• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Daniella Alejandra Monroy Llaguno
Otorrinolaringólogo
Magdalena Contreras
HOLA! PARA EVALUAR LA GRAVEDAD DEL TRAUMA ACUSTICO CRONICO, ES IDEAL HACER UNA AUDIOMETRIA Y ACUDIR A VALORACION YA SEA POR AUDIOLOGO U OTORRINOLARINGOLOGO PARA PODER SUGERIR QUIZAS UN AUXILIAR…

Hola, generalmente estos dos términos se utilizan de manera intercambiable y significan lo mismo; sin embargo si queremos ser más específicos la audiometría tonal es una medida subjetiva de la…

Buen día. Depende en parte de la severidadcon la que se haya presentado. Vale la pena que se le realice una audiometria tonal y sea valorado por un (a) especialista en otorrinolaringología para…

Efectivamente. Requiere una consulta en forma, con Otorrinolaringologo. Por lo pronto, que no le entre agua al oído. Y no fuerce la salida de ese aire. No se suene la nariz. Y hágalo muy despacio.

Dr. Ricardo Alvarado Gonzalez
Especialista en medicina del trabajo
Corregidora
El Trauma Acústico es una patología con asociación muy específica a la actividad laboral, habiendo causas externas que también pueden generarlo pero menos frecuentes. Una parte complementaria…

Dr. Rafael Moreno Sales
Otorrinolaringólogo
Monterrey
Antes de responder: No debes tomar NINGÚN medicamento (y menos antibiótico) si no es prescrito por un médico.
Dicho esto, NO, la Clindamicina no es ototóxica, solo existe 1 caso reportado…