Nombres alternativos: Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD); Déficit de Atención con y sin Hiperactividad; Déficit Atencional e Hiperquinesia.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Buenos días, espero se encuentre mu bien. Es recomendable una buena valoración para determinar un diagnóstico preciso ya que por ejemplo el TDAH y el trastorno negativista desafiante son patologías…

El TDAH es un diagnóstico principalmente clínico, es decir se diagnostica por los síntomas, sin embargo las causas pueden ser múltiples y en el diagnóstico y tratamiento pueden intervenir muchos…

Dr. Arturo Mendoza López
Psiquiatra, Psicoanalista, Psiquiatra infantil
Miguel Hidalgo
Si es muy rápido el medicar un paciente en una primera consulta. Se debe de realizar una evaluación psiquiátrica completa que incluye la historia de su desarrollo, además de otros factores, entre…

Dr. Arturo Mendoza López
Psiquiatra, Psicoanalista, Psiquiatra infantil
Miguel Hidalgo
La Resonancia Magnética not tiene ningún uso terapéutico con el TDH y el diagnostico aunque a algunos no les guste es meramente clínico.

Hola , por la descripción y edad del paciente es indispensable que reciba una evaluación integral en dónde se puedan observar un conjunto de factores que pudieran estar impactando en su comportamiento…

El diagnóstico de TDAH es clínico, es decir, no amerita estudios de gabinete ni de funcionalidad como mapeos o electroencefalogramas. En una primera cita se recaba el historial clínico y si la…

Dra. Alejandra Castañón González
Neurólogo pediatra, Pediatra
Huixquilucan
Hola! El TDAH como ya dijeron, es de causa multifactorial, esto quiere decir que puede tener componentes genéticos o biológicos, sociales y ambientales. Estos pacientes requieren de una valoración…

Hola, por la descripción de la situación que presenta tu niña es necesario hacer una evaluación integral para identificar si existe algún indicador de neurodesarrollo y psicológico que tomar…

Dr. Manuel Aguilar Saens
Médico general
Corregidora
La revalorización dentro de todos los paciente para encontrar el mejor seguimiento y la mejoria de su estado emocional. Lo mejor debede ser cuando decides consultarte.

"CONCERTA, nombre comercial del Metilfenidato, es un medicamento estimulante que efectivamente es utilizado en el tratamiento sintomático del TDAH en niños por el efecto paradójico (opuesto…