Nombres Alternativos: Tuberculosis en los pulmones

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Roselia Ramirez Rivera
Infectólogo pediatra, Pediatra
Santiago de Querétaro
Hola a veces para dosificar a niños pequeños el medicamento se pueden diluir, en el caso de su hijo hay medicamento en suspensión, podría acudir a su unidad médica de atención y preguntar si…

Dr. Sadid A. Estrada Chacon
Pediatra, Infectólogo pediatra, Infectólogo
Guadalajara
Generalmente la sintomatología tarda en remitir algún tiempo pero si sería prudente que te valorara un especialista para ver como se hizo el diagnostico de tuberculosis, que pruebas te pidieron…

Buenas tardes. Por lo general después del primer mes de tratamiento, los sintomas provocados por la Tuberculosis deben resolverse en su gran magnitud, donde se incluye el sangrado. Si después…

 David Hernández
Epidemiólogo
Uruapan
Aunque no mencionas en qué dosis de dotbal se encuentra por el hecho de esta en fase intensiva ya debe tener más de dos meses tomando el medicamento primero la fase intensiva y ahora la de sostén,…

Dra. Belinda Contreras Garza
Neumólogo
San Pedro Garza Garcia
Hola, comprendo tu preocupación. Si tuviste tuberculosis hace 22 años, es muy probable que la PPD (prueba de tuberculina) sea positiva debido a la memoria inmunológica de haber tenido la infección…

 Yetlanezi Vargas Infante
Infectólogo, Internista
Ciudad de México
Idealmente el tratamiento de la tuberculosis debe tomarse con el estómago vacío, con agua y esperar al menos dos horas para tomar alimentos.

No esta recomendado utilizar medicamentos antiacidos, y debe tomarse en ayuno. Sugiero una dieta blanda mientras se encuentra con el tratamiento para obtener una mejor tolerancia al tratamiento…

Hola, es importante saber que la tuberculosis puede dejar secuelas en los pulmones, y una de las más comunes son las bronquiectasias. Las bronquiectasias son una condición en la cual las vías…

Con un tratamiento adecuado de 6 a 12 meses de acuerdo a la valoración de su neumólogo tendría que ceder su cuadro infecciones de no existir otras eventualidades o complicaciones de la enfermedad