• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Frida de la Vega Méndez
Internista, Nefrólogo
San Pedro Garza Garcia
Hola, lo más adecuado es que acudas con tu médico nefrolog@ porque es probable que necesite ajuste de la dosis de dialisis peritonteal, tiempo de estancia en cavidad, tipo de bolsas, etc, puede…

Habría que revisar el caso en particular y valorar el funcionamiento de ese riñón, sobre todo del polo superior para determinar si es posible salvarlo, o es necesario retirar ese segmento afectado…

Un rinon displasico puede causar infecciones urinarias o hipertension arterial.
Pero pudiera ser que no.
Es valido vigilarlo siempre y cuando no tenga estos problemas

Requiere de vigilancia con urotac y ultrasonido, periódicamente, porque duda de su medico tratante.....es urologo, verdad?

Dr. Fernando Burgos Herrera
Urólogo
Santiago de Querétaro
Hola, los quistes renales clasificados como Bosniak 3, tienen un 50% de riesgo de malignidad, por lo que si es prioritaria realizar una cirugía ya que se puede tratara de un tumor maligno.

Dr. Andrés Aranda G de Quevedo
Nefrólogo
Guadalajara
No se recomienda, de hecho es lo contrario, consumir una cantidad menor a 3.5 gramos de sal al dia, y precisamente los sueros cuentan con electrolitos entre ellos sodio, puede ingerirse cuando…

Dr. Roberto Galindo Lopez
Nefrólogo, Internista
Azcapotzalco
La etapa 5 de la enfermedad renal es una fase avanzada de la enfermedad renal crónica, sugiero que acuda a valoración con su nefrólogo de confianza.

Solo que sea necesario, que esté pasando por deshidratación o algún problema que le condicione pérdida de líquidos y electrolitos

Dr. Roberto Galindo Lopez
Nefrólogo, Internista
Azcapotzalco
Si no hay antecedentes familiares directos, la probabilidad es más baja pero no es cero. Hasta 1 de cada 10 personas con enfermedad renal poliquística podría no tener antecedentes familiares...la…

Hola! La gran mayoría de los sueros comerciales se deben de usar en determinadas situaciones (ejercicio alto rendimiento, trastornos hormonales, tubulopatías, etc) donde su uso puede ser recomendable…