• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Buenas tardes.
En México, la incidencia del síndrome de Tourette se estima entre 5 a 30 casos por cada 10,000 habitantes. Debo aclarar que se trata de una condición rara, no obstante afecta…

Dra. Claudia Tejeda Romero
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Coyoacán
Con terapias dependiendo su diagnostico y actividades que te recomendara su paidopsiquiatra en consulta como deportes en grupo

Dra. Marysol Ulloa  Carrillo
Neurólogo pediatra, Pediatra, Neurofisiólogo
Guadalajara
Deben tener calma si es importante que ustedes conozcan y comprendan esta condición. A la par del medicamento para Ansiedad/ Tourette /TDAH, debemos tener estrategias sensoriales, apoyo psicológico…

no, la fluvoxamiomina cuando presenta eectos colaterales ocurren solo al principio del tratamiento y desaparecen en 1 semana. lo que usted esta presentando es una falla de tratamiento y un agravamiento…

puede ver costos en mi perfil pero la terpia de la tourette siempre incluye medicamento y el ttratamiento es prolongado pero se logra bastante mejoría

el control de esta enfermedad se logra con psicofarmacos dependiendo de que otros problemas psiquiátricos puedan estar subyacentes, ademas del sindrome de la tourette. el tratamiento es complejjo…

Dr. Juan Eliézer García Torres
Psiquiatra, Médico general
Monterrey
A pesar de que no es una indicación de primera línea; dado su perfil farmacológico, es un excelente medicamento para modular algunos aspectos del ST. He tenido excelentes resultados tratando…

Mtra. Caribe Revilla Velásquez
Diabetólogo, Nutricionista
Cancun
Hola. Es mejor que consultes este tema con tu médico neurólogo o el médico de cabecera, sobre todo para tener en cuenta la interacción con los medicamentos que te haya indicado.

Dra. Irys Samanta Melendez Badillo
Psiquiatra
Ciudad Madero
Necesita llevar a su hijo a consulta, de psiquiatria infantil y de la adolescencia, para una valoración mucho mas completa y ver si cumple con tics vocales, motores.

Lic. Orlando Pérez
Psicólogo, Sexólogo
Tijuana
Hola, buen día.
Se necesitan más factores además de un tic para poder hacer un diagnóstico. Un tic en si mismo se puede deber a diferentes circunstancias que no necesariamente tengan que…