De hecho, el reflujo gastroesofágico fisiológico lo tenemos todos. Por eso se llama fisiológico, no causa síntomas ni enfermedad. No requiere tratamiento alguno.
Buena tarde, su bebé puede tener lo que lamamos tos residual, la cual puede durar hasta dos o tres semanas después de resuelto el cuadro agudo, ahora que si su bebé luce aún mal busque la atención…
Buen día.
Hay muchas posibilidades, espero que lo haya dedicado el tiempo y cuidado suficiente para hacer un buen diagnóstico y sepa qué exámenes son necesarios en su caso.
Saludos…
El reflujo que es el paso de la leche del estómago al esófago , se considera normal si no causa síntomas, pero sí causa síntomas o molestias es el que debe ser tratado, puede presentarse de varias…
Efectivamente el reflujo podria mejorar con el tratamiento que comentas.. si no hay alguna alteración adicional anatomica no creo que exista mayor problema y los sintomas mejoren... saludos
Si el reflujo que presenta el bebé, es ocasionado por alergia a la proteína de la leche de vaca, si es recomendable que el bebé tome una fórmula hidrolizada en proteínas. Ya sea Nutramigen o…
Usualmente todos los niños en los primeros tres meses tienen reflujo fisiológico. El que insista en quedar boca abajo a esa edad ya no implica reflujo, sino probablemente es parte de su desarrollo.…
Buenos días.
El reflujo se produce por inmadurez de la motilidad del esófago y de un menor tono del esfínter esofágico inferior, se presenta en los primeros meses y se resuelve en casi…