Nombres alternativos: Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD); Déficit de Atención con y sin Hiperactividad; Déficit Atencional e Hiperquinesia.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Ivan Emiliano Altamirano
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Gustavo A Madero
Saludos.
Crónico, significa que se establece de por vida, pero que tiene sus "altas" y "bajas", es decir, es controlable, y tendrá momentos donde habrá crisis o momentos…

Mtra. Noemi Arechar Lara
Psicólogo
Aguascalientes
Hola, si bien están presentes los genes en cada ser humano, no es este el único factor que determina que el hijo de alguien con TDAH tenga necesariamente el mismo padecimiento, pero si esta presente…

Una psicopatología es un trastorno mental, y en el caso de los adultos, algunos síntomas del TDAH pueden persistir (ya que su inicio fue en la infancia) y favorecer otros trastornos como depresión,…

Mtra. Noemi Arechar Lara
Psicólogo
Aguascalientes
Se considera solo como un trastorno, en el cual se puede tener intervenciones terapeuticas y de está manera se logra la modificación para que se convierta en un trastorno que no impida la vida…

Dr. Ivan Emiliano Altamirano
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Gustavo A Madero
Saludos.
Es muy variado el cuadro clínico, pero generalmente con adultos que todo el tiempo están pensando en ideas y cosas, pero sin concluirlas, aparte de no ser constantes en sus relaciones…

Dr. Santiago Jiménez Rubín de la Borbolla
Médico general
Álvaro Obregón
Aunque se han mencionado muchas posibles causas, las documentadas y acordadas según con el primer consenso latinoamericano para los trastornos por déficit de atención incluyen: intoxicación por…

Dr. Ivan Emiliano Altamirano
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Gustavo A Madero
Saludos.
El Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) tiene diferentes manifestaciones, tanto en niños como adultos, pero destaca la inatención, lo cual significa no poder…

Dr. Ivan Emiliano Altamirano
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Gustavo A Madero
Saludos.
Depende de varios factores, pero el más importante, es que el TDAH es un padecimiento crónico. Es decir, comienza en la infancia y en la adultez continua, aunque de diferentes…

Lic. Miriam Colín Gorráez
Psicólogo
Nuevo Leon
Hola,
No existe una condición genética que detone el TDA, este se puede presentar en cualquier momento de la vida y es genético, muchas veces si el padre o la madre lo padecen existe…

En el TDAH los síntomas son diversos y diferentes en cada paciente, esto le confiere la heterogeneidad a la que hace referencia.