Nombres alternativos: Toc, Trastorno de personalidad obsesivo-compulsiva, Obsessive Compulsive Disorder (OCD), Neurosis obsesiva-compulsiva.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hola, el insomnio causado por antidepresivos como la sertralina y la fluoxetina es un efecto secundario relativamente común, especialmente en personas con Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC).…

Si bien das bastante información, podria ser una idea obsesiva de contenido sexual, que no son orientaciones sexuales en si mismas, y son comunes, aun asi habría que hacer un mayor analisis.…

La misma página te permite filtrar por especialidad y ubicación. A veces hay que leer muchos perfiles que puede ser un poco tedioso. Es cuestión de tener un poco de paciencia

Además del antidepresivo que debe ser titulado por un psiquiatra, se recomienda terapia cognitivo conductual para tratar sus ansiedades y miedos.

Estoy para servirle.

Dr. Raúl Monter Garay
Psiquiatra, Sexólogo
Tula de Allende
Hola! Tanto el TOC, como los medicamentos, la personalidad pueden influir en la actividad sexual. Lo más adecuado es acudir y preguntar con quien le da tratamiento.

Me apena mucho que estés pasando este momento de extrema ansiedad. Muchas personas hemos ocasionalmente experimentado pensamientos raros o bizarros sin mayores consecuencias, sin embargo, hay…

Quizá éste tipo de hipervigilancia que mencionas tiene que ver con su tipo de personalidad. O probablemente se deba a cuestiones de ansiedad. Éstos rasgos no se modifican si no es que la persona…

Lic. Alejandro González Briseño
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola!, la mejor manera de ayudar tu amiga (a), es sugerirle que busque ayuda psicológica de inmediato, ya que el TOC, es invasivo, recurrente y algo difícil de eliminar.