Síndrome de oclusión de la arteria carótida - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en síndrome de oclusión de la arteria carótida

Carolina Rosales Ramos

Carolina Rosales Ramos

Angiólogo

Tampico

Germán López Soria

Germán López Soria

Angiólogo

Texcoco

José Arturo Gonzalez Elizondo

José Arturo Gonzalez Elizondo

Angiólogo

Apatzingan

Agustín Montero Cervantes

Agustín Montero Cervantes

Angiólogo

Ciudad de México

Francisco Jose Gonzalez Alvarez

Francisco Jose Gonzalez Alvarez

Cardiólogo

San Luis Potosi

Preguntas sobre Síndrome de oclusión de la arteria carótida

Nuestros expertos han respondido 28 preguntas sobre Síndrome de oclusión de la arteria carótida

Buenas tardes.
Las palpitaciones en cuello podrían ser por diferentes causas, existen patologías valvulares que pueden dar esta sintomatología, sugiero valoración con su especialista de…

Puede ser normal, y mas con la gente delgada, te recomendaría acudir con un cardiólogo, para que ausculte a tu hijo, descartar que tenga presencia de algún soplo de origen cardíaco, y probablemente…

Los expertos hablan sobre Síndrome de oclusión de la arteria carótida

La arteria carotida se encuentra en el cuello y da circulacion directa hacia el cerebro, por lo que la oclusión u obstrución de la misma puede llevar a eventos isquemicos cerebrales (embolias). Es vital detectar la enfermedad en etapas tempranas para evitar este tipo de complicaciones. Los principales factores de riesgo para padecer esta enfermedad son: tabaquismo, dislipidemia, edad avanzada, genero masculino, quien ha tenidos infartos cardiacos. Se puede manifestar con perdida de la vision pasajera, paralisis de alguna parte del cuerpo o pérdida del conocimiento. Si presenta factores de riesgo o algun síntoma, acuda a una revision para su detección y tratamiento oportuno.

Ana Luisa Calixto Torres

Angiólogo

Ciudad de México


Tratamiento endovascular de las lesiones, invasión mínima, resultados comparables con cirugía convencional, con uso de dispositivos que protegen al paciente de lesiones cerebrales.

¿Qué profesionales tratan Síndrome de oclusión de la arteria carótida?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.