Nombres Alternativos: Sarcoptes scabiei, Escabiosis, Sarcoptosis.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Buen día, deben recibir tratamiento todas las personas que conviven en la casa, incluyendo a las personas que los visiten con frecuencia, ademas una vez que se haya logrado un tratamiento efectivo,…

Hola, cuando tratamos de manera efectiva y correcta la escabiasis o sarna, es normal que durante algunos días continúen saliendo algunas ronchas o tengas comezón, porque aún persisten restos…

Algunas personas desarrollan reacción adversa a los medicamentos. Consulta con tu médico que lo prescribió si es reacción al medicamento o manifestaciones del padecimiento a tratar.

Hola! Evite tener medicamentos al alcance de un menor de edad, no se preocupe por la ingesta de una tableta extra de ivermectina. Si tiene dudas acuda con un pediatra certificado. Saludos!

Muchas veces la presencia de ácaro en la piel hace una manifestación de hiperergia Y es lo que deja la comezón puede llegar hasta un mes después o más si no fue bien tratado

Si no hace el tratamiento adecuado le puede durar meses o años, lo más recomendable es que acuda con un dermatólogo

Hola, el ácaro responsable de la escabiasis en los humanos no es visible a simple vista. Si ya recibiste tratamiento tu y las personas que viven contigo en casa, además de lavar ropa, sabanas,…

Hola, la dosis de ivermectina se debe repetir a la semana de haber iniciado la primera toma. Te recomiendo acudir con el médico que realizó el diagnóstico inicial y comentarle tus síntomas. Saludos!