Nombres Alternativos: Reflujo en los bebés

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Uriel Iriam Orozco Gordoa
Cirujano pediátrico, Pediatra
Tlalpan
Hola.

Debe suspender el medicamento y acudir con su pediatra.

Saludos cordiales

Dr. Uriel Iriam Orozco Gordoa
Cirujano pediátrico, Pediatra
Tlalpan
Hola.

De hecho, el reflujo gastroesofágico fisiológico lo tenemos todos. Por eso se llama fisiológico, no causa síntomas ni enfermedad. No requiere tratamiento alguno.

Dr. David Enrique Barreto Garcia
Pediatra
Benito Juárez
Buena tarde, su bebé puede tener lo que lamamos tos residual, la cual puede durar hasta dos o tres semanas después de resuelto el cuadro agudo, ahora que si su bebé luce aún mal busque la atención…

Buen día.
Hay muchas posibilidades, espero que lo haya dedicado el tiempo y cuidado suficiente para hacer un buen diagnóstico y sepa qué exámenes son necesarios en su caso.
Saludos…

El reflujo que es el paso de la leche del estómago al esófago , se considera normal si no causa síntomas, pero sí causa síntomas o molestias es el que debe ser tratado, puede presentarse de varias…

Dr. Luis Reynaldo Trujillo Velazquez
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Efectivamente el reflujo podria mejorar con el tratamiento que comentas.. si no hay alguna alteración adicional anatomica no creo que exista mayor problema y los sintomas mejoren... saludos

En definitiva ese tratamiento no es congruente con el diagnóstico, llévelo con un buen médico.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Dr. Ana María Martinez Gonzalez
Médico general
Tlalpan
Si el reflujo que presenta el bebé, es ocasionado por alergia a la proteína de la leche de vaca, si es recomendable que el bebé tome una fórmula hidrolizada en proteínas. Ya sea Nutramigen o…

Dra. Paola Vidal Rojo
Pediatra, Cardiólogo pediátrico
Benito Juárez
Usualmente todos los niños en los primeros tres meses tienen reflujo fisiológico. El que insista en quedar boca abajo a esa edad ya no implica reflujo, sino probablemente es parte de su desarrollo.…

 José Luis Campos
Pediatra
Zitacuaro
Buenos días.
El reflujo se produce por inmadurez de la motilidad del esófago y de un menor tono del esfínter esofágico inferior, se presenta en los primeros meses y se resuelve en casi…