• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Mario Edgar Tena González
Traumatólogo, Ortopedista
Iztapalapa
La obesidad se ha identificado como un factor de riesgo significativo para el desarrollo del síndrome del túnel carpiano. La relación entre ambas condiciones es compleja y multifactorial, involucrando…

Es importante que te revise tu médico, ya que los síntomas que describes podrían indicar una posible recidiva del síndrome del túnel carpiano o alguna otra alteración en la recuperación. A veces,…

Dr. Abraham Saldaña García
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Buenos días. Es posible que se haya generado fibrosis en su muñeca, es decir, una cicatriz que genera el mismo problema (la compresión de un nervio). La única forma de saberlo sería revisándolo…

Dr. Eduardo Anaya Duran
Traumatólogo, Ortopedista
Aguascalientes
Hola buenas tardes.
Se recomienda iniciar con proceso de rehabilitacion lo mas pronto posible lo cual se puede empezar a partir de que se retiran los puntos de sutura, es decir, 2 a 3 semanas.

Dra. Elizabeth Delgado Avalos
Especialista en medicina del trabajo
Uruapan
El síndrome de túnel carpiano si puede llegar a considerarse una enfermedad profesional, dicho reconocimiento dependerá del tipo de puesto, pero también se valoran muchos más factores como por…

Dr. Rafael González Ramírez
Traumatólogo, Ortopedista
Tlalpan
Hay que valorar si la cirugía fue mínimamente invasiva o hubo la necesidad de abrir. Hay que explorar la función de todos los tendones involucrados en el movimiento del dedo. En ocasiones, una…

Dr. José Salvador Gutiérrez Gamboa
Ortopedista, Traumatólogo
San Pedro Garza Garcia
Buenas tardes. En este caso es la presentación usual del síndrome de túnel del carpo: habría que confirmarlo con unas pruebas en la consulta. Saludos.

Dra. Ivette Rivera Martinez
Ortopedista, Traumatólogo
Benito Juárez
Hola Buenas tardes .
Lo ideal es revisar que la cicatriz no esté presionando el nervio mediano .
Con gusto podemos ayudarle

Dr. José Salvador Gutiérrez Gamboa
Ortopedista, Traumatólogo
San Pedro Garza Garcia
Buenas tardes. No es una presentación común o esperada del síndrome. Le recomiendo acudir a consulta con su ortopedista para realizar una valoración completa. Saludos.

Dra. Daniela Anahí Ríos Flores
Ortopedista, Traumatólogo
Bahia de Banderas
Buen dia, Te recomiendo esperes mas tiempo antes de otro procedimiento quirúrgico. Es importante esperar a completar tu rehabilitación y revalorar el resultado final. En caso de que presentes…