La rinitis es un proceso inflamatorio de los cornetes (mucosa de la nariz). La parte más importante es determinar su etiología (alérgica, estacional). En el caso de la rinitis alérgica, lo más importante es identificar el factor que la desencadena y evitarlo, y de manera concomitante uso de antihistamínico y esteroide (sistémicos/local), aseos nasales con solución salina.

Si se trata de la rinitis estacional, evitar la exposición a lugares que incrementan la sintomatología, y el uso conjunto de antihistamínico y esteroide. En cambio, en caso de padecer la sinusitis lo más importante es identificar si el viral o bacteriana, en cuyo caso el uso de antimicrobianos y medidas locales son el tratamiento de elección. Se recomienda por periodos de 14 a 21 días.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Hannia Matt Hdz.
Alergólogo, Pediatra
Reynosa
Un alergólogo u Otorrinolaringólogo podrán recetarte medicamentos seguros para que pases el embarazo lo mejor posible.

Dr. Christian Rodrigo Alcocer Arreguín
Alergólogo, Pediatra
Guadalajara
Hola, si es un medicamento específico y bien indiado para la rinitis alergica. Si siente que no se están controlando los síntomas sería bueno pensar en el inicio esteroide tópico nasal o después…

Dra. Ruth Cerino Javier
Alergólogo, Pediatra
Villahermosa
Buen dia, tiene usted sintomas de una rinitis.
Es necesaria la valoración por un especialista para que en base a su historial, antecedentes, exploración y si es necesario pruebas cutaneas,…

Dra. Abygail Amador
Neumólogo pediatra, Pediatra, Médico general
Tijuana
Es muy importante el seguimiento, muchas veces indicamos tratamiento ya sea con medias de higiene ambiental o medicamentos, pero es necesario evaluar la respuesta y de ser necesario realizar…

Por la descripción dada, parece ser parte del mismo problema. Es común q pacientes alérgicos cursen cn problemas respiratorios altos y bajos. El 50% de los pacientes cn rinitis alérgica cursan…

Dr. Raúl Dorbeker Azcona
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Benito Juárez
Hola buenas tardes. En cuanto a las alergias alimentarias el tratamiento es la exclusión de los alimentos. Generalmente con el paso del tiempo y una exclusión adecuada los pcientes llegan a tolerar…

Dr. Raúl Dorbeker Azcona
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Benito Juárez
Hola! Te recomiendo que seas valorado por un Alergólogo, para llegar a un diagnóstico final y recibir un tratamiento definitivo, ya que mientras no se obtenga esto, vas a estar presentando exacerbaciones.

Dr. Guillermo Gutierrez Berumen
Alergólogo, Pediatra
Naucalpan de Juárez
Los cornetes tienen la función de filtrar, humedecer y calentar el aire, es decir, prepararlo para la vía respiratoria más baja. Al disminuir su tamaño con el Avamys, disminuye también el área…

Es importante que comentes con tu médico o incluso pidas una 2a. Opinión sobre la necesidad de un procedimiento invasivo. Existen tratamientos que pueden considerarse preventivos y conservadores,…

Dr. Abraham Castillo Lartigue
Otorrinolaringólogo
San Pedro Garza Garcia
Hola!
En efecto por los sintomas descritos podria tratarse de una rinitis alergica. Pero para dar un diagnostico certero es preciso revisarlo. Acuda a la brevedad con algun colega otorinolaringolog@…