Nombres Alternativos: Tuberculosis en los pulmones

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Mario Antonio Ataxca González
Neumólogo, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Boca del Rio
Hola. Lo común es que el cuadro empieze a mejorar dentro del primer mes, pero si no hay mejoría deberá investigarse la posibilidad de que se trate de una tuberculosis pulmonar multidrogoresistente.…

Dr. Joaquín Moreno Moreno
Infectólogo, Internista
Ciudad de México
Hola buen día
Es indispensable el apego al tratamiento para Tuberculosis meningea al menos durante un año pues existe riesgo de recaída o de resistencia del microorganismo lo que limita…

Dr. Mario Antonio Ataxca González
Neumólogo, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Boca del Rio
Hola, las concentraciones en la sangre tanto de la rifampicina como de la isoniazida (contenidos ambos fármacos tanto en el dotbal de fase intensiva como en el dotbal de fase de sostén) se ven…

Dr. Miguel Angel Martínez Saturnino
Infectólogo, Internista
Ciudad de México
Buenos dias, podria hacer uso de algunas medidas como fibra soluble para mejorar el transito intestinal ya que el tratamiento para la tuberculosis como tal no se pueden retirar, igual la modificación…

Dr. Rodolfo Jimenez Juarez
Infectólogo, Pediatra
Benito Juárez
Las secuelas que puede dejar son muy variables, desde problemas focales para mover alguna extremidad, hasta quedar postrado en estado vegetativo, pasando por problemas de habla, déficit intelectual,…

Dra. Montserrat Alvarado Padilla
Internista, Infectólogo
Zapopan
Es muy importante la rehabilitación pulmonar, para que el paciente tenga una mejor calidad de vida , menos síntomas de “falta de aire” importante sus vacunas para influenza anuales y neumococo…

Dr. Juan Carlos Rodríguez Aldama
Infectólogo, Internista
Ciudad de México
Probablemente eso lo podrá resolver un especialista en enfermedades infecciosas dependiendo de tus antecedes, ya que los escenarios clínicos con lo que planteas son dos; infección activa por…

Dr. Israel Núñez Sosa
Neumólogo
Chihuahua
Saludos! El tratamiento de tuberculosis, consiste en dos fases principales, intensiva y de sostén. La fase intensiva dura un mínimo de 8 semanas o 60 dosis de dotbal intensivo. La diferencia…

Hola, la duración de su tratamiento con Dotbal fue adecuada. El BAAR puede ser negativo incluso después de 1 mes de tratamiento, por lo que no es un estudio definitivo para diagnosticar la erradicación…