una historia familiar de cáncer de mama. Si usted se detecta un tumor mamario ("bolita") debe acudir a revisión de preferencia con su cirujano mastólogo, el cual deberá valorar los estudios de imagen pertinentes y la necesidad de realizar una biopsia de mínima invasión.
Las mamas, glándulas mamarias o senos, son glándulas que crecen por estímulo de las hormonas femeninas (estrógenos) a partir de la pubertad, y completa su crecimiento durante el embarazo. Algunas ocasiones, se forman nódulos (bolas) redondeadas que pueden ir desde muy pequeñas hasta muy grandes, y que requieren valoración por ultrasonido si la paciente es joven, mastografía si la paciente tiene mas de 40 años, y examen clínico por parte del médico para descartar o confirmar si es algo benigno o maligno.
Las mamas femeninas pueden sufrir de diversas enfermedades benignas o malignas así como protuberancias o dolor . Y es necesario la revisión por un ginecólogo capacitado, y practicar los estudios adecuados para tener un diagnostico correcto para curar o extraer el tumor, en muchas ocasiones solo requiere tratamiento medico y en otras una cirugía de mínima invasión.
¿Qué profesionales tratan Tumores o protuberancias en las mamas?
Tumores o protuberancias en las mamas por ciudad
Otras enfermedades
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.