La rinitis es un proceso inflamatorio de los cornetes (mucosa de la nariz). La parte más importante es determinar su etiología (alérgica, estacional). En el caso de la rinitis alérgica, lo más importante es identificar el factor que la desencadena y evitarlo, y de manera concomitante uso de antihistamínico y esteroide (sistémicos/local), aseos nasales con solución salina.

Si se trata de la rinitis estacional, evitar la exposición a lugares que incrementan la sintomatología, y el uso conjunto de antihistamínico y esteroide. En cambio, en caso de padecer la sinusitis lo más importante es identificar si el viral o bacteriana, en cuyo caso el uso de antimicrobianos y medidas locales son el tratamiento de elección. Se recomienda por periodos de 14 a 21 días.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. José Daniel Paz Guzmán
Pediatra, Alergólogo, Inmunólogo
Santiago de Querétaro
Valdría la pena una revaloración por alergólogo para descartar que se haya agregado algo nuevo a lo que presente alergia o si es por alguna otra causa

 Karen Noemi Torres Huerta
Alergólogo, Pediatra, Inmunólogo
Veracruz
Hola. Con gusto te puedo agendar una cita para determinar la causa de tus síntomas. La rinitis puede ser alérgica o no alérgica. Es importante una valoración completa para determinar la causa…

Dr. Ernesto Amaro Flores
Otorrinolaringólogo
Tijuana
Hola buenas tardes, la sertralina puede dar sintomas gripales, congestion nasal y moco. Si es muy molesto acuda a su medico para cambiar el medicamento.

Dr. Rafael Isunza Ortega
Otorrinolaringólogo
Naucalpan de Juárez
Buen día, es complicado establecer un diagnóstico sin una buena exploración física presencial. Los síntomas que mencionas pudieran estar relacionados a alergia de la vía aérea (la rinitis alérgica…

Dra. Maria Lidia Sánchez
Otorrinolaringólogo
Benito Juárez
Las iinfecciones del tracto respiratorio alto suelen ser virales y menos frecuentemente son bacterianas pero de cualquier modo lesionan y destruyen el epitelio ciliado que es encargado…

Dr. Ernesto Amaro Flores
Otorrinolaringólogo
Tijuana
Hola buenas tardes si el problema es de tipo alergico el medicamento le va ayudar a controlar la comezon, en caso de que no tenga mejoria sugeriría acudir a valoracion.

Hola, el sangrado de la nariz y la tos podrían ser síntomas relacionados con la rinitis alérgica, pero no son los más característicos como el escurrimiento nasal, la comezón, la congestión nasal…