Nombres Alternativos: Retraso en el desarrollo

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Los primeros meses de vida son clave para el desarrollo de futuras habilidades y destrezas que irá adquiriendo tu pequeño.
Caminar lo puede ir realizando en los meses posteriores al año…

Por las características del padecimiento parece corresponder a un estado epiléptico (crisis que duran más de cinco minutos o dos crisis sin recuperación del estado basal) es probable que la mantengan…

Dr. Miguel Arnulfo Perfecto Arroyo
Neurólogo pediatra
Xalapa
Hola. Le sugiero que sea evaluado por Neurologo Pediatra, para hacer una evaluación integral del problema médico que tiene su bebé.

Buenas tardes, antes de realizarse estudios, le sugiero que acuda con un especialista en ginecología pues es necesario conocer todos sus antecedentes para realizar un diagnóstico oportuno.

Buenas tardes. a lo ya comentado solo quiero agregar, el lenguaje se aprende, y hay que valorar dos escenarios. O usted no le ha enseñado, o él no tiene capacidad para aprender y esto puede deberse…

El retraso psicomotor no es una enfermedad, es una limitación del desarrollo cerebral por múltiples causas, se debe estudiar a fondo para poder predecir cuál es el potencial estimado y como poder…

Dr. Eduardo Jericó Rodríguez Bucheli Ramírez
Neumólogo pediatra, Pediatra
Azcapotzalco
Hola buenos días, es importante realizarle una serie de radiografía, para determinar si aun hay cartílago de crecimiento; en cuanto a su talla, se espera que su talla final sea de 1.52 a 1.61,…

Dr. Igor López Carrera
Dermatólogo pediátrico, Pediatra
Puebla
Hola, lo mejor es que tu pediatra tenga todas las mediciones en cada una de sus consultas, ver como ha estado ese crecimiento y si nota que se ha perdido percentilas en la talla y/o peso, se…

Dra. Silvia Susana Gómez Delgadillo
Cardiólogo pediátrico, Pediatra
Zapopan
Le recomiendo acudir a un endocrinólogo pediatra, y al urólogo pediatra. Existen anormalidades genitales y de vías urinarias que pueden asociarse con criptorquidia (testículo no descendido) y…