Es un proceso inflamatorio de los tendones, cuerdas que se originan en un musculo y terminan en un hueso para dar movimiento, cuanto estos cruzan por las articulaciones están envueltos en una capa o vaina, cuando se produce la tendinitis el espacio entre la vaina y el tendón disminuye, causando fricción y dolor al movimiento.

La tendinitis puede ser por un traumatismo como contusiones, golpes, esguinces e incluso por abuso del uso continuo, como en levantadores de pesas o deportistas esporádicos, otras causas de la tendinitis son las enfermedades autoinmunes como la artritis, lupus o psoriasis que incluso pueden causar rupturas espontaneas, sobre todo en tendones de las manos.

El tratamiento consiste en iniciar terapia con antinflamatorios y reposos de la zona afectada de 3 a 5 días y después iniciar terapia de rehabilitación en casa o con ayuda de profesionales, si hay ruptura del tendón el tratamiento es quirúrgico.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Mtro. Luis Roberto Ortíz Fernández
Fisioterapeuta
Chilpancingo
Hola!
Una epicondilitis y una epitrocleitis son muy molestas, es raro cuando no se atienden en su fase aguda o subaguda. Cuando llega a ser crónica es generalmente en deportistas (tenistas,…

Dr. Oscar Reynaldo Alfaro Bonilla
Traumatólogo, Ortopedista
Naucalpan de Juárez
La inguinodinia (dolor en la ingle) puede deberse a muchas causas, desde un simple dolor muscular hasta desgaste de cadera (artrosis de cadera) o incluso una hernia inguinal. Es necesario recibir…

Dr. Apolinar Gonzalez Hernandez
Ortopedista, Cirujano de la mano, Traumatólogo
Benito Juárez
Buenos días, lamento que estés experimentando este malestar. El Valerpan es un medicamento que generalmente se utiliza como relajante muscular, ansiolítico y antiespasmódico. Aunque es raro,…

Dr. Eder Moro Ortiz
Traumatólogo, Ortopedista
Puebla
Hola, saludos, deberá a acudir con un médico ortopedista para aliviar su dolor, y corroborar si efectivamente se trata de ciatalgia, para así darle el tratamiento adecuado, estoy a sus órdenes…

Lic. Adrian Hernandez
Fisioterapeuta
Benito Juárez
Buenas noches. Respecto al diagnóstico pueden ser muchas cosas, como bien dice, una tendinitis como el codo de tenista o de golfista o simplemente se trate de dolor miofascial. Aquí lo importante…

Dr. Francisco Alvarado Beltrán
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Probablemente las plantillas sean lo más adecuado, pero es necesario reviasr sus pies y la forma de caminar para poder dar recomendaciones.

Dr. Cesar A. Gutierrez Parada
Ortopedista, Traumatólogo
Santiago de Querétaro
Tienen que ser por separado. La Betametasona (DACAM) Realmente no duele pero viene en una jeringa preparada (aqui en Mexico). Y el diclofenaco no puedes meterlo en la misma jeringa. A parte la…

Dr. Rodrigo Avila Cervantes
Neurocirujano
Ciudad de México
Buen dia ..

Se requiere de una valoración de manera presencial para poder ver con exactitud en donde esta ubicado su malestar y poder ayudarle .

Dr. José Carlos Audelo García
Ortopedista, Traumatólogo
Iztapalapa
Hola, con el gusto de saludarle. Sugiero una valoración por la especialidad de Ortopedia y Traumatologia para determinar el estado físico de forma presencial en las zonas de afectación que usted…

Lic. Adrian Hernandez
Fisioterapeuta
Benito Juárez
Hola. Depende la causa y depende el tipo de ejercicio, la pregunta parece sencilla pero no lo es con tan poca información. Le sugiero guarde reposo relativo y acuda a revisión para diagnosticar…