Relajación pélvica - Información, expertos y preguntas frecuentes
No descuides tu salud
Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en relajación pélvica






Los expertos hablan sobre Relajación pélvica
Es la pérdida de la estructura y tensión vaginal, asociada al estiramiento excesivo de la misma, principalmente, por pérdida de sustancias en el tejido, los partos y el envejecimiento natural, por la edad.
En el parto, se elonga la vagina y los tejidos que la sostienen, hay ruptura de fibras musculares, con la consecuente relajación de las paredes vaginales, que pierden su tensión original.
La disminución de estrógenos en la perimenopausia y postmenopausia, contribuye al aumento del diámetro y pérdida de tensión vaginal. Esto es ocasionado por la disminución de concentración de colágeno, elástica y ácido hialurónico.
Tiene como consecuencia el prolapso de vejiga, matriz e incontinencia.
Contamos con las técnicas más específicas y de vanguardia para este tipo de alteraciones, avalados y certificados por el Laser Vaginal Rejuvenation Institute of America, corrigiendo la sensación de plenitud, bulto, pérdida de orina, alteraciones en la sexualidad. Recuperando la funcionalidad, el tono muscular y la fortaleza vaginal, así como la posibilidad de corregir algún defecto anatómico de los genitales externos, mejorando la estética de lo más íntimo de la mujer.
¿Tienes dolor durante las relaciones sexuales? ¿Tienes problemas para evacuar? Tengo la subespecialidad en urología ginecológica además de ser profesora titular de un curso en rehabilitación de piso pélvico por lo tanto te ofreceremos una solución particular a tu caso.
Es el prolapso de vejiga, útero o recto por desde la vagina. La cual esta condición en forma singular o existir las tres en conjunto.
¿Qué profesionales tratan Relajación pélvica?
Relajación pélvica por ciudad
Otras enfermedades
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.