Nombres alternativos: Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD); Déficit de Atención con y sin Hiperactividad; Déficit Atencional e Hiperquinesia.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Buena tarde.
El diagnóstico del trastorno por déficit de atención es eminentemente clínico, comienza aparecer desde la infancia y adolescencia.

Tiene tres características principales:…

Dra. Aracely Ochoa Gutiérrez
Médico general
Gustavo A Madero
Hola, buen día.
Le sugiero que su hermano acuda a valoración con un especialista en psiquiatría, así mismo también valdría la pena considerar valoración psicológica dentro de ella terapia…

Mtro. Jesus Valenzuela
Psicólogo
Tijuana
Hola buen día. Si es posible presentar un TDA (Trastorno por Déficit de Atención), sin embargo se realizan los estudios neuropsicológicos correspondientes antes de realizar cualquier tipo de…

Saludos, se ha observado que el TDAH está siendo sobre- diagnosticado, en muchas ocasiones hay condiciones ambientales, relacionales, emocionales, estructurales que llevan al niño/a a tener comportamientos…

Buen día.

Al reducir el umbral convulsivo el metilfenidato como prevención lo mejor seria reevalorar la medicación para evitar la aparición de crisis convulsivas principalmente en…

Buen día.

El trastorno por deficit de atención e hiperactividad es una alteración del neurodesarrollo para lo cuál es necesario realizar primero una evaluación Psiquiatrica ya que…

Hola buenas tardes. Los síntomas que describes son un probable TDAH, pero acude a consulta con un psiquiatra para descartar un trastorno del animo (ansiedad o depresión).

Mtro. Jesus Valenzuela
Psicólogo
Tijuana
Hola buen día, es probable que el manejo inadecuado del estrés o de la carga (intensidad y frecuencia) de labores durante el día hubieran intervenido en una limitación de las capacidades atencionales.…

Dr. Luis Antonio Rodríguez Calva
Psicoanalista, Psicólogo
Nezahualcóyotl
En este tipo de padecimiento el tratamiento multidisciplinario es muy importante. Desafortunadamente en los servicios médicos públicos no se da un buen diagnóstico clínico por la sobre saturación…

El TDAH es un trastorno que tiene diversidad de factores, no es una enfermedad por lo tanto no existe claridad y consenso sobre un origen biológico, sin embargo existen muchas características…