La rabia es una infección viral transmitida por animales salvajes a los humanos mediante inoculación directa (habitualmente por mordedura). Puede ser transmitida por perros, murciélagos, mapaches, etc. Se produce una migración de los virus a estructuras nerviosas superiores, hecho que condiciona la aparición de síntomas nerviosos tales como espasmos, convulsiones, dificultad para tragar, babeo… Se dispone de una vacuna que, administrada antes de 48 horas, puede prevenir un desarrollo fatal de la enfermedad.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Gabriel Israel Soto Nieto
Infectólogo, Internista
Magdalena Contreras
No tienes rabia, ya que por el tiempo que refieres, ya estarías muerto.

Dr. Víctor Hugo Huerta Ortíz
Cardiólogo, Internista
Ciudad de México
Hola, acuda a su centro de salud más cercano para orientación y revisión del caso.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buena tarde.
Si resultó expuesto a un animal que puede estar enfermo, es necesario acudir a un hospital y solicitar dicha profilaxis en epidemiología, medicina preventiva, o equivalente…

Dr. Gilberto López R
Oncólogo médico, Internista
Ciudad Guzmán
Buena noche.
Seguramente tienes otro padecimiento que no es rabia ya que la severidad de esta y la mortalidad es del 100% a corto-mediano plazo. Busca otra opinión para encontrar el diagnóstico…

Dr. David Gómez García
Médico general
Villa de Alvarez
Hola! La inmunoglobulina antirrabica humana es una vacuna que se emplea al dia que ocurrio la mordida, y adicionales al 3, 7 y 14 dia. Si estas aquí en México puedes comprarla en cualquier farmacia…

 Yetlanezi Vargas Infante
Infectólogo, Internista
Ciudad de México
No hay contraindicación para beber alcohol por la vacuna (un consumo moderado).

Dr. Carlos Iván Olmedo Arce
Médico general
Cueramaro
Lo primero es lavado del area, profilaxis antitetanica y antibiótico según el tamaño de la herida y animal que agredio, si es un animal doméstico se vigila ( no hay que sacrificarlo) , si es…

Dr. Etsuo Tirado Hamasaki
Diabetólogo, Internista
Ciudad Obregon
La vacuna puede ser molesta y todos los biologicos implican riesgo, pero como los murciélagos son transmisores de la rabia y esta es mortal, es preferible vacunar si hay una sospecha. Es mayor…

Dr. Mario Fernando Yáñez Cabrera
Infectólogo, Internista
Ciudad de México
Buena tarde. Bien estrictamente hablando de tiempo Si, aún se puede aplicar la vacuna. Sin embargo asi no se trata un caso de mordedura de perro. Lo primero es hacer el reporte del caso en su…