Nombres alternativos: Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD); Déficit de Atención con y sin Hiperactividad; Déficit Atencional e Hiperquinesia.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Qué tal. Es correcto, de acuerdo a los síntomas que predominan se cataloga el subtipo de TDAH. Saludos

Qué tal. El TDAH inatento no implica bajo nivel de inteligencia, de hecho el CI suele ser normal o incluso puede ser alto, el déficit es en la atención. Saludos

Dr. Ivan Emiliano Altamirano
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Gustavo A Madero
Saludos.
No hay grados de severidad para el TDAH. La evolución de cada uno depende del temperamento de la persona, de su historia y el manejo que haya tenido en la familia.

Buen día, desde la neuropsicología soviética se considera que los mecanismos cerebrales que garantizan el proceso de atención en la persona son formados durante el desarrollo. Durante este proceso…

Buen día. Desde la neuropsicología soviética se ha relacionado al Trastorno por Déficit de Atención con alteraciones del funcionamiento de los sectores prefrontales del lóbulo frontal, los cuales…

Dr. Enrique Zendejas
Médico estético, Médico general
Nezahualcóyotl
Así es si es posible, pero son situaciones muy raras. Para poder checar eso debe ser valorado por un psicólogo y un psiquiatra

Qué tal. Los síntomas principales son: fácil distracción con pensamientos irrelevantes, fallas en memoria, dificultad para mantenerse alerta en situaciones aburridas, desorganizacion, logros…

Dr. Juan Eliézer García Torres
Psiquiatra, Médico general
Monterrey
El TDAH pertenece a un grupo heterogéneo de psicopatología, caracterizado por distintos síntomas comportamentales.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Dr. Ivan Emiliano Altamirano
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Gustavo A Madero
Saludos.
El TDAH se compone de un triada de síntomas: hiperactividad, impulsividad, inatención. Cuando es de tipo inatento, es donde el problema de atención es mucho más predominante…

Que los pilares del trastorno: fallas ejecutivas, síndrome inatento, impulsivo, hiperactivo, hacen mella en el desarrollo del individuo desde la infancia, alterando el modo en el que: vive en…