Nombres Alternativos: Staphylococcus aureus resistente a meticilina (MRSA)

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Marco Antonio Figueroa Morales
Otorrinolaringólogo
Ecatepec de Morelos
Buenas tardes:

La cavidad oral es un espacio que está colonizado por bacterias, incluso staphylococcus sp. ya sea como flora normal o como contaminación del cultivo. Esto es, los…

Dr. Leonardo Dario De La Torre Carmona
Infectólogo, Internista
Miguel Hidalgo
Hola, buen día. Es altamente probable que tengas un problema de salud diferente al ocasionado por esa bacteria. Es importante un examen médico exhaustivo para conocer porque llevas dos meses…

 Yetlanezi Vargas Infante
Infectólogo, Internista
Ciudad de México
Esta bacteria puede o no estar asociada a sus molestias, solo en una cita médica completa se puede determinar si debe recibir tratamiento.

Dra. Griselda Pérez Alcántara
Ginecólogo
Álvaro Obregón
Probablemente necesitas recupear tu ph Vaginal ya que has estado en multiples tratamientos, además de realizar cultivos especiales.

Dr. Sadid A. Estrada Chacon
Pediatra, Infectólogo pediatra, Infectólogo
Guadalajara
Generalmente los casos de osteomielitis el seguimiento es con imagen y reactantes de fase aguda por lo que te recomiendo acudir a valoración por Infectología

Dr. Sadid A. Estrada Chacon
Pediatra, Infectólogo pediatra, Infectólogo
Guadalajara
Dependerá en donde sea el aislamiento, puede ser hasta colonizante de la piel sin embargo no desarrollar enfermedad a menos que exista alguna situación especial